 |
|
|
¡El tiempo es un regalo de Dios!
Por Manuel Cabrera-Cuando Dios limitó nuestro tiempo de paso por esta tierra en el libro de El Principio, llamado comúnmente en la Biblia por sus lectores, -entre los cuales yo me cuento- Génesis. Dios puso como límite un término máximo de 120 años al cual, hasta el autor de los cinco primeros libros, Moisés, fijo su término, según explica Josué, uno de los príncipes de Israel, en el final del quinto libro, Deuteronomio al detallar la muerte de Moisés, que su vigor lo tubo hasta el final “...y nunca se le oscurecieron sus ojos” |
|
Medidas Precautorias del IEE
Por Juan Carlos Loera.- Durante esta semana el Instituto Estatal Electoral, resolvió imponer medidas precautorias para salvaguardar los derechos de la gobernadora, María Eugenia Campos Galvan, ante el riesgo que representaba la interpretación que la presidenta del IEE, Yanko Durán Prieto, hizo de una expresión que utilicé en una entrevista radiofonica, después de escuchar las duras críticas que la gobernadora emitió en un evento público, contra las políticas del Presidente López Obrador. |
|
Detención de Caro Quintero fue precedido de 12 operativos frustrados
Por Joaquín López Dóriga - La detención de Caro Quintero fue precedido de 12 operativos frustrados desde 2013, algunas de ellas obstaculizadas por filtraciones mexicanas de alto nivel. La captura el pasado 15 de julio del capo mexicano Rafael Caro Quintero fue precedida de 12 operaciones fallidas desde 2013, algunas de ellas obstaculizadas por filtraciones mexicanas de alto nivel, apuntó The Washington Post. |
|
Diego Fernández de Cevallos Hacia el 2024: Morena Por Héctor Aguilar Camín
Se extiende la idea de que las elecciones presidenciales de 2024 no serán un día de campo para el gobierno. Está claro que el partido oficial lleva la ventaja. Pero serán unas elecciones competidas, inciertas, cuyo resultado depende de lo que hagan los competidores no de que el electorado haya decidido ya. |
|
Moreira vs. Moreira Por Jorge Zepeda Patterson moreira
Si el melodrama Kramer vs. Kramer, la conocida película con Dustin Hoffman y Meryl Streep, fue un útil recurso para dejar expuestos los demonios que anidan en los pliegues de la vida familiar, el reciente pleito Moreira vs. Moreira ofrece, además de una interesante tropicalización del tema, un vistazo a las entrañas de un partido en descomposición. El ex presidente del PRI, Humberto Moreira, ha difundido en redes sociales severos comentarios sobre su hermano Rubén, coordinador de este partido en la Cámara de Diputados, y la esposa de éste, Carolina Viggiano, secretaria general del PRI y candidata al estado de Hidalgo en las próximas elecciones. |
|
Bartlett y el pleito por el negocio del carbón Carlos Loret de Mola
Millones de toneladas de carbón, miles de millones de pesos, una jugosa fuente de recaudación para el Gobierno, una jugosa fuente de financiamiento paralelo para Morena y una disputa en la que aparece en el epicentro una mujer que lleva muchos años en el sector energético, que ha tenido empresas del ramo y que hoy goza de una enorme influencia: Julia Abdala, la “no esposa, no concubina”, sí pareja por dos décadas de Manuel Bartlett, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), principalísimo comprador de carbón. |
|
El mayor secreto de Alex Saab por Andrés Oppenheimer
Cuando Alex Saab, el empresario colombiano y presunto testaferro del dictador venezolano Nicolás Maduro fue extraditado recientemente a Miami, la mayoría de los medios destacaron el hecho de que el prisionero podría revelar importantes datos sobre la corrupción del régimen chavista. |
|
Vienen enroques y cambios en la región sur El Heraldo de Chihuahua
DENUNCIA.- El ex alcalde de Parral, Alfredo “Caballo” Lozoya acudió ayer a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia en contra del ex candidato y ex dirigente priista, Fermín Ordóñez, presuntamente por haber cometido el delito de extorsión y amenazas en su contra y según expuso, existen elementos suficientes para que el Ministerio Público inicie una investigación al político. |
|
El revoltijo colombiano Día con día Héctor Aguilar Camín
Colombia le dio la espalda este domingo a “los de siempre”: a sus políticos tradicionales. Le dio el 40% de los votos a un candidato de izquierda, Gustavo Petro, que ganó la primera vuelta, y casi el 30% a un político emergente, sin partido, o con un partido inventado por él para estas elecciones, Rodolfo Hernández. |
|
Lo que revelan (algunas) series de televisión Jorge Zepeda Patterson
Al finalizar la tercera temporada de la Cuarta Transformación y a punto de iniciar el año cuatro, convendría hacer un intermedio y revisar otras temporadas igualmente apasionantes, con la ventaja de que cualquiera de ellas puede ser activada o puesta en pausa oprimiendo un botón. Tres series de televisión que vale la pena poner en la lista de pendientes si aún no las has visto. |
|
Frentes Políticos Excelsior
1. Para el registro. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a cargo de Rosario Piedra, urgió a la Fiscalía de Baja California para que realice una “investigación eficiente, pronta e imparcial” que identifique y localice a los autores materiales e intelectuales del asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, quien se encontraba incorporada al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación. Fue asesinada cuando salía de su domicilio, en la ciudad de Tijuana, Baja California. La CNDH exigió también terminar con el ciclo de impunidad que se vive en la entidad. Si buscan líneas de investigación: una semana atrás le ganó un juicio reparatorio al exgobernador Jaime Bonilla. Muy mala coincidencia. |
|
|
|
|
|
Columna / « --Torruco y Corral, por apoyo al turismo --Súper delegado, ¿con perfil empresarial? --Minifundios, reforma al 27 Constitucional » |
|
Fecha: 01 de Septiembre del 2020 | Reportero(a) Manuel J. Garcia
|
--Torruco y Corral, por apoyo al turismo --Súper delegado, ¿con perfil empresarial? --Minifundios, reforma al 27 Constitucional

TURISMO.- Finalmente, parece que el equipo de Alejandra de la Vega,
de la SIDE, “amarró” con el equipo de la Secretaría de Turismo federal
un encuentro vital para este próximo sector el jueves a las 11 horas por
Zoom; los protagonistas serán el gobernador Javier Corral y el
secretario de Turismo, Miguel Torruco, reunión que será de suma
importancia para el relanzamiento de toda la actividad turística en el
estado, quizás el más afectado con la pandemia. Si te
gusta estar informado, suscríbete a nuestro NEWSLETTER y recibe todas
las mañanas en tu correo electrónico las noticias más importantes de
Chihuahua. Da clic aquí, es gratis
ALEJANDRA.- Pese al crítico momento que se vive en la economía
nacional, siguen los esfuerzos interinstitucionales y la relación con el
sector privado para que la reactivación se dé gradualmente; por el
momento, se anunció que en la reunión del próximo jueves el tema es
concreto: “Orientación sobre fuentes de financiamiento, inversión y
proveeduría a empresas turísticas”. El Fideicomiso ¡Ah Chihuahua! y
Visit México serán palancas importantes en esta propuesta. La presidente
del Clúster de Turismo, Cristina Muñoz, está circulando la invitación
entre todos sus agremiados. LOERA.- La inminente salida
de Juan Carlos Loera de la representación del gobierno federal en el
estado de Chihuahua ha levantado una serie de especulaciones; primero,
porque los rumores de su salida han sido aprovechados por corrientes
contrarias en el morenismo para atacarlo por su "incapacidad", dicen
algunos, y por otra parte, ¿quién será el sustituto? PERFIL.- Las
diversas corrientes de Morena se han manifestado al respecto y todos
coinciden en que deben de nombrar en sustitución de Loera a un militante
fundador, comprometido con la causa de AMLO y no a un advenedizo, o
inclusive a alguien que tenga un perfil empresarial, como se ha dejado
correr el rumor en altos niveles de la política federal. Por cierto,
quien ya tiene instrucciones precisas es Gabriel García, coordinador
general de Programas, quien seguramente abrirá espacio en su agenda para
atender el caso Chihuahua. BIENESTAR.- Por cierto, se
hizo oficial ya otro cambio en el gabinete del gobierno federal: la
renuncia de Víctor Toledo a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos
Naturales y en su lugar entrará María Luisa Albores, quien a su vez
dejará la Secretaría del Bienestar. BIENESTAR.- Esta situación
dificulta aún más las negociaciones con Loera, quien de cualquier forma
debe dejar ese puesto para poder cumplir con sus aspiraciones de ser
candidato a gobernador. LICENCIAS.- Lo que sí es cierto, es que a
partir de hoy que inicia septiembre y en las próximas semanas se harán
públicas las solicitudes de licencias y en su caso renuncias de cientos
de funcionarios públicos, diputados, senadores, regidores y síndicos que
buscarán competir en las elecciones de 2021 a diversos cargos de
elección popular; tanto las autoridades del IEE y del INE estarán
pendientes de que se cumpla la ley, en septiembre y octubre inician los
procesos electorales estatal y federal, respectivamente. MINIFUNDIOS.-
Desde ayer lunes empezaron a cruzar llamadas telefónicas varios de los
más importantes ganaderos del estado para poner en alerta la nueva
propuesta de los legisladores federales de la 4T que ya tienen
“cocinada” modificaciones al artículo 27 Constitucional. MINIFUNDIOS
I.- Transcribimos sólo un párrafo: “en la República Federal y
Pluricultural de los Pueblos de México quedan prohibidos los
latifundios, como propiedades o concesiones de tierra que rebasen cinco
hectáreas por persona. Asociándose, varias personas podrán en conjunto
tener asignado el usufructo de extensiones superiores en proporción a la
propiedad individual antes mencionada ”, es sólo la punta del iceberg. DUARTE.-
Tras la conclusión de la fase de argumentación de las partes
involucradas en el proceso de extradición del exgobernador César DJ,
ayer, se dice que la audiencia con ese fin será programada en noviembre
para que pudiera estar en Chihuahua en diciembre o enero de 2021;
mientras tanto, se espera que las autoridades de Chihuahua soliciten a
la Fiscalía General de la República inicie ese mismo procedimiento en
contra de la esposa del exmandatario, Bertha. GF EXTRADICIÓN.- Con
carpetas de investigación por varios delitos, incluso ya con orden
detención en su contra y tras un amparo negado para su aprehensión con
multas de extradición, es muy posible que en breve las autoridades
estatales presenten la solicitud ante la Fiscalía General de la
República para que la esposa del exgobernador sea traída del extranjero y
se le presente ante tribunales de Chihuahua. EXTRADICIÓN I.- Otro
caso reciente es el de la hija del exgobernador, Olga Sofía DG, a quien
un juzgado federal le negó hace unos días la suspensión definitiva en
contra de cualquier orden de detención y programó la audiencia
incidental para pasado mañana. Por lo anterior no se descarta que la
Fiscalía Estatal vaya también en los próximos días tras el resto la
familia directa de César DJ, que ya ha tramitado amparos y también al
parecer se encuentra en el extranjero. UACH.- Raro mensaje
lanzaron personas desconocidas que “hackearon” la conferencia de prensa
virtual de la Universidad Autónoma de Chihuahua mientras presentaban el
nuevo modelo educativo UACh-DS. HACKERS.- Al brindar declaraciones
finales, los funcionarios de la máxima casa de estudios comenzaron a
proyectar videos e imágenes de memes subidos de tono por la plataforma
Zoom. Al mismo tiempo "spamearon" el chat con insultos. HACKERS
I.- Las personas detrás del “hackeo” tuvieron control de la rueda de
prensa por Zoom por casi tres minutos, durante los cuales transmitieron
estas imágenes y mandaron mensajes al chat desde varias cuentas; el
equipo de comunicación social de la UACh retomó el control para anunciar
problemas con la transmisión, hasta decidir mejor finalizar la
conferencia por Zoom. MUNICIPIO.- Quien ya demostró que no se anda
por las ramas es el director de Seguridad Pública, Gilberto Loya, al
actuar con firmeza en la subdirección de Justicia Cívica, cuyo titular
será relevado en estos días, luego de una polémica en su contra que
generó la queja ante diversas instancias y de las cuales se espera el
resultado próximamente. LOYA.- Independientemente del resultado,
el comisario Loya deja ver que le interesa el buen funcionamiento de
esta área y no dudará en actuar contra quien tenga que hacerlo. Cierto
es también que Francisco Lezama, el iniciador de Justicia Cívica, hizo
un buen trabajo que está sirviendo como modelo a otros municipios del
país, aunque para lograrlo debió romper con inercias del pasado y
resistencias al cambio. EMPALME.- Dentro de la militancia
del Partido Acción Nacional se está criticando la agenda política de la
próxima semana, en donde se nota la falta de coordinación; por un lado,
el 7 de septiembre se ha anunciado la reunión de los gobernadores que
integran la Alianza Federalista, que podría anunciarse aquí en Chihuahua
la muerte de la Conago; pero el otro activo político albiazul, la
alcaldesa Maru Campos, también tendrá su informe de gobierno municipal
el mismo día. En fin.
|
|
|
|