 |
|
|
Era difícil, pero AMLO lo logró Joaquín López-Dóriga
La ley y la justicia no pueden ser excluyentes.
Florestán
Al iniciar su mañanera de ayer, el presidente López Obrador saludó a los reporteros: ¡Ánimo! ¡Que lo mejor es lo peor que se va a poner esto…! Y soltó una carcajada socarrona. |
|
Diego Fernández de Cevallos Hacia el 2024: Morena Por Héctor Aguilar Camín
Se extiende la idea de que las elecciones presidenciales de 2024 no serán un día de campo para el gobierno. Está claro que el partido oficial lleva la ventaja. Pero serán unas elecciones competidas, inciertas, cuyo resultado depende de lo que hagan los competidores no de que el electorado haya decidido ya. |
|
Moreira vs. Moreira Por Jorge Zepeda Patterson moreira
Si el melodrama Kramer vs. Kramer, la conocida película con Dustin Hoffman y Meryl Streep, fue un útil recurso para dejar expuestos los demonios que anidan en los pliegues de la vida familiar, el reciente pleito Moreira vs. Moreira ofrece, además de una interesante tropicalización del tema, un vistazo a las entrañas de un partido en descomposición. El ex presidente del PRI, Humberto Moreira, ha difundido en redes sociales severos comentarios sobre su hermano Rubén, coordinador de este partido en la Cámara de Diputados, y la esposa de éste, Carolina Viggiano, secretaria general del PRI y candidata al estado de Hidalgo en las próximas elecciones. |
|
Bartlett y el pleito por el negocio del carbón Carlos Loret de Mola
Millones de toneladas de carbón, miles de millones de pesos, una jugosa fuente de recaudación para el Gobierno, una jugosa fuente de financiamiento paralelo para Morena y una disputa en la que aparece en el epicentro una mujer que lleva muchos años en el sector energético, que ha tenido empresas del ramo y que hoy goza de una enorme influencia: Julia Abdala, la “no esposa, no concubina”, sí pareja por dos décadas de Manuel Bartlett, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), principalísimo comprador de carbón. |
|
El mayor secreto de Alex Saab por Andrés Oppenheimer
Cuando Alex Saab, el empresario colombiano y presunto testaferro del dictador venezolano Nicolás Maduro fue extraditado recientemente a Miami, la mayoría de los medios destacaron el hecho de que el prisionero podría revelar importantes datos sobre la corrupción del régimen chavista. |
|
Vienen enroques y cambios en la región sur El Heraldo de Chihuahua
DENUNCIA.- El ex alcalde de Parral, Alfredo “Caballo” Lozoya acudió ayer a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia en contra del ex candidato y ex dirigente priista, Fermín Ordóñez, presuntamente por haber cometido el delito de extorsión y amenazas en su contra y según expuso, existen elementos suficientes para que el Ministerio Público inicie una investigación al político. |
|
El revoltijo colombiano Día con día Héctor Aguilar Camín
Colombia le dio la espalda este domingo a “los de siempre”: a sus políticos tradicionales. Le dio el 40% de los votos a un candidato de izquierda, Gustavo Petro, que ganó la primera vuelta, y casi el 30% a un político emergente, sin partido, o con un partido inventado por él para estas elecciones, Rodolfo Hernández. |
|
Lo que revelan (algunas) series de televisión Jorge Zepeda Patterson
Al finalizar la tercera temporada de la Cuarta Transformación y a punto de iniciar el año cuatro, convendría hacer un intermedio y revisar otras temporadas igualmente apasionantes, con la ventaja de que cualquiera de ellas puede ser activada o puesta en pausa oprimiendo un botón. Tres series de televisión que vale la pena poner en la lista de pendientes si aún no las has visto. |
|
Frentes Políticos Excelsior
1. Para el registro. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a cargo de Rosario Piedra, urgió a la Fiscalía de Baja California para que realice una “investigación eficiente, pronta e imparcial” que identifique y localice a los autores materiales e intelectuales del asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, quien se encontraba incorporada al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación. Fue asesinada cuando salía de su domicilio, en la ciudad de Tijuana, Baja California. La CNDH exigió también terminar con el ciclo de impunidad que se vive en la entidad. Si buscan líneas de investigación: una semana atrás le ganó un juicio reparatorio al exgobernador Jaime Bonilla. Muy mala coincidencia. |
|
Como mantener la Paz en un mundo en llamas.
El poder del bien que Dios nos ofrece cuando Dios nos dice ".. mía es la venganza. En guerra real con riesgo de perder la vida, Dios nos da un ejemplo que el no quiere que los malvados hagan lo que quieran con nosotros y nuestra postura sea como corderos al matadero. |
|
|
|
|
|
* .. pasión; debemos de mostrar en el escenario todo lo que no podemos en nuestra vida cotidiana.
El Teatro: Claudia Gutiérrez

Por Jack
Ro.- Claudia Gutiérrez Chaparro. Actriz, Maestra y
Directora de Teatro, vibrante por tenerlo sumido hasta lo más profundo de su
sangre, trasmite su emoción durante la entrevista que realiza Jack Ro y no solo
muestra su conocimiento académico más su vivir en expresar una denuncia de la
realidad.
Jack Ro.- ¿Qué
piensas del teatro? R.- Pienso que el teatro es importante para el ser humano
ya que le permite expresar a través de la interpretación de historias
emociones, miedos, sensaciones, dudas, inquietudes. La importancia del teatro
al igual que todas las artes en general es la de expresar y comunicar. Es una
manifestación artística, un medio de comunicación.
P.- ¿Por
qué el Teatro? ¿Cuál es su visión del teatro, que función tiene en la sociedad?
Claudia Gutiérrez.
- El teatro tiene una función de socialización de las relaciones humanas, ya que
presenta cierto grado de ritualización y la denuncia de la realidad.
Jack Ro.-
¿Cómo construye el teatro; ¿De dónde se recrea el teatro, donde nace, cómo se
construye?,
Claudia Gutiérrez.
- Los orígenes del teatro se encuentran en antiguos ritos de origen
prehistórico, donde el ser humano empezó a ser consciente de la importancia de
la comunicación para las relaciones sociales. Cómo lo concebimos hoy día, el
teatro nació entre los siglos V y VI a. C. En la Antigua Grecia.
Fueron los
griegos en cultivarlo profundamente: incluso la palabra Teatro deriva del
vocablo griego théatron, que significa sitio para contemplar, del verbo theáomai,
"mirar”. El teatro también denominado género dramático, es un género
literario escrito por dramaturgos (se denomina dramaturgos a aquellas personas
que escriben obras de teatro). Está formado por una serie de elementos: los
actores y actrices, el Texto o libreto, el vestuario, el maquillaje, la
iluminación, el sonido, la escenografía, el director o directora, el público.
Jack Ro.-
¿Que es para ti el teatro?
Claudia Gutiérrez.
- Para mí el teatro es la vida, es convertirte en ese ser que está escrito en
la hoja de papel, es entrar en los zapatos del personaje que el dramaturgo
creó, es sentir la piel de ese ser en tu piel, hacerlo vivir a través de ti,
darle sentimiento, emoción, verdad. El teatro tiene que ser verdadero. Mi
inspiración nace desde el momento que siento la necesidad de comunicar, de dar,
de expresar, de informar algo que está olvidado, que no se puede decir
abiertamente, que puede ser censurado, que puede doler pero que es necesario
mostrar.
Jack Ro.- ¿Qué
significa para ti la libertad en la escena?
Claudia Gutiérrez.
- La libertad en escena la siento cuando puedo abandonar la piel de las
convenciones sociales, transgredir las normas establecidas y dejó de ser yo
misma para convertirme en otro ser (el personaje). El teatro tiene que ser
emoción, sentimiento, pasión debemos de mostrar en el escenario todo lo que no
podemos en nuestra vida cotidiana. Nuestra verdad.
Jack Ro
|
|
|
|