En su arranque de
campaña en esta frontera de Ciudad Juárez, Andrés Manuel López Obrador afirmó su antineoliberalismo, fijó su
posición frente al gobierno de Donald Trump y delineó una serie de propuestas
en materia de desarrollo económico y social.
En la plaza cívica conocida aquí como Monumento a Juárez,
López Obrador reivindicó a Benito Juárez y a Francisco I. Madero, que desde
esta frontera, en 1877 y 1911, respectivamente, marcharon triunfales a la
Ciudad de México.
Pero, añadió, la ciudad también representa los grandes
problemas nacionales: feminicidios, violencia, precariedad laboral, desempleo,
falta de servicios y de acceso a educación y salud, entre otros.

López Obrador
prende los focos rojos de la banca internacional
Con esa referencia, López Obrador centró su mensaje en
señalar cómo el neoliberalismo está en el fondo de todas esas problemáticas y
ofreció modificar el modelo económico.
Ante unas 15 mil personas, el tercer intento por alcanzar la
Presidencia inició con una especie de declaración de principios, en el que
abordó los temas polémicos de las últimas semanas y reiteró:
Que echará abajo la reforma educativa; cancelará la
construcción del aeropuerto capitalino; hizo referencias religiosas y citó al
Papa Francisco; dijo que en su oferta se propone erradicar la corrupción y la
impunidad.
Respecto a la relación con Estados Unidos, López Obrador
expuso que se buscará una relación respetuosa, pero luego advirtió:
“México no va a ser piñata de ningún gobierno extranjero.
Estamos dispuesto en aras de una buena relación de amistad, a poner sobre la
mesa nuestro programa de desarrollo para generar empleos, enfrentar causas de
migración e inseguridad”
Luego agregó:
“No es con muros ni uso de la fuerza como se resuelven
problemas sociales. La paz y la seguridad son fruto de la justicia”, destacó.
Entonces anunció que ampliará 30 kilómetros las aduanas, que
reducirá el ISR y el IVA y, en clara alusión a Ricardo Anaya sin mencionarlo,
ironizó: “Qué bueno que ya nos están copiando”.
Además, dijo no estar en contra del Tratado de Libre
Comercio con América del Norte pero pidió que no se firme ningún apartado en la
renegociación sino hasta después de las elecciones presidenciales.
En su acto de inicio de campaña, López Obrador estuvo
acompañado por los dirigentes de Morena, Yeidckol Polevnsky, y del PT, Alberto
Anaya; sus coordinadores, de campaña Tatiana Clouthier; de circunscripción,
Marcelo Ebrard; y por empresarios y sociedad civil, Alfonso Romo, así como la
candidata plurinominal al Senado, Nestora Salgado y candidatos de la alianza
Juntos Haremos Historia, destacando la ausencia del dirigente del PES, Hugo
Eric Flores. (proceso.com.mx)