 |
|
|
Sí los escrituró el Diablo Lorenzo Meyer
La batalla entre el interés nacional y el de ciertos particulares por los beneficios de los recursos naturales es histórica y pareciera interminable. Con la 4T quizá estamos en los prolegómenos de nuevos conflictos que involucren a mineras, |
|
Trascendió QUE el gobierno federal
sigue la pista en diversos domicilios de México del ex presidente de la Cooperativa Cruz Azul, Guillermo H. Álvarez Cuevas. Y es que existen diversas pistas que apuntan a que Billy Álvarez no tuvo tiempo de abandonar el país, |
|
Frentes Políticos 1. Pendenciero.
Mario Delgado, presidente nacional de Morena, aseguró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le “corrigió la plana” al INE, con la devolución de los casos de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, |
|
El Diario Escucha Loera a comerciantes de NCG
El candidato de Morena, PT y Nueva Alianza a la gubernatura, Juan Carlos Loera, recorrió ayer por la mañana sectores populares de Nuevo Casas Grandes, donde tuvo la oportunidad de platicar con pobladores sobre las principales demandas |
|
--Suma de ex ediles del PRI al PAN… ¿Gracias? --De sequía y votos, cambios en Conagua
Ya públicamente se reunieron Roberto Fuentes, secretario particular del Gobernador del Estado y Juan Antonio González Villaseñor, coordinador general de la campaña de Marco Bonilla, que ya es decir algo. Ambos personajes de amplia trayectoria en Acción Nacional, se veían muy animosos en la charla, |
|
Un rinconcito de Dios para ti: ¿Prohibir o enseñar?
Diariamente leo comentarios, mensajes o correos electrónicos que las personas me envían preguntándome si es pecado esto o aquello, preguntas muchas veces que surgen de cierto modo de pensar de “autoridades espirituales” |
|
|
|
|
|
Frentes Políticos 1. Frutos.

1. Frutos. La historia de México tiene rezagos
ancestrales que sólo la voluntad política logra resolver. Y éste es el
caso de Querétaro, en donde tuvieron que transcurrir 57 años tras
haberse ideado la construcción de un Hospital General , para que se
convirtiera en realidad. Y esto ha sido gracias a los aciertos del
gobernador Francisco Domínguez Servién, quien no sólo
logró concretar este anhelo ciudadano, sino que lo hizo justo cuando la
población más necesita de la atención médica. Beneficiará a las
siguientes generaciones y se levantó gracias a la capacidad negociadora
del mandatario estatal y la buena relación que mantiene con el
presidente Andrés Manuel López Obrador. Hoy lunes
arrancan las consultas externas y el próximo 8 de marzo funcionará en su
totalidad. Seis décadas tuvieron que pasar. De ese tamaño es la
noticia. Nomás.
2. Desafío histórico. “Hace 78 años que nació esta gran institución y el 2020 ha sido el año más retador”, afirmó Zoé Robledo,
director general del IMSS. A un año de que en México se confirmó el
primer caso de covid-19, el instituto ha brindado atención a más de dos
millones de pacientes con sospecha de coronavirus y ha cumplido con dos
objetivos: establecer una política de cero rechazos a todo contagiado y
protección plena al personal de salud. Además, con la reconversión de
208 hospitales y los Equipos de Respuesta Covid-19 integrados por más de
86 mil médicos y enfermeras, se han hospitalizado a más de 200 mil
pacientes, de los cuales, 50 mil son no derechohabientes. Se habla que
es el reto, en términos de salud, más grande de los últimos 100 años. Y
el IMSS, sólido y fuerte como nunca.
3. Nada grave. Siempre sí. Después de rumores y
desmentidos, el gobierno federal confirmó que el subsecretario de
Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell,
fue hospitalizado por ligeras complicaciones en su contagio de
coronavirus y podría ser dado de alta hoy lunes 1 de marzo, luego de que
ha respondido favorablemente al tratamiento. De acuerdo con información
de Ruy López Ridaura, director general del Centro
Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, el
subsecretario de Salud presentó un cuadro moderado en su contagio, sin
embargo, al tener problemas de oxigenación, su equipo médico valoró
hospitalizarlo. López Ridaura descartó que el subsecretario se encuentre grave. Pronto alivio.
4. A la vanguardia. El gobierno de Hidalgo, en
coordinación con la UNAM y la iniciativa privada, pusieron en órbita el
NanoConnect-2, un nanosatélite de manufactura 100% mexicana, de alta
tecnología mundial, sin precedentes en el país y en Latinoamérica. El
lanzamiento es el resultado del esfuerzo conjunto entre el Instituto de
Ciencias Nucleares de la UNAM y el gobierno hidalguense, desde hace
varios años. Durante el lanzamiento del cohete con el nanosatélite, el
gobernador Omar Fayad expresó: “Algo especial tienen
los cohetes, su fuerza, toda esa potencia y esa masa de fuego y humo que
nos llena de asombro, nos hace vibrar y nos produce inspiración”. Un
logro al infinito y más allá.
5. Apoyo total. Al presenciar el multitudinario
apoyo que sus gobernados le ofrecieron ayer domingo, cuando miles de
tamaulipecos salieron a las calles para manifestar su solidaridad con el
mandatario, Francisco Javier García Cabeza de Vaca
escribió en sus redes sociales: “¡Gracias por su respaldo! Voy a seguir
luchando por Tamaulipas y su gente. Vamos a seguir dando la batalla por
este gran estado. ¡Aquí nadie se rinde!”. Y es que unos 5 mil ciudadanos
ocuparon las calles aledañas al Palacio de Gobierno para apoyar a su
gobernador, acusado de delincuencia organizada, operación de recursos de
procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada. Seguridad,
inversión extranjera, empleo, generación de energía limpia… ¿y lo
quieren enjuiciar?
|
|
|
|