MÉXICO, D.F. (apro).- Cuatro días después de que se hiciera público
el hecho de que se utilizaron recursos del gobierno del Estado México
para facilitar la filmación del programa de la conductora de Televisa
Laura Bozzo, el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, afirmó que los
cuatro helicópteros que envió a Guerrero nunca se distrajeron de su
deber y fueron facilitados para distintos medios.
En un escueto comunicado en el que nunca menciona a la conductora
peruana (quien insultó a quienes la criticaban llamándolos
“asalariados”) el gobernador mexiquense señaló que desde la llegada, el
pasado 16 de septiembre, de los cuatro helicópteros del Grupo de Rescate
Aéreo Relámpagos —integrado por pilotos, copilotos, médicos,
paramédicos y operadores de grúa— han atendido 15 solicitudes de
diversos medios de comunicación para trasladarlos a las comunidades
afectadas y den cuenta de la situación.
Poniéndolos al mismo nivel de la conductora de Laura de América, el
gobierno mexiquense enumeró a los medios cuyos representantes ayudó a
trasladarse a las comunidades incomunicadas.
Además de Televisa, indicó que ayudó a Televisión Mexiquense, Milenio, Reforma, La Jornada, El Universal, Uno TV y Cablecom.
“Este apoyo en ningún momento ha distraído la labor principal de los
Relámpagos: apoyar a las comunidades afectadas”, se asegura en el
boletín.
Los periodistas que cubren las inundaciones, abundó, han dado cuenta
también del “profesionalismo, valor y entrega de los miembros del
agrupamiento Relámpagos, que han laborado en condiciones climáticas
adversas, durmiendo poco y dejando a sus familias en casa durante
semanas”.
Omitió confirmar o desmentir si, como dijo la propia Bozzo —quien no
sólo se subió a uno de los helicópteros, sino que utilizó también el
uniforme de los Relámpagos— es rescatista del Estado de México “desde
hace muchos años”.
Los Relámpagos, dice el comunicado de Eruviel Ávila, desde el pasado
16 de septiembre han realizado el rescate y traslado a sitios seguros de
“cientos de personas”, así como la movilización y entrega de toneladas
de víveres a comunidades incomunicadas.
Tres párrafos abajo, el comunicado detalla los beneficios de “la
solidaridad de los Relámpagos con Guerrero”: 272 personas rescatadas y
trasladadas a sitios seguros, 30 toneladas de víveres y medicamentos
movilizadas, 80 consultas médicas en tierra, 30 heridos atendidos en
tierra, 15 mujeres embarazadas atendidas, 92 horas de vuelo y, en
general, “mil 400 operaciones atendidas en el último año en el Edomex,
DF y otros estados”
El gobernador mexiquense expresó su reconocimiento y solidaridad con
el Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos y refrendó su compromiso para
“seguir apoyando a los habitantes de los estados que han sido afectados
por estos fenómenos y quienes son lo más importante para todos en estos
momentos”.