 |
|
|
¡El tiempo es un regalo de Dios!
Por Manuel Cabrera-Cuando Dios limitó nuestro tiempo de paso por esta tierra en el libro de El Principio, llamado comúnmente en la Biblia por sus lectores, -entre los cuales yo me cuento- Génesis. Dios puso como límite un término máximo de 120 años al cual, hasta el autor de los cinco primeros libros, Moisés, fijo su término, según explica Josué, uno de los príncipes de Israel, en el final del quinto libro, Deuteronomio al detallar la muerte de Moisés, que su vigor lo tubo hasta el final “...y nunca se le oscurecieron sus ojos” |
|
Medidas Precautorias del IEE
Por Juan Carlos Loera.- Durante esta semana el Instituto Estatal Electoral, resolvió imponer medidas precautorias para salvaguardar los derechos de la gobernadora, María Eugenia Campos Galvan, ante el riesgo que representaba la interpretación que la presidenta del IEE, Yanko Durán Prieto, hizo de una expresión que utilicé en una entrevista radiofonica, después de escuchar las duras críticas que la gobernadora emitió en un evento público, contra las políticas del Presidente López Obrador. |
|
Detención de Caro Quintero fue precedido de 12 operativos frustrados
Por Joaquín López Dóriga - La detención de Caro Quintero fue precedido de 12 operativos frustrados desde 2013, algunas de ellas obstaculizadas por filtraciones mexicanas de alto nivel. La captura el pasado 15 de julio del capo mexicano Rafael Caro Quintero fue precedida de 12 operaciones fallidas desde 2013, algunas de ellas obstaculizadas por filtraciones mexicanas de alto nivel, apuntó The Washington Post. |
|
Diego Fernández de Cevallos Hacia el 2024: Morena Por Héctor Aguilar Camín
Se extiende la idea de que las elecciones presidenciales de 2024 no serán un día de campo para el gobierno. Está claro que el partido oficial lleva la ventaja. Pero serán unas elecciones competidas, inciertas, cuyo resultado depende de lo que hagan los competidores no de que el electorado haya decidido ya. |
|
Moreira vs. Moreira Por Jorge Zepeda Patterson moreira
Si el melodrama Kramer vs. Kramer, la conocida película con Dustin Hoffman y Meryl Streep, fue un útil recurso para dejar expuestos los demonios que anidan en los pliegues de la vida familiar, el reciente pleito Moreira vs. Moreira ofrece, además de una interesante tropicalización del tema, un vistazo a las entrañas de un partido en descomposición. El ex presidente del PRI, Humberto Moreira, ha difundido en redes sociales severos comentarios sobre su hermano Rubén, coordinador de este partido en la Cámara de Diputados, y la esposa de éste, Carolina Viggiano, secretaria general del PRI y candidata al estado de Hidalgo en las próximas elecciones. |
|
Bartlett y el pleito por el negocio del carbón Carlos Loret de Mola
Millones de toneladas de carbón, miles de millones de pesos, una jugosa fuente de recaudación para el Gobierno, una jugosa fuente de financiamiento paralelo para Morena y una disputa en la que aparece en el epicentro una mujer que lleva muchos años en el sector energético, que ha tenido empresas del ramo y que hoy goza de una enorme influencia: Julia Abdala, la “no esposa, no concubina”, sí pareja por dos décadas de Manuel Bartlett, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), principalísimo comprador de carbón. |
|
El mayor secreto de Alex Saab por Andrés Oppenheimer
Cuando Alex Saab, el empresario colombiano y presunto testaferro del dictador venezolano Nicolás Maduro fue extraditado recientemente a Miami, la mayoría de los medios destacaron el hecho de que el prisionero podría revelar importantes datos sobre la corrupción del régimen chavista. |
|
Vienen enroques y cambios en la región sur El Heraldo de Chihuahua
DENUNCIA.- El ex alcalde de Parral, Alfredo “Caballo” Lozoya acudió ayer a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia en contra del ex candidato y ex dirigente priista, Fermín Ordóñez, presuntamente por haber cometido el delito de extorsión y amenazas en su contra y según expuso, existen elementos suficientes para que el Ministerio Público inicie una investigación al político. |
|
El revoltijo colombiano Día con día Héctor Aguilar Camín
Colombia le dio la espalda este domingo a “los de siempre”: a sus políticos tradicionales. Le dio el 40% de los votos a un candidato de izquierda, Gustavo Petro, que ganó la primera vuelta, y casi el 30% a un político emergente, sin partido, o con un partido inventado por él para estas elecciones, Rodolfo Hernández. |
|
Lo que revelan (algunas) series de televisión Jorge Zepeda Patterson
Al finalizar la tercera temporada de la Cuarta Transformación y a punto de iniciar el año cuatro, convendría hacer un intermedio y revisar otras temporadas igualmente apasionantes, con la ventaja de que cualquiera de ellas puede ser activada o puesta en pausa oprimiendo un botón. Tres series de televisión que vale la pena poner en la lista de pendientes si aún no las has visto. |
|
Frentes Políticos Excelsior
1. Para el registro. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a cargo de Rosario Piedra, urgió a la Fiscalía de Baja California para que realice una “investigación eficiente, pronta e imparcial” que identifique y localice a los autores materiales e intelectuales del asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, quien se encontraba incorporada al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación. Fue asesinada cuando salía de su domicilio, en la ciudad de Tijuana, Baja California. La CNDH exigió también terminar con el ciclo de impunidad que se vive en la entidad. Si buscan líneas de investigación: una semana atrás le ganó un juicio reparatorio al exgobernador Jaime Bonilla. Muy mala coincidencia. |
|
|
|
|
|
Frentes Políticos Excelsior

1. Los mejores deseos. El presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller,
enviaron un mensaje con motivo de Año Nuevo, en el que coincidieron que
2022 será mejor y en el cual se irá dejando atrás la pandemia. Desde el
jardín Nezahualcóyotl de Palacio Nacional, Gutiérrez Müller
exhortó a los mexicanos a no perder la esperanza, pues “es un aliento
que nos permite seguir” y dijo que este fin de 2021 es una nueva
oportunidad para nuevos propósitos en el año venidero. Por su parte, el
mandatario llamó a dejar los rencores y las malas acciones, además de no
pensar sólo en lo material: “La felicidad es estar bien con uno mismo”.
Para la reflexión, si realmente queremos trascender como país.
2. De arriba a abajo. El trabajo de inteligencia que
se realiza desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de
la CDMX, permite actuar sin improvisaciones. “Tenemos varios generadores
de violencia que ya han sido detenidos”, informó su titular, Omar García Harfuch,
“tenemos cuatro grupos en específico de los cuales sus líderes han sido
detenidos o han perdido la vida, pero que, aun así, las estructuras que
quedan continúan generando cierta violencia, y también serán
prioritarios durante el primer trimestre del año para desarticulación de
los mismos”, expresó. Seis grupos más pequeños que tienen menos impacto
criminal, pero que siguen generando violencia en la Ciudad de México.
Les llaman microcélulas… y pronto serán historia.
3. Piedras en el camino. Marina del Pilar Ávila Olmeda,
la gobernadora de Baja California, no ha tenido una tersa bienvenida.
Le ha sido difícil comenzar la administración con todas sus propuestas,
pues los pleitos internos con el exmandatario Jaime Bonilla
son el obstáculo. Morena carece de unidad en el estado, a pesar de
tener la mesa puesta para ejercer un gobierno que marque la diferencia
respecto a lo que dejaron de hacer los panistas durante tres décadas, de
1989 a 2019. La división que existe se ha convertido en una abierta
confrontación entre quienes constituyeron la administración de Bonilla,
y la actual mandataria ganó a la buena su lugar. No merece que le
entorpezcan la vida. Y mucho menos si pertenecen al mismo partido.
4. Manos dobladas. Más a fuerza que queriendo, el
Consejo General del INE cedió y acordó reanudar el proceso rumbo a la
consulta de revocación de mandato, como se lo ordenaron la Suprema Corte
y el Tribunal Electoral Federal. Los consejeros aseguraron que, con
seguridad, habrá consulta si es que se cumplen los requisitos, pero
advirtieron que la organizarán con lo que tiene el INE, lo que quizás
implique instalar menos casillas, si Hacienda no le otorga los recursos
necesarios para realizar el ejercicio ciudadano. Lorenzo Córdova,
consejero presidente, aclaró que el proceso se reanudará con los
recursos con los que hoy dispone. Suena a curarse en salud y aunque
usted no lo crea, siguen esperanzados en obtener más recursos.
5. Los nombres. Es innegable que 2022 marcará
prácticamente el inicio de la carrera por la sucesión presidencial. Y
los nombres a considerar, en Morena, son vox populi. Habrá que seguir perfiles y trayectorias de cada uno. Estarán en la lupa la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum; el canciller Marcelo Ebrard; el embajador ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente; el embajador mexicano en EU, Esteban Moctezuma; la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, y la secretaria de Energía, Rocío Nahle. Todos ellos mencionados por el mismo presidente López Obrador. A esta lista de Morena se apuntó el senador Ricardo Monreal. Todos con suficientes méritos, pero el que tropieza pierde. Este 2022… ¡arrancan!
|
|
|
|