Cayó la última definición pendiente en el
Juzgado Cuarto de Distrito, con residencia en la Ciudad de México, al negar al
ex gobernador de Chihuahua, Cesar Duarte Jaquez, la protección de la justicia
mexicana que buscó, habría evitado la
extradición a territorio mexicano.
El amparo 328/2020, promovido por el
equipo de abogados que intentaron desde el año pasado evitar la extradición del
exgobernador de Chihuahua, actualmente en suspenso mientras permanece detenido
en una cárcel del estado de la Florida en los Estados Unidos y sobre quien
pesan 21 órdenes de aprensión, 20 del fuero común –peculado, asociación delictuosa
radicadas en el Estado de Chihuahua y una federal, por delitos electorales.
Los abogados de Cesar Duarte promovieron
el amaro federal, que hacía que la extradición para ser entregado para que
enfrente los diversos juicios que en principio tan solo por el delito de haber
desviado recursos públicos con lo que se instruyó el delito de peculado por un
total de más de 1700 millones de pesos.
El juez de la causo dicto la sentencia en
contra de la solicitud de extradición y en contra de la orden de aprehensión
que sustenta la solicitud de extradición, está dictando sentencia mediante la
cual sobresee y niega el amparo solicitado por el exgobernador de Chihuahua”.
Por lo menos unos 50 beneficiarios de
haber recibido de Duarte diversas cantidades de dinero, regresaron la recibido
y se han acogido al programa de testigos protegidos en contra del exgobernador
y de esta forma evitaron su aprehensión.
De los amparados que se acogieron a la Ley
Estatal de Protección a Testigos, de acuerdo al Fiscal General de Chihuahua,
Cesar Augusto Peniche, se encuentra el alcalde independiente con licencia y actualmente
candidato a la diputación plurinominal por el partido de Morena, Armando
Cabada, quien entrego 4 millones 3 cientos mil pesos, que recibiera de la nómina
secreta de Cesar Duarte.
El caso del Senador Cruz Pérez Cuellar,
no requirió regresar el 1 millón 3 cientos mil pesos con los que aparece en la “nomina
secreta” de Cesar Duarte, que, de acuerdo a estimaciones del gobernador de
Chihuahua Javier Corral, Duarte desvió alrededor de Mil millones de pesos que
fueron entregados a unas 160 personas y empresas fantasmas.
Pérez Cuellar también enfrenta un juicio
de desafuero para ser juzgado en Chihuahua en el Congreso de México.
Cruz Pérez Cuellar En el caso del actual recién
registrado aspirante a presidente municipal de Ciudad Juárez, quien fuera líder
estatal del Pan a cuyo partido renuncio, para ser candidato en el 2016 por el
Partido de Movimiento Ciudadano, fue cuando de acuerdo a los recibos firmados
por el todavía senador morenista, lo tienen en peligro de ser encarcelado o
sujeto a proceso.
El caso de María Eugenia Campos, alcaldesa
con licencia de la capital de Chihuahua, sobre quien pesa el haber recibido de
la nómina secreta de Cesar Duarte, 27 entregas de dinero de la nomina secretapor un total de 7 millones, cien mil pesos, cuando ella se
desempeñaba como diputada local por el Partido Acción Nacional y quien en estos
momentos es la precandidata del blanquiazul al gobierno del estado de Chihuahua,
podría determinarse antes de que la sentencia de extradición de Cesar Duarte
sea dictada también la semana entrante.
Mientras Maru Campos como es conocida en
la entidad continúa efectuando presiones a través de los medios de comunicación
que fueron más beneficiados por la administración de Cesar Duarte entre los
cuales encabezan la cadena de periódico "El Diario", que de acuerdo a los
archivos del gobierno del estado recibieron más de 500 millones de pesos. Y donde también recibió publicidad. Si embargo la recibida por el periódico digital, "La Opción", fue menos, pero mucho menos, comparada con “Los Diarios”, muestran los archivos.
La presión anterior, para que, del
gobierno de Javier Corral, la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua se
desista de los diversos delitos que se le imputan, que de ceder Corral a las
presiones darían al traste con la reputación del gobernado honesto que ha
logrado al hacerse de la vista gorda y de no cumplir su programa “Justicia para
Chihuahua” que en los próximos días culminaría con someter a Duarte a juicio
tras su extradición.