 |
|
|
Sí los escrituró el Diablo Lorenzo Meyer
La batalla entre el interés nacional y el de ciertos particulares por los beneficios de los recursos naturales es histórica y pareciera interminable. Con la 4T quizá estamos en los prolegómenos de nuevos conflictos que involucren a mineras, |
|
Trascendió QUE el gobierno federal
sigue la pista en diversos domicilios de México del ex presidente de la Cooperativa Cruz Azul, Guillermo H. Álvarez Cuevas. Y es que existen diversas pistas que apuntan a que Billy Álvarez no tuvo tiempo de abandonar el país, |
|
Frentes Políticos 1. Pendenciero.
Mario Delgado, presidente nacional de Morena, aseguró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le “corrigió la plana” al INE, con la devolución de los casos de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, |
|
El Diario Escucha Loera a comerciantes de NCG
El candidato de Morena, PT y Nueva Alianza a la gubernatura, Juan Carlos Loera, recorrió ayer por la mañana sectores populares de Nuevo Casas Grandes, donde tuvo la oportunidad de platicar con pobladores sobre las principales demandas |
|
--Suma de ex ediles del PRI al PAN… ¿Gracias? --De sequía y votos, cambios en Conagua
Ya públicamente se reunieron Roberto Fuentes, secretario particular del Gobernador del Estado y Juan Antonio González Villaseñor, coordinador general de la campaña de Marco Bonilla, que ya es decir algo. Ambos personajes de amplia trayectoria en Acción Nacional, se veían muy animosos en la charla, |
|
Un rinconcito de Dios para ti: ¿Prohibir o enseñar?
Diariamente leo comentarios, mensajes o correos electrónicos que las personas me envían preguntándome si es pecado esto o aquello, preguntas muchas veces que surgen de cierto modo de pensar de “autoridades espirituales” |
|
|
|
|
|
Columna / « Frentes Políticos 1. Nueva era. Digital,» |
|
Fecha: 27 de Febrero del 2021 | Reportero(a) Manuel J. Garcia
|
Frentes Políticos 1. Nueva era. Digital,

1. Nueva era. Digital, como lo dictan los tiempos, será el primer acercamiento entre el presidente López Obrador y Joe Biden,
programado para este lunes. “Como seguimiento a las distintas
conversaciones entre los primeros mandatarios, conversarán sobre la
visión y objetivos compartidos de la agenda bilateral. Abordarán los
mecanismos de cooperación para atender las causas estructurales de la
migración. Además, discutirán sobre los estragos de covid-19 y las áreas
de oportunidad que presenta el T-MEC hacia una recuperación económica
sostenible e igualitaria en Norteamérica”, señaló un comunicado. Se
espera un panorama cordial para los próximos años. De la explosividad de
Trump al tacto político de Biden. Hay mucho futuro por ganar.
2. Cabezas rodantes. El conflicto que detonó la
agenda política esta semana fueron los yerros de la Auditoría Superior
de la Federación. Con su análisis de la Cuenta Pública de 2019, la ASF
buscó afectar al gobierno federal, aseguró el presidente López Obrador.
Expuso: “Imagínense, una institución que se equivoca, entre comillas,
de esa manera, ¿cómo se va a decir que se mina? Yo creo que lo más
correcto es decir que se autodestruye. Imagínense, auditoría, estamos
hablando del auditor que se equivoca en una investigación por más de 200
mil millones de pesos. Claro que no fue una equivocación, claro que ahí
hubo una intencionalidad política de afectarnos. Entonces, ¿quién es el
responsable?”, afirmó. David Colmenares, titular de la ASF, pende de un hilo delgadísimo.
3. ¿Frío? Todo apuntaba hacia una determinación tajante. El tema de Félix Salgado Macedonio
ya había levantado demasiado ruido y era lógico que bajaran al polémico
senador, acusado de delitos sexuales. Legisladoras, regidoras y
funcionarias enviaron una carta a la dirigencia de Morena pidiendo su
remoción. Fueron 500 firmas, entre las que destacan las de una decena de
senadoras y la titular de Inmujeres, Nadine Gasman, en un documento suscrito, además, por la secretaria general del partido, Citlalli Hernández.
Los cinco integrantes de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia
no dudaron en reponer el proceso de elección, tras un análisis
exhaustivo de las pruebas. En la 4T sobran quienes quitan más de lo que
aportan. Y en Morena saben de quiénes hablamos.
4. Hacia la normalidad. El director de gobierno de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark,
informó que, a partir del próximo lunes, se permitirá la apertura de
cines y teatros bajo el programa Reactivar sin Arriesgar. Operarán al
20% de su capacidad y su última función será a las 20:00 horas. “Es
importante enfatizar el uso riguroso de cubrebocas todo el tiempo por
parte de los asistentes y el personal que labora tanto en cines como
teatros. Se ha enfatizado la importancia de tener sistemas de
ventilación y aire acondicionado con filtros certificados, así como con
mantenimiento adecuado para minimizar las probabilidades de contagio”,
detalló. Ha sido uno de los sectores más afectados. Una buena decisión
del gobierno capitalino. Recuerde: sin arriesgar.
5. Buenos augurios. Arturo Herrera,
el secretario de Hacienda, aseguró que habrá vacunas para todos los
mexicanos, por lo que, para julio, alrededor de 80 millones de mexicanos
se habrán vacunado contra covid-19, lo que representa la totalidad de
la “población objetivo” en el Plan Nacional de Vacunación. Detalló que
el país contrató 134 millones de tratamientos para combatir la pandemia,
por lo que estimó que, para abril, 34 millones, más de la totalidad de
adultos mayores, habrán sido vacunados. “Seguiremos trabajando de forma
coordinada con todas las entidades para continuar implementando un
proceso de vacunación ordenado, que garantice el acceso en todo el
país”, compartió. Las vacunas, dice, son la mejor medicina contra la
crisis económica. Si es así, Cancillería, Salud y Presidencia han
cumplido.
|
|
|
|