 |
|
|
¡El tiempo es un regalo de Dios!
Por Manuel Cabrera-Cuando Dios limitó nuestro tiempo de paso por esta tierra en el libro de El Principio, llamado comúnmente en la Biblia por sus lectores, -entre los cuales yo me cuento- Génesis. Dios puso como límite un término máximo de 120 años al cual, hasta el autor de los cinco primeros libros, Moisés, fijo su término, según explica Josué, uno de los príncipes de Israel, en el final del quinto libro, Deuteronomio al detallar la muerte de Moisés, que su vigor lo tubo hasta el final “...y nunca se le oscurecieron sus ojos” |
|
Medidas Precautorias del IEE
Por Juan Carlos Loera.- Durante esta semana el Instituto Estatal Electoral, resolvió imponer medidas precautorias para salvaguardar los derechos de la gobernadora, María Eugenia Campos Galvan, ante el riesgo que representaba la interpretación que la presidenta del IEE, Yanko Durán Prieto, hizo de una expresión que utilicé en una entrevista radiofonica, después de escuchar las duras críticas que la gobernadora emitió en un evento público, contra las políticas del Presidente López Obrador. |
|
Detención de Caro Quintero fue precedido de 12 operativos frustrados
Por Joaquín López Dóriga - La detención de Caro Quintero fue precedido de 12 operativos frustrados desde 2013, algunas de ellas obstaculizadas por filtraciones mexicanas de alto nivel. La captura el pasado 15 de julio del capo mexicano Rafael Caro Quintero fue precedida de 12 operaciones fallidas desde 2013, algunas de ellas obstaculizadas por filtraciones mexicanas de alto nivel, apuntó The Washington Post. |
|
Diego Fernández de Cevallos Hacia el 2024: Morena Por Héctor Aguilar Camín
Se extiende la idea de que las elecciones presidenciales de 2024 no serán un día de campo para el gobierno. Está claro que el partido oficial lleva la ventaja. Pero serán unas elecciones competidas, inciertas, cuyo resultado depende de lo que hagan los competidores no de que el electorado haya decidido ya. |
|
Moreira vs. Moreira Por Jorge Zepeda Patterson moreira
Si el melodrama Kramer vs. Kramer, la conocida película con Dustin Hoffman y Meryl Streep, fue un útil recurso para dejar expuestos los demonios que anidan en los pliegues de la vida familiar, el reciente pleito Moreira vs. Moreira ofrece, además de una interesante tropicalización del tema, un vistazo a las entrañas de un partido en descomposición. El ex presidente del PRI, Humberto Moreira, ha difundido en redes sociales severos comentarios sobre su hermano Rubén, coordinador de este partido en la Cámara de Diputados, y la esposa de éste, Carolina Viggiano, secretaria general del PRI y candidata al estado de Hidalgo en las próximas elecciones. |
|
Bartlett y el pleito por el negocio del carbón Carlos Loret de Mola
Millones de toneladas de carbón, miles de millones de pesos, una jugosa fuente de recaudación para el Gobierno, una jugosa fuente de financiamiento paralelo para Morena y una disputa en la que aparece en el epicentro una mujer que lleva muchos años en el sector energético, que ha tenido empresas del ramo y que hoy goza de una enorme influencia: Julia Abdala, la “no esposa, no concubina”, sí pareja por dos décadas de Manuel Bartlett, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), principalísimo comprador de carbón. |
|
El mayor secreto de Alex Saab por Andrés Oppenheimer
Cuando Alex Saab, el empresario colombiano y presunto testaferro del dictador venezolano Nicolás Maduro fue extraditado recientemente a Miami, la mayoría de los medios destacaron el hecho de que el prisionero podría revelar importantes datos sobre la corrupción del régimen chavista. |
|
Vienen enroques y cambios en la región sur El Heraldo de Chihuahua
DENUNCIA.- El ex alcalde de Parral, Alfredo “Caballo” Lozoya acudió ayer a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia en contra del ex candidato y ex dirigente priista, Fermín Ordóñez, presuntamente por haber cometido el delito de extorsión y amenazas en su contra y según expuso, existen elementos suficientes para que el Ministerio Público inicie una investigación al político. |
|
El revoltijo colombiano Día con día Héctor Aguilar Camín
Colombia le dio la espalda este domingo a “los de siempre”: a sus políticos tradicionales. Le dio el 40% de los votos a un candidato de izquierda, Gustavo Petro, que ganó la primera vuelta, y casi el 30% a un político emergente, sin partido, o con un partido inventado por él para estas elecciones, Rodolfo Hernández. |
|
Lo que revelan (algunas) series de televisión Jorge Zepeda Patterson
Al finalizar la tercera temporada de la Cuarta Transformación y a punto de iniciar el año cuatro, convendría hacer un intermedio y revisar otras temporadas igualmente apasionantes, con la ventaja de que cualquiera de ellas puede ser activada o puesta en pausa oprimiendo un botón. Tres series de televisión que vale la pena poner en la lista de pendientes si aún no las has visto. |
|
Frentes Políticos Excelsior
1. Para el registro. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a cargo de Rosario Piedra, urgió a la Fiscalía de Baja California para que realice una “investigación eficiente, pronta e imparcial” que identifique y localice a los autores materiales e intelectuales del asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, quien se encontraba incorporada al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación. Fue asesinada cuando salía de su domicilio, en la ciudad de Tijuana, Baja California. La CNDH exigió también terminar con el ciclo de impunidad que se vive en la entidad. Si buscan líneas de investigación: una semana atrás le ganó un juicio reparatorio al exgobernador Jaime Bonilla. Muy mala coincidencia. |
|
|
|
|
|
Columna / « --Para antenas Palacio Nacional por Madero --Bazán y alcaldes ingresan a Bucareli --Cabildean alcaldía de Juárez, aquí » |
|
Fecha: 22 de Septiembre del 2020 | Reportero(a) Manuel J. Garcia
|
--Para antenas Palacio Nacional por Madero --Bazán y alcaldes ingresan a Bucareli --Cabildean alcaldía de Juárez, aquí

TRIBUNA.- Por tercera ocasión, Gustavo Madero volvió ser el blanco
del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que puede advertirse como
una preocupación evidente tanto del residente en Palacio Nacional como
de Morena, y que puede leerse como un avance que el senador panista ha
tenido en las preferencias electorales y en la posibilidad real de que
se convierta en duro contrincante que eche abajo el anhelo de la 4T de
ocupar la gubernatura de Chihuahua.
TRIBUNA I.- Hay quienes dicen que a López Obrador no le quitó el
sueño que la alcaldesa Maru Campos pasara una noche en vigilancia con
los productores en La Boquilla, claramente ella no le preocupa, pero
bastó que Madero estuviera un par de horas este fin de semana en
Delicias como un asistente más a la manifestación por la defensa del
agua, para que le dieran el reporte y arremetiera contra él ayer desde
la mañanera, que es su máxima tribuna. CREDIBILIDAD.-
Observan que López Obrador se ve obligado a salir personalmente a atacar
a quien considera puede ser el rival más fuerte en la contienda
electoral de 2021, porque los actores de Morena en Chihuahua, incluyendo
los suspirantes a la gubernatura, atraviesan el peor momento de
credibilidad, toda vez que han sido incapaces de mediar para la solución
del conflicto del agua. ASPIRACIÓN.-
Madero está en lo suyo, dicen que va con paso firme y que tiene todo
para ser el abanderado del PAN cuando llegue el momento; mientras tanto,
como le corresponde de acuerdo con su cargo, desde la tribuna del
Senado exige al gobierno federal que cese en tomar decisiones
unilaterales y de intimidar a los productores chihuahuenses. ACUERDOS.-
Desde la Secretaría de Gobernación, en la que estuvo su titular Olga
Sánchez Cordero, la comitiva del PRI, liderada por Omar Bazán, dirigente
del CDE, así como por las diputadas Rosa Isela Gaytán y Marisela Sáenz y
10 alcaldes priistas, tras cuatro horas de reunión, logró varios
acuerdos que, según aseguró el propio Bazán, todas las partes del
conflicto por el agua de Chihuahua se verán beneficiadas. ACUERDOS
I.- La propia dependencia federal, a cargo de Sánchez Cordero, anunció
que los acuerdos fueron: dirimir conflictos de manera institucional,
pacífica y legal; facilitar la comunicación con las instancias del
gobierno federal; intercambiar la comunicación puntual sobre el
cumplimiento del Tratado Internacional de Aguas de 1944, la situación de
las presas internacionales y las presas de la región del Conchos; así
como un compromiso por el respeto irrestricto para el Ejército mexicano y
la Guardia Nacional. BUCAREL I.- Los alcaldes que acudieron a
las oficinas de la avenida Bucareli fueron: de Aquiles Serdán, Héctor
Ariel Fernández Martínez; de Balleza, Roberto Arturo Medina Aguirre; de
Buenaventura, Miriam Caballero Arras; de Coronado, Refugio Soto
Terrazas; de Cusihuiriachi, Abel Ordóñez García; de Marihuarichi, Pedro
Ignacio Quezada Enríquez; de Namiquipa, Óscar Barraza Robledo; de López,
Óscar Karim Galvani Neri; de Ocampo, Ana María Sáenz Campos, y de Riva
Palacio, Heriberto Palacios Portillo. CANDIDATURA.- Por cierto,
ayer se observó a Alfonso Murguía (primo de Héctor “Teto” Murguía)
desayunar en La Casona con Kamel Athié, ex director local de Conagua y
exdiputado del PRI; a Poncho, como le conocen, lo acompañaba la ex
diputada local del PAN Liliana Ibarra que anda cerca de la coordinación
de la candidatura de Murguía, quien busca ser el abanderado del PAN por
Ciudad Juárez, pero que también ha “coqueteado” con otros partidos, como
el PES. VISITA.- Y hablando de otros fifís, hoy estará en la
capital del estado Antonio Attolini, quien busca ser secretario general
del Comité Ejecutivo Nacional de Morena; hoy a las 10:30 horas, en el
hotel Sheraton, brindará una conferencia de prensa y posteriormente
tendrá una reunión con algunos militantes morenistas, quienes en
próximos días tendrán la oportunidad de votar por su secretario general y
presidente del CEN. VISITA I.- Los grandes candidatos, como don
Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado, difícilmente acudirán a Chihuahua,
pues no les representa mucho en porcentaje de votos, ellos están
destinando esfuerzos en el centro y sur del país; acá al norte se tienen
que conformar con recibir al resto de los aspirantes, tal como ocurrió
ayer con Gibrán Ramírez y hoy con Attolini. COLONIAS.- Bueno,
quien ha seguido visitando colonias y vecinos a lo largo de toda la
ciudad es don Pedro Domínguez, quien a través de su asociación Alianza
de Causas Populares no ha dejado de hacer “talacha” y asegura se
encuentra listo para buscar un puesto de elección popular en este
próximo proceso electoral. COLONIAS I.- Dice que no serán en vano
los más de 40 años que ha realizado en recorridos por la ciudad, por eso
ahora ha redoblado las visitas con líderes de colonias y líderes
sociales; quienes lo conocen aseguran no cesará en su intento, por ello
ha decidido ir en buenos acuerdos con su partido, el PRI, a quien de
manera institucional habrá de sumarse, eso sí, desea ser uno de los que
abanderen uno de los tantos puestos que estarán en competencia.
|
|
|
|