¿Quién endeudó más a Chihuahua?
Por Manuel Cabrera.- Maru Campos, nueva gobernadora de Chihuahua por el PAN, aseguró que Javier Corral, ex mandatario inmediato, endeudó a la entidad hasta los 75,000 millones de pesos; sin embargo, ¿qué otros datos existen en relación a esa declaración? de acuerdo a información vertida en medios nacionales este pasado lunes 11 de octubre.
“Nos topamos con una gran displicencia y con la mayor deuda que pueda existir en el país, una deuda de 75,000 millones de pesos”: Maru Campos
Investigación periodistica de la agencia informativa Infobae, basada en datos oficiales se aclara quien miente.Y quien ha estado minitendo a los medios
La declaración de la gobernadora para El Universal fue replicada en numerosos medios de comunicación; no obstante, suena poco verosímil si se coteja con la información previa en materia fiscal de diversas fuentes, no nada más la oficial.
Maru Campos aseguró que Corral endeudó a Chihuahua Peor que Duarte: Maru Campos
Antes de revisar los antecedentes de esta cifra, cabe destacar que Maru Campos ya
había dicho algo sobre el endeudamiento del estado, pues a mediados de
septiembre, en entrevista con Carlos Loret de Mola para W Radio, la militante del Partido Acción Nacional (PAN) había asegurado que la deuda era de 65,000 millones, 10,000 millones de pesos menos que en octubre.
“Dejó una deuda de 65 mil millones de pesos, peor que con Duarte”
La
diferencia de 10,000 millones de pesos hace suponer que la
administración de Campos Galván no contaba con la información completa
cuando realizó la primera declaración en el programa Así las cosas con Carlos Loret de Mola, donde dijo que Javier Corral gobernó “sin control presupuestal y sin disciplina financiera”.
Javier Corral asegura que redujo la deuda del estado (Foto: Reuters)En
primer lugar, se debe de hacer un recuento breve de la
entrega/recepción de la administración de César Duarte, ex gobernador de Chihuahua por el PRI, con Javier Corral, el gobernador criticado por Campos Galván.
Y es que cuando inició el gobierno de Duarte Jáquez, se reportó que la deuda pública era de poco más de 12,500 millones de pesos, pero cuando se le entregó la jefatura del ejecutivo local a Corral Jurado, la deuda había llegado a poco más de 49,400 millones de pesos.
Esto fue subrayado en el último informe de gobierno de Javier Corral, quien especificó las cifras y aseguró que entregó el gobierno con una deuda ligeramente menor a la recibida.

“(Duarte)
recibió la deuda de Reyes (gobernador anterior), en 12,547 millones de
pesos; nos la entregó en 49,408 millones de pesos. Nosotros la dejamos
en 48,473 millones de pesos”
César
Duarte gobernó Chihuahua abanderado por el Partido Revolucionario
Institucional (PRI) (Foto:
Esto quiere decir que el endeudamiento de César Duarte al estado fue de 36,861 millones de pesos. Aunado a esto, Javier Corral aseguró que logró reducir la deuda de Chihuahua en 935 millones de pesos, algo contrario a lo referido por Maru Campos.
“Nos vamos sin haber aumentado un solo peso más la deuda del estado”
Aunado
a esto, el ex gobernador del albiazul recordó que al iniciar su
administración, el ejecutivo local publicó el acuerdo para implementar
las medidas de austeridad y racionalidad del gasto público en el estado de Chihuahua. “Fuimos el primer Gobierno en poner en marcha un Decreto de Austeridad”, aseguró en agosto del 2021.
Para argumentar su buena gestión, el ex gobernador dijo que durante 23 meses, Chihuahua se ha mantenido en el primer lugar nacional en materia de fiscalización, y que dicho galardón fue otorgado por el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
“El dato más importante no sólo es ese, sino que cuando llegamos, la deuda en relación a los ingresos de libre disposición era 1.8 veces más, nosotros la entregaremos en 1.3″,
agregó en su informe. Esto quiere decir que en relación a sus ingresos y
deuda, el estado operó de manera más óptima durante su gestión que con
Duarte.
Otro dato para considerar, fue proporcionado por el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (Imco), quien publicó en 2020 una investigación titulada “Lo que debes saber sobre la deuda pública de estados y municipios”, pues en marzo de ese año se aseguró que la deuda de Chihuahua era de 50,300 millones de pesos, es decir, tuvo un incremento real, de 2016 a 2020 de 900 millones de pesos.
Esto querría decir que en 18 meses, para llegar a los 75,000 que asegura Campos, Chihuahua se habría endeudado por 24,700 millones de pesos, algo que parecería inconsistente tomando en cuenta las mismas cifras del Imco.
No
obstante, se espera que dentro de poco Maru Campos publique las
investigaciones y datos que respalden su afirmación ante el periódico de
circulación nacional.
SEGUIR LEYENDO:
“La corrupción va atada a la mentira”: Javier Corral respondió a Maru Campos tras acusaciones
(Investigación Infobae.com/Edicion Enlagrilla.com/Graficas de: Reuter/Laverdad.com)