 |
|
|
¡El tiempo es un regalo de Dios!
Por Manuel Cabrera-Cuando Dios limitó nuestro tiempo de paso por esta tierra en el libro de El Principio, llamado comúnmente en la Biblia por sus lectores, -entre los cuales yo me cuento- Génesis. Dios puso como límite un término máximo de 120 años al cual, hasta el autor de los cinco primeros libros, Moisés, fijo su término, según explica Josué, uno de los príncipes de Israel, en el final del quinto libro, Deuteronomio al detallar la muerte de Moisés, que su vigor lo tubo hasta el final “...y nunca se le oscurecieron sus ojos” |
|
Medidas Precautorias del IEE
Por Juan Carlos Loera.- Durante esta semana el Instituto Estatal Electoral, resolvió imponer medidas precautorias para salvaguardar los derechos de la gobernadora, María Eugenia Campos Galvan, ante el riesgo que representaba la interpretación que la presidenta del IEE, Yanko Durán Prieto, hizo de una expresión que utilicé en una entrevista radiofonica, después de escuchar las duras críticas que la gobernadora emitió en un evento público, contra las políticas del Presidente López Obrador. |
|
Detención de Caro Quintero fue precedido de 12 operativos frustrados
Por Joaquín López Dóriga - La detención de Caro Quintero fue precedido de 12 operativos frustrados desde 2013, algunas de ellas obstaculizadas por filtraciones mexicanas de alto nivel. La captura el pasado 15 de julio del capo mexicano Rafael Caro Quintero fue precedida de 12 operaciones fallidas desde 2013, algunas de ellas obstaculizadas por filtraciones mexicanas de alto nivel, apuntó The Washington Post. |
|
Diego Fernández de Cevallos Hacia el 2024: Morena Por Héctor Aguilar Camín
Se extiende la idea de que las elecciones presidenciales de 2024 no serán un día de campo para el gobierno. Está claro que el partido oficial lleva la ventaja. Pero serán unas elecciones competidas, inciertas, cuyo resultado depende de lo que hagan los competidores no de que el electorado haya decidido ya. |
|
Moreira vs. Moreira Por Jorge Zepeda Patterson moreira
Si el melodrama Kramer vs. Kramer, la conocida película con Dustin Hoffman y Meryl Streep, fue un útil recurso para dejar expuestos los demonios que anidan en los pliegues de la vida familiar, el reciente pleito Moreira vs. Moreira ofrece, además de una interesante tropicalización del tema, un vistazo a las entrañas de un partido en descomposición. El ex presidente del PRI, Humberto Moreira, ha difundido en redes sociales severos comentarios sobre su hermano Rubén, coordinador de este partido en la Cámara de Diputados, y la esposa de éste, Carolina Viggiano, secretaria general del PRI y candidata al estado de Hidalgo en las próximas elecciones. |
|
Bartlett y el pleito por el negocio del carbón Carlos Loret de Mola
Millones de toneladas de carbón, miles de millones de pesos, una jugosa fuente de recaudación para el Gobierno, una jugosa fuente de financiamiento paralelo para Morena y una disputa en la que aparece en el epicentro una mujer que lleva muchos años en el sector energético, que ha tenido empresas del ramo y que hoy goza de una enorme influencia: Julia Abdala, la “no esposa, no concubina”, sí pareja por dos décadas de Manuel Bartlett, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), principalísimo comprador de carbón. |
|
El mayor secreto de Alex Saab por Andrés Oppenheimer
Cuando Alex Saab, el empresario colombiano y presunto testaferro del dictador venezolano Nicolás Maduro fue extraditado recientemente a Miami, la mayoría de los medios destacaron el hecho de que el prisionero podría revelar importantes datos sobre la corrupción del régimen chavista. |
|
Vienen enroques y cambios en la región sur El Heraldo de Chihuahua
DENUNCIA.- El ex alcalde de Parral, Alfredo “Caballo” Lozoya acudió ayer a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia en contra del ex candidato y ex dirigente priista, Fermín Ordóñez, presuntamente por haber cometido el delito de extorsión y amenazas en su contra y según expuso, existen elementos suficientes para que el Ministerio Público inicie una investigación al político. |
|
El revoltijo colombiano Día con día Héctor Aguilar Camín
Colombia le dio la espalda este domingo a “los de siempre”: a sus políticos tradicionales. Le dio el 40% de los votos a un candidato de izquierda, Gustavo Petro, que ganó la primera vuelta, y casi el 30% a un político emergente, sin partido, o con un partido inventado por él para estas elecciones, Rodolfo Hernández. |
|
Lo que revelan (algunas) series de televisión Jorge Zepeda Patterson
Al finalizar la tercera temporada de la Cuarta Transformación y a punto de iniciar el año cuatro, convendría hacer un intermedio y revisar otras temporadas igualmente apasionantes, con la ventaja de que cualquiera de ellas puede ser activada o puesta en pausa oprimiendo un botón. Tres series de televisión que vale la pena poner en la lista de pendientes si aún no las has visto. |
|
Frentes Políticos Excelsior
1. Para el registro. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a cargo de Rosario Piedra, urgió a la Fiscalía de Baja California para que realice una “investigación eficiente, pronta e imparcial” que identifique y localice a los autores materiales e intelectuales del asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, quien se encontraba incorporada al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación. Fue asesinada cuando salía de su domicilio, en la ciudad de Tijuana, Baja California. La CNDH exigió también terminar con el ciclo de impunidad que se vive en la entidad. Si buscan líneas de investigación: una semana atrás le ganó un juicio reparatorio al exgobernador Jaime Bonilla. Muy mala coincidencia. |
|
|
|
|
|
Columna / « Ráfagas El Heraldo de Chihuahua *Radiografía de la bancada guinda *Atento aviso de agricultores a Conagua…» |
|
Fecha: 04 de Septiembre del 2021 | Reportero(a) Manuel Cabrera
|
Ráfagas El Heraldo de Chihuahua *Radiografía de la bancada guinda *Atento aviso de agricultores a Conagua…

GUINDA.-
Como buenos grillos, apenas comenzaron la legislatura local y ya pintaron su
raya, según se supo, las diputadas de Morena, Adriana Terrazas y María
Antonieta Pérez, pues ya advirtieron que si saben contar no cuenten con ellas
para las decisiones que tome la bancada guinda.
➡️ Recibe las noticias más relevantes
de Chihuahua, Parral y Juárez directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a
nuestro Newsletter!
DESPINTADA.-
Ellas votarán a favor o en contra, acorde con el caso, pero de manera personal,
incluso si consideran necesario ir en contra de su propia fracción. Algo así
como lo que ocurría muy seguido con la exlegisladora Ana Estrada.
COLOR.-
Desde luego, este tipo de comentarios caló hondo en los fundadores de Morena,
ya que se le abrió la puerta a una expriista y expanista, respectivamente, y
una vez que tomaron posesión, sale a flote su verdadero color. Habrá que ver lo
que pasa en el pleno, en cuanto se requiera de una votación importante.
***
BANCADA.-
Ya que hablamos de la bancada coordinada por Cuauhtémoc Estrada, la
conformación según sus grupos políticos fue la siguiente: Cuauhtémoc Estrada y
Benjamín Carrera pertenecen al grupo “Salvador Allende”, quienes junto con los
diputados Gustavo de la Rosa, Óscar Castrejón, Leticia Ortega y Magdalena
Rentería integran el equipo de Juan Carlos Loera; mientras que Rosana Díaz, es
de las filas de Armando Cabada; Óscar Avitia más identificado con Nueva Alianza
y finalmente, Adriana y María Antonieta, externas y ajenas a Morena.
***
SECRETARIO.-
Ignacio “Nacho” Rodríguez, exauditor superior del Estado, quien fue otra de las
víctimas de la Operación Justicia para Chihuahua, parece que vuelve a respirar
tranquilo con el cambio de gobierno y según trascendió, hasta el momento es la
única propuesta real para encabezar la Secretaría de Administración en el
Congreso del Estado, que dejará vacante Jorge Luis Issa.
ADMINISTRATIVO.-
La ventaja del exauditor es que se caracteriza por ser una persona técnica con
un extenso conocimiento en la materia administrativa, jurídica, legislativa y
del servicio público en general, por lo que cumple con el perfil; de igual
manera, ya hay gallos fuertes para las direcciones que ahí despachan en la
Administración.
JURÍDICOS.-
Si las negociaciones entre los líderes parlamentarios resultan eficientes,
seguramente la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, que hoy ocupa
Enrique Acosta, pasará a manos de una propuesta del PRI o de Morena, aunque se
supo que el PAN no la soltaría tan fácilmente y se escucha el nombre de un
abogado cercano a la gobernadora electa María Eugenia Campos.
***
RENUNCIAS.-
Las respectivas renuncias al cargo por parte de los funcionarios de primer
nivel del Poder Ejecutivo, así como subsecretarios, directores generales,
directores y coordinadores de las distintas dependencias se llevó a cabe ayer
con el fin de facilitar el proceso de entrega-recepción de la administración
estatal.
SEGURIDAD.-
Transición que se concretará en todas las dependencias del aparato
gubernamental a partir del primer minuto del próximo miércoles 8 de septiembre,
aunque en las corporaciones de seguridad, tal vez inicie antes el relevo de
mandos, lo cual suele hacerse así para evitar un vacío de autoridad.
DUDA.-
Emilio García Ruiz, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado
confirmó por ejemplo, que en apego al protocolo ya había entregado su renuncia
y la próxima mandataria evaluará el trabajo de cada uno para confirmar si se
van o se quedan. Quizá crea que puedan reinstalarlo.
***
FOTO.- Muy
comentada fue la foto que ayer compartió la diputada federal del PAN, Patricia
Terrazas con el expresidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, con
quienes compartió el pan y la sal, previa a la toma de protesta de ellas en San
Lázaro.
FLASH.- La
chihuahuense fue presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de
Diputados en la legislatura pasada, actualmente tanto ella como Mario Mata, son
candidatos fuertes a presidir alguna Comisión importante, de ahí los
comentarios que unos aplaudieron y otros reclamaron por mostrar su músculo.
***
EVASIVAS.-
Productores y usuarios del agua en Chihuahua enviaron un atento aviso a José
Ángel Félix, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a Ely
Vázquez, subdirector administrativo: “Dejen de hablarle a los usuarios para
extorsionarlos, están ahí para atender y ayudar al ciudadano, el buscar
evasivas para no contestar las solicitudes, entregar negativas a los
agricultores que lo único que quieren es estar legales y no recibir a los
usuarios, es negligencia y hablarles para extorsionarlos un delito”.
CORRUPCIÓN.-
También es corrupción –expusieron los productores en la misiva— aceptar un
trabajo para el cual, no están capacitados y no quieren cumplir. “Gracias a su
incompetencia, falta de criterio y sensibilidad, miles de agricultores
chihuahuenses perdieron su tarifa eléctrica preferencial, sólo les recordamos
que nosotros sí somos de Chihuahua y aquí votamos”.
|
|
|
|