 |
|
|
Ráfagas --Devaluación de plurinominales
DEVALUACIÓN.- Tras la aprobación de las candidaturas plurinominales, dicen que los minipartidos no alcanzan a dimensionar la razón de su enanismo histórico, apenas paliado por las alianzas con las que parasitan de los partidos más grandes, y los motivos del rechazo ciudadano que enfrentan. |
|
El Diario Cumplieron: a ´El Peje´, le echaron montón
Vendrán durante el día los detalles, reacciones y secuelas del debate sostenido anoche por los candidatos a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, Andrés Manuel López Obrador, Margarita Zavala, Jaime Rodríguez y Ricardo Anaya. |
|
Pepe Grillo No hubo nocaut
Como era previsible, los candidatos presidenciales dirigieron sus baterías al candidato puntero, López Obrador, cuya ventaja en las encuestas muchos consideran irremontable.
Al candidato de Morena le llovió en su milpita. Eludió muchos golpes, pero otros lo tocaron.
|
|
De cómo el populismo de AMLO llevará a una crisis inevitable Carlos Ramírez
El debate de ayer dejó en el aire la parte más vulnerable del proyecto político de Andrés Manuel López Obrador: La inviabilidad práctica de su populismo caudillista.
Si bien la Revolución Mexicana fue populista (tesis de Arnaldo Córdova), aquí se han vivido cuando menos cinco populismos: Obregón-Elías Calles, Cárdenas, PRI 1946-1970, Echeverría-López Portillo y el populismo neoliberal de Salinas.
|
|
Desaforados Sergio Sarmiento
En estos tiempos es muy raro un voto unánime en la Cámara de Diputados, pero el 18 de abril 360 diputados de todos los partidos (los otros 140 quién sabe dónde andaban) votaron al unísono por eliminar el fuero para funcionarios y legisladores, incluido el presidente de la República.
|
|
El primero de tres Raymundo Riva Palacio
Todos necesitan una estrategia, comenzó contundente Lawrence Freedman en su importante obra histórica sobre estratagemas en 2013. Tenerla, afirma, sugiere la habilidad para mirar más allá del corto plazo y lo trivial, al largo plazo y lo esencial, para ocuparse de las causas en lugar de los síntomas, y para ver el árbol en lugar de las ramas. |
|
|
|
|
|
|
Sección: Columna
|
Primer debate Pascal Beltrán del Río
Escrito por Susana Soto el 23 de Abril del 2018 |
Anoche, apenas había concluido el primer encuentro de candidatos presidenciales, sus representantes estaban empeñados en convencernos de que cada uno de ellos había ganado.
Como eso simplemente no puede ser, le voy a decir algunas cosas que yo vi, que ojalá le ayuden a usted a normar su criterio.
Leer nota completa...
Sección: Columna | 186 Lecturas | 0 Comentarios |
|
|
Frentes Políticos I. Un ejercicio democrático.
Escrito por Susana Soto el 23 de Abril del 2018 |
El primer debate presidencial se llevó a cabo puntualmente como estaba previsto y como lo proyectó el Instituto Nacional Electoral, en un escenario de altura: el Palacio de Minería, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Leer nota completa...
Sección: Columna | 267 Lecturas | 0 Comentarios |
|
|
Y mientras todos veían el debate… Carlos Loret de Mola
Escrito por Susana Soto el 23 de Abril del 2018 |
En los días en que la atención pública ha estado concentrada en el debate presidencial de este domingo, la actitud de los candidatos, las posibles alianzas, las estrategias, los posibles misiles, las confrontaciones, mientras todo mundo volteaba a ver a lo que sucedió anoche en el Palacio de Minería de la Ciudad de México
Leer nota completa...
Sección: Columna | 229 Lecturas | 0 Comentarios |
|
|
¡Todos ganan! Ricardo Alemán
Escrito por Susana Soto el 23 de Abril del 2018 |
¡Cantó la gorda…! Y todos ganaron. Al arranque del debate el desenlace era incierto, impredecible.
Y es que según todas las mediciones —encuestas de las que todos dudan, pero en las que casi todos se apoyan—, el puntero llegó con todo para ratificar su ventaja. Incluso, el mismo puntero se encargó de desdeñar los ensayos y la importancia del debate.
Leer nota completa...
Sección: Columna | 135 Lecturas | 0 Comentarios |
|
|
A EU, 35 por ciento de exportaciones de Pemex J.Jesús Rangel M.
Escrito por Susana Soto el 23 de Abril del 2018 |
Dentro de su informe anual 2017, Petróleos Mexicanos (Pemex) dijo a sus inversionistas que desde 2003 exporta productos petroquímicos a Estados Unidos con arancel cero bajo el TLC, y que sujeto a ciertas excepciones “las exportaciones de crudo y productos derivados del petróleo han estado libres o exentas de aranceles”.
Leer nota completa...
Sección: Columna | 195 Lecturas | 0 Comentarios |
|
|
Debates presidenciales: brevísima historia Héctor Aguilar Camín
Escrito por Susana Soto el 23 de Abril del 2018 |
Salvo en el primero de nuestros debates presidenciales, el de 1994, entre Diego Fernández de Cevallos, Ernesto Zedillo y Cuauhtémoc Cárdenas, que le dio al primero una ganancia de 14 puntos, ningún debate ha dado al triunfador más de 4 puntos de ganancia.
Leer nota completa...
Sección: Columna | 236 Lecturas | 0 Comentarios |
|
|
Lo que el debate no cambió Carlos Puig
Escrito por Susana Soto el 23 de Abril del 2018 |
Cuando nos despertemos el 2 de julio el país habrá elegido a un nuevo Presidente y a un nuevo Congreso. Habrá elegido nuevos gobernadores en casi un tercio del país. Habrá una sensación, como suele suceder, de cambio, de nueva época, que se abre un espacio para repensar el país.
Leer nota completa...
Sección: Columna | 223 Lecturas | 0 Comentarios |
|
|
La vileza se revierte Carlos Marín
Escrito por Susana Soto el 23 de Abril del 2018 |
No es la primera vez que en época electoral, sobre todo en días clave como este domingo del primer debate de los presidenciables, se desborda la insidia contra los adversarios políticos, lo mismo en expresiones callejeras que a través de las redes sociales e impresos informativos.
Leer nota completa...
Sección: Columna | 254 Lecturas | 0 Comentarios |
|
|
|
|
|