El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha querido rendir homenaje este martes a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EEUU,
desde Shanksville (Pensilvania), donde cayó el avión del Vuelo 93. "Se
plantaron y desafiaron al enemigo", ha dicho Trump sobre los 40
pasajeros y la tripulación que viajaba a bordo del aparato, cuando se
cumplen 17 años de la tragedia.
"El 11 de septiembre de 2001 un
grupo de patriotas cambió el curso de los planes de los enemigos de la
nación", ha indicado el presidente. Durante los atentados del 11-S, en
los que murieron alrededor de 3.000 personas, uno de los cuatro aviones
secuestrados por los terroristas de Al Qaeda se estrelló en un campo en
la localidad de Shanksville, en Pensilvania. Los pasajeros a bordo de
ese vuelo, el Vuelo 93 que cubría la ruta de Nueva Jersey a California,
conscientes de los ataques al World Trade Center y de que estaban en
manos de terroristas, intentaron hacerse con el control del vuelo,
obligando a los terroristas a estrellar el aparato en una zona rural en
lugar de contra el Capitolio en Washington. Desde entonces, son considerados como héroes nacionales por sus compatriotas.
"En
este monumento de esta tierra sagrada, en el campo más allá de este
muro y en el cielo por encima de nuestras cabezas, recordamos el momento
en el que EEUU devolvió el golpe", ha destacado Trump cerca de la Torre
de las Voces, una estructura de 28 metros con 40 campanillas que suenan
con el viento y que recuerda a las víctimas.
"Las lágrimas
derramadas y el dolor son de toda la nación", ha recordado el
presidente. "Rendimos homenaje a su sacrificio con la promesa de no
rendirnos ante el mal y hacer lo que haga falta para mantener EEUU a
salvo" ha añadido Trump, que ha acudido a la ceremonia acompañado de su
esposa, Melania.
Trump ha destacado que el ataque planeado por el
líder del grupo terrorista de Al Qaeda, Osama bin Laden, contra Nueva
York y Washington fue repelido "con valentía". "Cargaron contra la
cabina de mando. Atacaron al enemigo. Lucharon hasta el final. Pararon
las fuerzas del terror y vencieron este malvado y horrible plan. Con su
sacrificio, los 40 salvaron las vidas de incontables estadounidenses y
el Capitolio de un devastador golpe", ha indicado el presidente.
El
mandatario declaró el 11 de septiembre de 2018 el Día del Patriota 2018
en honor de las víctimas de estos atentados, que cambiaron el mundo:
"Es un monumento a la resistencia de EEUU. Es nuestro mensaje al mundo:
EEUU nunca se rendirá ante la tiranía".
Como comandante en jefe,
Trump ha declarado durante su intervención su intención hacer siempre
"todo lo que esté en mi poder para evitar que los terroristas ataquen
suelo estadounidense".
El vicepresidente de EEUU, Mike Pence, que
el año pasado visitó Shanksville, ha presidido la ceremonia en el
Pentágono, donde ha pronunciado un emotivo discurso en el que ha
destacado que aproximadamente un cuarto de la población actual del país
nació después de los ataques de hace 17 años.
"Nos reunimos aquí
para recordar a los caídos, sus familias y los héroes de ese día. Nos
reunimos también para asegurarnos de que cada generación posterior al 11
de septiembre conozca la historia de lo que ocurrió aquel día oscuro",
ha dicho Pence en la ceremonia del Pentágono, a la que también ha
acudido el secretario de Defensa, Jim Mattis.
Pence ha advertido
que EEUU tiene que aprender las lecciones del 11 de septiembre y
"mantenerse atento ante la defensa de nuestra nación y nuestra gente".
"Los terroristas que llevaron a cabo los ataques no sólo nos querían
quitar la vida y hacer añicos nuestros edificios, también querían
quitarnos nuestro espíritu. Fracasaron", ha sentenciado Pence,
contundente.
En Nueva York, con el paso del tiempo, la ceremonia
de conmemoración del 11-S se ha convertido en un ritual solemne. Cada
año los familiares de las víctimas acuden a la Zona Cero para leer los
nombres de sus seres queridos. Un momento de reflexión que tiene lugar
cerca de los dos estanques concebidos dentro del plan de reconstrucción,
en el lugar donde se emplazaban las Torres Gemelas.
Este año, el
aniversario de los ataques coincide con una controvertida campaña
electoral de las elecciones de mitad de legislatura, alimentada por
todas las polémicas que acechan al presidente Trump. Los familiares de
las víctimas que perdieron la vida en las torres, cuya reconstrucción
también ha estado cargada de polémica, pidieron que se abonasen las
luchas políticas por la unidad. "Me gustaría que nos uniésemos", ha
pedido Debra Eppo, hermana de una víctima.