 |
|
|
¡El tiempo es un regalo de Dios!
Por Manuel Cabrera-Cuando Dios limitó nuestro tiempo de paso por esta tierra en el libro de El Principio, llamado comúnmente en la Biblia por sus lectores, -entre los cuales yo me cuento- Génesis. Dios puso como límite un término máximo de 120 años al cual, hasta el autor de los cinco primeros libros, Moisés, fijo su término, según explica Josué, uno de los príncipes de Israel, en el final del quinto libro, Deuteronomio al detallar la muerte de Moisés, que su vigor lo tubo hasta el final “...y nunca se le oscurecieron sus ojos” |
|
Medidas Precautorias del IEE
Por Juan Carlos Loera.- Durante esta semana el Instituto Estatal Electoral, resolvió imponer medidas precautorias para salvaguardar los derechos de la gobernadora, María Eugenia Campos Galvan, ante el riesgo que representaba la interpretación que la presidenta del IEE, Yanko Durán Prieto, hizo de una expresión que utilicé en una entrevista radiofonica, después de escuchar las duras críticas que la gobernadora emitió en un evento público, contra las políticas del Presidente López Obrador. |
|
Detención de Caro Quintero fue precedido de 12 operativos frustrados
Por Joaquín López Dóriga - La detención de Caro Quintero fue precedido de 12 operativos frustrados desde 2013, algunas de ellas obstaculizadas por filtraciones mexicanas de alto nivel. La captura el pasado 15 de julio del capo mexicano Rafael Caro Quintero fue precedida de 12 operaciones fallidas desde 2013, algunas de ellas obstaculizadas por filtraciones mexicanas de alto nivel, apuntó The Washington Post. |
|
Diego Fernández de Cevallos Hacia el 2024: Morena Por Héctor Aguilar Camín
Se extiende la idea de que las elecciones presidenciales de 2024 no serán un día de campo para el gobierno. Está claro que el partido oficial lleva la ventaja. Pero serán unas elecciones competidas, inciertas, cuyo resultado depende de lo que hagan los competidores no de que el electorado haya decidido ya. |
|
Moreira vs. Moreira Por Jorge Zepeda Patterson moreira
Si el melodrama Kramer vs. Kramer, la conocida película con Dustin Hoffman y Meryl Streep, fue un útil recurso para dejar expuestos los demonios que anidan en los pliegues de la vida familiar, el reciente pleito Moreira vs. Moreira ofrece, además de una interesante tropicalización del tema, un vistazo a las entrañas de un partido en descomposición. El ex presidente del PRI, Humberto Moreira, ha difundido en redes sociales severos comentarios sobre su hermano Rubén, coordinador de este partido en la Cámara de Diputados, y la esposa de éste, Carolina Viggiano, secretaria general del PRI y candidata al estado de Hidalgo en las próximas elecciones. |
|
Bartlett y el pleito por el negocio del carbón Carlos Loret de Mola
Millones de toneladas de carbón, miles de millones de pesos, una jugosa fuente de recaudación para el Gobierno, una jugosa fuente de financiamiento paralelo para Morena y una disputa en la que aparece en el epicentro una mujer que lleva muchos años en el sector energético, que ha tenido empresas del ramo y que hoy goza de una enorme influencia: Julia Abdala, la “no esposa, no concubina”, sí pareja por dos décadas de Manuel Bartlett, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), principalísimo comprador de carbón. |
|
El mayor secreto de Alex Saab por Andrés Oppenheimer
Cuando Alex Saab, el empresario colombiano y presunto testaferro del dictador venezolano Nicolás Maduro fue extraditado recientemente a Miami, la mayoría de los medios destacaron el hecho de que el prisionero podría revelar importantes datos sobre la corrupción del régimen chavista. |
|
Vienen enroques y cambios en la región sur El Heraldo de Chihuahua
DENUNCIA.- El ex alcalde de Parral, Alfredo “Caballo” Lozoya acudió ayer a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia en contra del ex candidato y ex dirigente priista, Fermín Ordóñez, presuntamente por haber cometido el delito de extorsión y amenazas en su contra y según expuso, existen elementos suficientes para que el Ministerio Público inicie una investigación al político. |
|
El revoltijo colombiano Día con día Héctor Aguilar Camín
Colombia le dio la espalda este domingo a “los de siempre”: a sus políticos tradicionales. Le dio el 40% de los votos a un candidato de izquierda, Gustavo Petro, que ganó la primera vuelta, y casi el 30% a un político emergente, sin partido, o con un partido inventado por él para estas elecciones, Rodolfo Hernández. |
|
Lo que revelan (algunas) series de televisión Jorge Zepeda Patterson
Al finalizar la tercera temporada de la Cuarta Transformación y a punto de iniciar el año cuatro, convendría hacer un intermedio y revisar otras temporadas igualmente apasionantes, con la ventaja de que cualquiera de ellas puede ser activada o puesta en pausa oprimiendo un botón. Tres series de televisión que vale la pena poner en la lista de pendientes si aún no las has visto. |
|
Frentes Políticos Excelsior
1. Para el registro. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a cargo de Rosario Piedra, urgió a la Fiscalía de Baja California para que realice una “investigación eficiente, pronta e imparcial” que identifique y localice a los autores materiales e intelectuales del asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, quien se encontraba incorporada al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación. Fue asesinada cuando salía de su domicilio, en la ciudad de Tijuana, Baja California. La CNDH exigió también terminar con el ciclo de impunidad que se vive en la entidad. Si buscan líneas de investigación: una semana atrás le ganó un juicio reparatorio al exgobernador Jaime Bonilla. Muy mala coincidencia. |
|
|
|
|
|
Frentes Políticos 1. Sobriedad.

1. Sobriedad. En poco menos de una hora, el presidente Andrés Manuel López Obrador
dio un repaso a los temas primordiales. Su Segundo Informe comenzó con
la corrupción, esa “peste” que reactivó la crisis, y a la cual combate
como parte fundamental de su programa de gobierno. Se trató de un
mensaje justo, mesurado y sobrio. Se avanza de manera paulatina en la
recuperación de la economía y hacia una nueva normalidad, “que implica
hacer cosas diferentes a como las hacíamos antes”, afirmó Zoé Robledo,
director del IMSS, quien destacó la mención que hizo el Presidente
sobre el patriotismo, heroísmo y compromiso del personal de salud en la
atención de la pandemia por el covid-19. La estabilidad es la moneda de
cambio y eso lo demuestra la buena relación gobierno-empresariado.
2. Nuevas formas. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, entregó a la Cámara de Diputados el Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La funcionaria refirió la situación de la pandemia del covid-19 y las
acciones emprendidas por el gobierno federal, el sector salud y la misma
población, para enfrentar la emergencia sanitaria. Reconoció al sistema
hospitalario, el cual fue reconvertido para tratar de salvar al mayor
número de personas posible. Destacó la actuación de la población que se
mantuvo en casa para prevenir el contagio y la propagación del virus.
“La medida de protección más importante la tomó la propia sociedad, que
atendió el llamado de nuestras autoridades de salud”, expresó. El mejor
gobierno para los mejores ciudadanos.
3. Insistentes. El coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval Flores,
informó que continuarán con la intención de presidir el Palacio
Legislativo, y no permitir que sea la bancada del PRI, al reiterar que
los petistas son la tercera fuerza en San Lázaro. Ardido, Gerardo Fernández Noroña,
el porro de la política mexicana, se deshace a él mismo: sus ansias de
figurar son mayores que la prudencia y en su coraje culpa a los
legisladores de decantarse por el PRI para presidir la Mesa Directiva,
cargo en el que ya se veía. Pero como en política del plato a la boca se
cae la sopa. Siguen los pleitos dentro de Morena y con sus aliados. Muy
mal, pues le dan armas a los opositores, quienes les acusan de carecer
de rumbo, unidos por un discurso demagógico. Son los más fuertes ¿o no?
4. Comprometidos, sólo algunos. El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa,
recordó que la Conferencia Nacional de Gobernadores es un espacio
permanente de encuentro e instrumento de negociación con la Federación,
sin embargo, la autodenominada Alianza Federalista es un grupo de
mandatarios panistas y priistas que tienen una visión diferente de país,
quienes están organizados con propósitos políticos y electorales, por
lo que señaló está en desacuerdo con ellos, y no conciliará un diálogo
como grupo. Barbosa recordó que los debates sobre un
nuevo pacto fiscal y la nueva Convención Hacendaria ya tienen tiempo,
desde que él era diputado en la LVIII Legislatura; “ya lo discutimos en
el 2000, cuando estaba el presidente Fox, y los menos interesados eran los panistas”, dijo. Y hoy que son oposición, ¿prefieren abandonar a la Conago? Raro, raro.
5. Buenas decisiones. El pasado jueves 27 de
agosto, el Parque Ecológico de la Ciudad de México fue elegido de entre
60 proyectos de Latinoamérica realizados entre los años 2015 y 2020 como
uno de los espacios más innovadores en el diseño de la intervención de
paisaje realizado, y por fomentar la conciencia ambiental al abrirlo a
la ciudadanía para que lo conozca, disfrute y valore. El Parque
Ecológico obtuvo el primer lugar en la IV Bienal Latinoamericana de
Arquitectura de Paisaje, que otorga la Sociedad de Arquitectos
Paisajistas de México y la Federación Internacional de Arquitectos
Paisajistas y la Asociación Nacional de Parques y Recreación. Recibió el
premio en la categoría de Proyecto Regional por el tipo de intervención
socioambiental al que ha sido sujeto desde el año pasado. Un logro más
de la era.
|
|
|
|