Seguramente enfurecido, al convertirse por enésima vez en la
comidilla de todo México, cuando le negaron el hueso diplomático que
buscaba con las veinte uñas en el Gobierno federal, y además porque lo
balconearon con su doble nacionalidad, el exgobernador Javier Corral
asomó ayer la cabeza en sus menguadas redes sociales para despotricar contra Maru Campos.
En su sarta tuitera,
Corral dice textualmente: “La corrupta y mitómana gobernadora de
Chihuahua propala calumnias y falacias sobre mi persona y mi gobierno.
Ahora lo hace distorsionando las declaraciones del presidente López
Obrador sobre mi doble nacionalidad”.
Continúa:
“En primer lugar esas mentiras demuestran una ignorancia supina sobre
el régimen jurídico de la doble nacionalidad: es un derecho
constitucional que tenemos todos los mexicanos y que en la frontera es
una condición que tienen miles de juarenses que nacen en el Paso Texas”.
Y remata su exabrupto diciendo:
“nunca he ocultado o negado mi lugar de nacimiento. Todos mis trámites,
documentos fiscales, consulares, patrimoniales y registros acreditan mi
nacionalidad mexicana y mi lugar de nacimiento en Estados Unidos”.
En respuesta a su mensaje saltó al ring mediático el dirigente estatal del Partido Acción Nacional,
Gabo Díaz, quien le dice en tono contundente: “Javier Corral ya basta
de mentiras, ya basta de intentar dividir a Chihuahua, es tu estilo, te
conocemos, lo hiciste con el PAN, con su dirigencia nacional, lo hiciste
con Anaya, lo intentaste con Maru en campaña y no logras ni lograras
nada”. (sic)
“Desde Acción Nacional condenamos esos ataques misóginos de quien no
representa a Chihuahua ni a Acción Nacional y de quien se ha ido
demostrando el corrupto uso de instituciones”. Tómala.
“Todo nuestro respaldo a nuestra gobernadora Maru Campos quien en
pocos meses ha dado grandes resultados a Chihuahua #estamoscontigomaru”,
termina escribiendo.
Así tenemos un capítulo más de la tragicomedia corraliana.
El político paseño, quien sin duda ya ingresó a la lista de los
exgobernadores del país cuyos nombres quedaron grabados en lodo, tuvo
mucho cuidado en no escribir en su mensaje detractor que sus registros
acreditan ser nacional del vecino país.
Dijo únicamente que todos sus trámites acreditan su nacionalidad
mexicana, y que es por derecho de sangre, pero no dijo que su nacimiento
en El Paso le dio primero su nacionalidad norteamericana.
Por más lego que sea en la materia, al exgobernador se le olvidó
precisar que el trámite de la doble nacionalidad le da solamente en
México un acta de inscripción, donde se estipula que nació en los
Estados Unidos, no un acta de nacimiento como la tiene el común de los
mexicanos.
Entonces, ¿por qué tan ofendido por un comentario intrascendente de
la Maru, en lugar de hacerlo con quien lo balconeó a nivel nacional, de
costa a costa y de frontera a frontera?
………………
El domingo dio arranque el operativo Juntos por Juárez
que busca meter al orden a los grupos criminales que operan en la
región. La estrategia de seguridad comenzó por incrementar la vigilancia
con filtros policiacos y operativos con el helicóptero de la CES en el
Valle de Juárez y lo que comprende los distritos Riberas del Bravo y
Valle, en el suroriente de la localidad.
Sin embargo, algo se hizo mal, porque el mismo domingo fueron
asesinadas 7 personas, entre ellas dos mujeres cuyos cuerpos
descuartizados fueron abandonados en la carretera Juárez Porvenir, a la
altura del ejido San Agustín.
Los cinco hombres fueron asesinados en las colonias Revolución
Mexicana, Siglo XXI, Roma al suroriente, Granjas Polo Gamboa, Valle del
Marqués y Puerto La Paz.
El lunes otros dos hombres fueron asesinados a balazos, uno en la
colonia Ampliación Felipe Ángeles y otro en Finca Bonita, al suroriente
de la localidad donde redoblaron vigilancia, pero hasta después del
crimen.
El martes 18 fueron otras 7 las víctimas de la violencia del hampa.
Uno en la Colonia División del Norte a balazos, mientras que en el
fraccionamiento Patria, otro individuo fue ultimado con plomo y lo
dejaron en una carretilla.
Luego, a tres cuadras de ese caso, en la colonia Papalote, dejaron a
dos mujeres acribilladas, una de las cuales murió en el lugar de los
hechos y la otra en el hospital.
El mismo martes, en la clínica 35 del Seguro Social, falleció un
hombre baleado en la avenida Paseo de la Victoria, y otro más asesinado
en un terreno baldío del fraccionamiento Roma.
El último caso fue en una brecha que conduce del ejido San Agustín a
Samalayuca, donde encontraron un decapitado semienterrado y arrestaron a
dos con vehículos robados y armas.
Hasta ayer por la tarde se había reportado una persona calcinada en
unas tapias de la calle Dalias, en la colonia Francisco Villa.
Por si les sirve el dato a los despistados elementos que participan
en la ubicación de las zonas más inseguras de la ciudad, más del 80 por
ciento de los crímenes ocurrieron en el suroriente en el Valle de
Juárez.
………………
Los condados vecinos de El Paso, Texas y Doña Ana, Nuevo México (Las
Cruces) acumularon más de 14 mil nuevos contagios de Covid-19 en los
últimos 28 días, con 262 muertos, a consecuencia del virus. Una
estadística alarmante sin duda alguna.
Fue en el vecino condado de Doña Ana donde se registró el mayor
contagio con 10 mil 47 personas afectadas, mientras que El Paso tuvo
menos de la mitad, con 4 mil 126 casos. No obstante, de ambas ciudades,
esta última sigue registrando el mayor número de muertos con 212 en ese
lapso de 28 días, mientras que Las Cruces tuvo solo 52 en el mismo
tiempo.
Los números de los dos condados suman casi el total de casos que todo el estado de Chihuahua tuvo en ese periodo, con 15 mil 620 personas infectadas, pero con más muertos, 378.
Estos números son importantes por la vecindad que tenemos con ambos
condados, donde la interactividad es diaria en todos los aspectos:
familiar, comercial, educativa, profesional, y académica.
Por lo mismo, es importante tomar en cuenta los datos que se
mantienen al alza en los tres estados binacionales vecinos: Chihuahua,
Texas y Nuevo México.
A nivel estatal, Nuevo México acumuló en los últimos 28 días 79 mil
588 nuevos casos con 515 muertos, mientras que Texas llegó a cifras de
terror con 1 millón 170 mil 444 casos y 2 mil 2 mil 206 fallecimientos.
Los índices de casos positivos en las pruebas Covid
que se realizan en ambas entidades norteamericanas con las que
compartimos frontera, revelan que de las mil 187 pruebas diarias que se
realizan por cada 100 mil habitantes en Nuevo México, el índice de casos
positivos es del 22.4 por ciento.
En Texas se realizan 688 pruebas Covid diarias por cada 100 mil habitantes y el índice de positividad es del 33.4 por ciento.
En ambos casos, las tasas de positividad o casos positivos se mantienen muy por encima del 5 por ciento, recomendada por la Organización Mundial de la Salud para normalizar actividades en una comunidad.
Todos los números actualizados por la Universidad de Medicina
de los Estados Unidos John Hopkins, son elocuentes y nos dicen que en
una frontera común como la nuestra, los contagios se mantienen al alza,
aunque con más virulencia en Allende el bravo.
Estos datos deberían de servirnos para mantener nuestros sentidos
alertas, pero tal parece que en nuestra urgencia por cruzar a los
Estados Unidos nos olvidamos de las medidas sanitarias apenas pisamos
suelo gringo, sin considerar que podemos regresar a casa con el
peligroso virus.