Por Manuel Cabrera.- La Fiscalía General del Estado informó
que recibió 34 documentos en copia certificada en original por parte del
periódico El Heraldo de Chihuahua, los que amparan de recibido diversas
cantidades de dinero desde el 2014 y hasta el 2016, son auténticos, tras
realizar las investigaciones correspondientes. Informo el Fiscal General Cesar
Peniche Espejel.
El
titular de la fiscalía General de Justicia
en el estado de Chihuahua, informó que giro de inmediato instrucciones para que
el Ministerio Público, solicitó de la Coordinación de Servicios Periciales, que
designara expertos a efecto de que dictaminarán y determinasen, sobre la
autenticidad de la certificación que en original se atribuyó al Notario Público
número 4.
En tanto los representantes del medio del
Periódico El Heraldo de Chihuahua, comparecieron ante un Agente del Ministerio
Público y declararon que una persona los hizo llegar de manera anónima hasta su
editorial, las copias certificadas de los recibos en donde la alcaldesa con
licencia firmo los recibos de las cantidades recibidas por Maru Campos y que se
encuentran notariados.
Los
recibos en cuestión, tienen inserta en original, una certificación que aparece
hecha por el Notario Público 4 de Chihuahua, y corresponden a diversas fechas.
HAZ CLIC EN DOCUMENTO NOTARIADO

En un comunicado de la Fiscalía General d
Justicia de Chihuahua, se precisa que, en base a sus atribuciones, es
obligación de la representación social realizar actos para corroborar la
veracidad de los dichos de testigos o de documentos que recibe o le hacen
llegar con motivo de una investigación.
Abunda que, una vez realizadas las
pruebas científicas, los peritos determinaron que esos documentos resultan ser
auténticos y que la firma, que da certeza a la función notarial, si
corresponden a las del Notario Público número 4.
En las oficinas del notario Público número
4 se encontraron los documentos que, el responsable de certificar los
documentes tiene en resguardo. Esta prueba pericial, se realizó teniendo como
material indubitable de confronta, las certificaciones realizadas y que obran
en el protocolo de la Notaría Pública número 4 en resguardo de la Dirección del
Registro Público de la Propiedad y de Notarías.
Resulta sorpresiva la entrevista
concedida por el fedatario público, a un medio de comunicación, y más
sorpresivo el contenido, en la que pone en duda la certeza que caracteriza la
función notarial y respecto de datos que, además, se deben debatir ante un Juez;
motivo por el cual, esta Fiscalía dará vista a la autoridad administrativa para
que se aclare en relación al actuar del Notario Público, por hechos que afectan
seriamente la ética y credibilidad de él.

Se reitera: Que el actuar de la
Institución del Ministerio Público se encuentra, en todo momento, apegada a
derecho, que es un principio legal que le rige, salvaguardar el derecho de
víctimas e imputados, y hacemos patente nuestra convicción de que es ante los
Jueces y Tribunales, ante quién se deben exponer los argumentos de cargo y
defensa de las partes y no ante los medios de comunicación.

Sobre las instituciones de Procuración y
de Administración de Justicia, recae la gran responsabilidad histórica de
actuar con apego a la ley y a la justicia, y no apartarse de la obligación de
tutelar el derecho de todos los mexicanos en términos de lo dispuesto por
nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como garantía de
legalidad, ética y gobernabilidad.