Director: Manuel Cabrera, Gerente: Laura Carmona. Hoy es Martes 09 de Agosto del 2022 Ciudad Juárez, Chih. MX
¡El tiempo es un regalo de Dios! Por Manuel Cabrera-Cuando Dios limitó nuestro tiempo de paso por esta tierra en el libro de El Principio, llamado comúnmente en la Biblia por sus lectores, -entre los cuales yo me cuento- Génesis. Dios puso como límite un término máximo de 120 años al cual, hasta el autor de los cinco primeros libros, Moisés, fijo su término, según explica Josué, uno de los príncipes de Israel, en el final del quinto libro, Deuteronomio al detallar la muerte de Moisés, que su vigor lo tubo hasta el final “...y nunca se le oscurecieron sus ojos”
Medidas Precautorias del IEE Por Juan Carlos Loera.- Durante esta semana el Instituto Estatal Electoral, resolvió imponer medidas precautorias para salvaguardar los derechos de la gobernadora, María Eugenia Campos Galvan, ante el riesgo que representaba la interpretación que la presidenta del IEE, Yanko Durán Prieto, hizo de una expresión que utilicé en una entrevista radiofonica, después de escuchar las duras críticas que la gobernadora emitió en un evento público, contra las políticas del Presidente López Obrador.
Detención de Caro Quintero fue precedido de 12 operativos frustrados Por Joaquín López Dóriga - La detención de Caro Quintero fue precedido de 12 operativos frustrados desde 2013, algunas de ellas obstaculizadas por filtraciones mexicanas de alto nivel. La captura el pasado 15 de julio del capo mexicano Rafael Caro Quintero fue precedida de 12 operaciones fallidas desde 2013, algunas de ellas obstaculizadas por filtraciones mexicanas de alto nivel, apuntó The Washington Post.
Diego Fernández de Cevallos Hacia el 2024: Morena Por Héctor Aguilar Camín Se extiende la idea de que las elecciones presidenciales de 2024 no serán un día de campo para el gobierno. Está claro que el partido oficial lleva la ventaja. Pero serán unas elecciones competidas, inciertas, cuyo resultado depende de lo que hagan los competidores no de que el electorado haya decidido ya.
Moreira vs. Moreira Por Jorge Zepeda Patterson moreira Si el melodrama Kramer vs. Kramer, la conocida película con Dustin Hoffman y Meryl Streep, fue un útil recurso para dejar expuestos los demonios que anidan en los pliegues de la vida familiar, el reciente pleito Moreira vs. Moreira ofrece, además de una interesante tropicalización del tema, un vistazo a las entrañas de un partido en descomposición. El ex presidente del PRI, Humberto Moreira, ha difundido en redes sociales severos comentarios sobre su hermano Rubén, coordinador de este partido en la Cámara de Diputados, y la esposa de éste, Carolina Viggiano, secretaria general del PRI y candidata al estado de Hidalgo en las próximas elecciones.
Bartlett y el pleito por el negocio del carbón Carlos Loret de Mola Millones de toneladas de carbón, miles de millones de pesos, una jugosa fuente de recaudación para el Gobierno, una jugosa fuente de financiamiento paralelo para Morena y una disputa en la que aparece en el epicentro una mujer que lleva muchos años en el sector energético, que ha tenido empresas del ramo y que hoy goza de una enorme influencia: Julia Abdala, la “no esposa, no concubina”, sí pareja por dos décadas de Manuel Bartlett, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), principalísimo comprador de carbón.
El mayor secreto de Alex Saab por Andrés Oppenheimer Cuando Alex Saab, el empresario colombiano y presunto testaferro del dictador venezolano Nicolás Maduro fue extraditado recientemente a Miami, la mayoría de los medios destacaron el hecho de que el prisionero podría revelar importantes datos sobre la corrupción del régimen chavista.
Vienen enroques y cambios en la región sur El Heraldo de Chihuahua DENUNCIA.- El ex alcalde de Parral, Alfredo “Caballo” Lozoya acudió ayer a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia en contra del ex candidato y ex dirigente priista, Fermín Ordóñez, presuntamente por haber cometido el delito de extorsión y amenazas en su contra y según expuso, existen elementos suficientes para que el Ministerio Público inicie una investigación al político.
El revoltijo colombiano Día con día Héctor Aguilar Camín Colombia le dio la espalda este domingo a “los de siempre”: a sus políticos tradicionales. Le dio el 40% de los votos a un candidato de izquierda, Gustavo Petro, que ganó la primera vuelta, y casi el 30% a un político emergente, sin partido, o con un partido inventado por él para estas elecciones, Rodolfo Hernández.
Lo que revelan (algunas) series de televisión Jorge Zepeda Patterson Al finalizar la tercera temporada de la Cuarta Transformación y a punto de iniciar el año cuatro, convendría hacer un intermedio y revisar otras temporadas igualmente apasionantes, con la ventaja de que cualquiera de ellas puede ser activada o puesta en pausa oprimiendo un botón. Tres series de televisión que vale la pena poner en la lista de pendientes si aún no las has visto.
Frentes Políticos Excelsior 1. Para el registro. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a cargo de Rosario Piedra, urgió a la Fiscalía de Baja California para que realice una “investigación eficiente, pronta e imparcial” que identifique y localice a los autores materiales e intelectuales del asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, quien se encontraba incorporada al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación. Fue asesinada cuando salía de su domicilio, en la ciudad de Tijuana, Baja California. La CNDH exigió también terminar con el ciclo de impunidad que se vive en la entidad. Si buscan líneas de investigación: una semana atrás le ganó un juicio reparatorio al exgobernador Jaime Bonilla. Muy mala coincidencia.
Red Privada / « “El momento perfecto para un espectáculo” de Robin Hood: New York Times»
Fecha: 15 de Septiembre del 2020 | Reportero(a) Manuel Cabrera
*... el papel de Robin Hood: le quita a los ricos de la nación para dar a los pobres. “El momento perfecto para un espectáculo” de Robin Hood: New York Times
Los
esfuerzos del presidente por cumplir la promesa de la aeronave se han
tornado “elaborados, costosos y simplemente ‘demasiado extraños’”
Por
fin llegó el 15 de septiembre, el esperado día para el gobierno de
Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Ahora podrá rifar uno de los símbolo
de su lucha contra la corrupción en “el momento perfecto para un
espectáculo”, indicó hoy The New York Times.
El presidente de México tenía pensado vender el avión al mejor postor; sin embargo, el medio estadounidense señaló que Obrador chocó con la realidad al darse cuenta que el mercado de los aviones de segunda mano es pequeño y el mantenimiento que requiere un Boeing Dreamliner era demasiado costoso para un ciudadano común.
En el texto ecsrito por Natalie Kitroeff titulado: "La búsqueda de la rifa del avión presidencial de México" se señala como los esfuerzos del presidente para cumplir con la promesa de la venta del avión se han tornado “elaborados, costosos y simplemente ‘demasiado extraños’”.
Además, destacael
enorme gasto de 24 millones de dólares que el gobierno hizo para dar
“cachitos”, boletos de la rifa, a hospitales para que puedan ganar
fondos en la urgencia actual del coronavirus en México.
Sin embargo, la crítica más incisiva de la periodista apareció al hablar del “talento para el espectáculo” de López Obrador,
quien, aseguró, se enfrenta a a una baja de aprobación, un trayectoria
contradictoria, recesión económica y aumento de violencia, además de los
recientes videoescándalos en los que apareció su hermano, Pío López
Obrador.
En medio de todo esto, destacó, el presidente tomó un papel de salvador con la rifa del avión presidencial bajo su constante argumento del apoyo a los que menos tienen.
Es
el momento perfecto para un espectáculo, dicen los críticos,
especialmente uno que le devuelve el papel de Robin Hood: le quita a los
ricos de la nación para dar a los pobres.
El
profesor-investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación
Pública del Tecnológico de Monterrey señaló que el presidente esta
tratando de mantener la idea de que las clases políticas previas a su
gobierno fueron abusivas.
En el recuento del planteamiento de la rifa, el medio rescató como las lujosas características del Boeing 787 no hacían a la aeronave un transporte pertinente de uso comercial. Por
otra parte recordó las decisiones dejadas de lado y la estructura final
del sorteo de dar cien premios de casi 940 mil dólares (20 millones de
pesos ) a cada ganador.
Este 15 de septiembre tendrá lugar la rifa del avión presidencial. El sorteo comenzará a las 16:00 horas en el salón de Sorteos del Edificio Moro de la Lotería Nacional (Lotenal)
Por
la actual pandemia de coronavirus, el evento se llevará acabo con
algunos funcionarios públicos y un notario que dará fiabilidad a la
rifa. Pero, los mexicanos podrán seguir el acto en el canal oficial de
Youtube de la Lotería Nacional.
En
el portal y redes sociales de esta institución quedarán publicados los
números ganadores del cuantioso premio y será en las oficinas de la
Lotería Nacional, en Plaza de la Reforma Número 1, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, código postal 06030, donde podrán recoger el premio.
De
acuerdo con Ernesto Prieto Ortega, director general de la Lotenal, al
11 de septiembre se habían recaudado 2,089.5 millones de pesos. Este
lunes 14 se reportó la venta de 4,179,000 “cachitos”, equivalente al 69.65% del total disponible.
López
Obrador se enfrenta a a una baja de aprobación, un trayectoria
contradictoria, recesión económica y aumento de violencia, aseguró la
periodista (Foto: Cortesía Presidencia)NYT
rescató como las lujosas características del Boeing 787 no hacían a la
aeronave un transporte pertinente de uso comercial. (Foto: EFE)Este lunes 14 se reportó la venta de 4,179,000 “cachitos”, equivalente al 69.65% del total disponible. (Foto: Cuartoscuro/Infobae)