 |
|
|
Cancionero Paren Prensas FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Ayer terminó una etapa importante de los medios informativos en castellano.
Se acabó en Madrid el diario El País, aunque se siga publicando todos los días. Su nuevo capitán, por ser dueño mayoritario en una entidad en la que participaba -y tal vez ahí siga- el ingeniero Carlos Slim, es don Joseph Oughourlian, un francés de origen armenio y libanés, que hace menos de veinte años inventó en Nueva York Amber Capital, que no tiene otra cosa más que dinero. Especialmente dinero ajeno que sabe mover, invertir y rendirle dividendos. |
|
FRANCISCO RODRÍGUEZ Todo empezó (y acabó) con el culiacanazo
El fin del principio del régimen fue el culiacanazo de octubre del 2019. Es indudable que la liberación de Ovidio Guzmán, el hijo de El Chapo, que amenazaba a los militares del frustrado operativo con dar a conocer videos y documentos |
|
¿Quién manda ahí, digo, aquí…? Joaquín López-Dóriga
La Asociación Nacional de Escuelas Particulares anunció el regreso a clases presenciales de preescolar a posgrado, el próximo lunes, y era una decisión tomada. Esto provocó una gran inquietud. ¡Cómo en la pandemia anuncian el retorno a clases presenciales! |
|
Rectificación insólita de la ASF Carlos Marín
Luego de la descalificación del presidente López Obrador a la auditoría de la Cuenta Pública 2019 presentada por la Auditoría Superior de la Federación, el titular de este órgano del Poder Legislativo, David Colmenares, prometió revisar y reconocer si hubo errores. |
|
El desastre educativo… y lo que falta Carlos Puig
Tardaremos mucho tiempo en medir la magnitud de la tragedia y su impacto en los niños y jóvenes, en los maestros, en las familias, en particular en las mujeres, mamás que han tenido que dejar sus trabajos y actividades —con el correspondiente impacto económico en los hogares |
|
Frentes Políticos 1. Incansable.
El Senado recibió al presidente de Argentina, Alberto Fernández, durante una sesión solemne; la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, le entregó el nombramiento, |
|
Yo sí, ustedes no Pepe Grillo
Muchos pensaron que el presidente hizo hecho alarde de una veta irónica poco conocida. Eso de pedirle a los gobernadores que no se metan en el proceso electoral, mientras él hace todos los días intentos desaforados por meterse hasta la cocina, pareció una guasa malévola. |
|
El Diario Por segundo día, aumentan decesos
Con base en el último corte de Salud del Estado, una docena de personas murieron ante el Covid-19 y 28 más resultaron positivas en Juárez, informó Arturo Valenzuela Zorrilla, director médico de la Zona Norte. |
|
-- El fiscal Peniche, “cabildeando”-- Conagua la hace de nuevo
Chihuahua está listo para respaldar al presidente de la República en un acuerdo nacional para blindar los procesos electorales de influencias indebidas y del uso ilegítimo de recursos públicos en campañas electorales, |
|
Un rinconcito de Dios para ti: Si Dios te busca es porque eres el indicado
Hay ocasiones que nos auto criticamos y llegamos a la conclusión que no somos lo suficientemente buenos como para merecer ser usados por Dios. Muchas veces nos auto excluimos de los planes de Dios sin darnos cuenta que Dios no nos busco para desecharnos, |
|
|
|
|
|
Columna / « Frentes Políticos 1. Anticorrupción a todo nivel. » |
|
Fecha: 27 de Enero del 2021 | Reportero(a) Manuel J. Garcia
|
Frentes Políticos 1. Anticorrupción a todo nivel.

1. Anticorrupción a todo nivel. Otro de los males
que acecha al país es la delincuencia de cuello blanco. Y también sobre
este segmento va la 4T. La colusión de bancos y traders
causaron severos daños al mercado, por lo que Barclays Bank, Deutsche
Bank, Santander, Banamex, Bank of America, BBVA Bancomer, J.P. Morgan y
11 traders fueron sancionados por la Cofece. Sin embargo, las
sanciones son mucho menores a las impuestas en otros países, como EU y
Reino Unido. Y eso levanta serias sospechas. Los siete bancos pudieron
recibir una multa de 680 mdp. Pero no. Ante esto, Ricardo Monreal y Alejandro Armenta señalaron las irregularidades de la Cofece. Que comparezca ante la Comisión de Hacienda Alejandra Palacios, la titular de la Cofece. Deberá explicar el probable saqueo fiscal y presupuestal. Demasiados malos pasos.
2. Cumplidores. El IMSS, a cargo de Zoé Robledo,
reforzó su programa de teleconsulta en mil 500 unidades de Medicina
Familiar para pacientes con síntomas covid-19. Las personas que llegan
son sometidas a una prueba de triage para medir sus signos vitales. En
los Módulos de Atención Respiratoria les toman la temperatura, la
presión arterial y les toman todos sus datos básicos, explicó Alejandro Alarcón,
médico especialista del instituto. En casos graves el paciente es
referido a una hospitalización, pero en casos leves les entregan un kit
que incluye medicamentos, cubrebocas, una guía de cuidados en casa y un
oxímetro. El instituto ha sido exigido a niveles nunca antes vistos, y
ha cumplido. Robledo lleva bien las riendas en la lucha contra la pandemia.
3. A salvar la vida. La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier,
se reunirá con el sector empresarial para abordar su participación y
vinculación en la campaña de vacunación contra covid-19, así como para
cambiar el concepto de empresas esenciales a negocios seguros. Al
participar en el Canacintra, la funcionaria reconoció que han escuchado
las voces de los empresarios, quienes han apostado por apoyar al
gobierno en la inmunización de la población y, con ello, acelerar el
proceso de reactivación económica. La secretaria reconoció que no se
dimensionó la duración de la pandemia, por lo que se dieron mecanismos
de corto plazo que es necesario cambiar. Las próximas semanas serán
determinantes para saber si Clouthier puede nivelar la economía del país. Ojo: no puede fallar.
4. En lo suyo. Juan Ferrer,
director del Insabi, trae buenas noticias para la población. Señaló que
la Secretaría de Bienestar realiza llamadas de rastreo para localizar y
vacunar a los adultos mayores. El funcionario destacó que, previendo que
el 20% de esta población, por el rango de edad, podría estar postrado,
se tiene especial atención y se han preparado brigadas que llegarán
hasta sus domicilios. Los adultos mayores están incluidos en la segunda
fase del programa y se les vacunaría con la dosis de Pfizer-BioNTech.
Por si fuera poco, México acordó con Rusia la compra de 24 millones de
vacunas Sputnik V contra el covid-19, informó el presidente López Obrador. Pronto saldremos de ésta; en tanto, a cuidarse.
5. Cuestión de conciencia. El gobierno reiteró el
llamado a los mexicanos a evitar viajes internacionales no esenciales.
Además, persisten las medidas restrictivas adoptadas por cada país en
función de su situación ante la emergencia sanitaria. De acuerdo con la
SRE, se debe considerar que la conectividad es limitada y variable y que
las condiciones pueden cambiar con rapidez. Precisó que lo anterior
resulta en dificultades logísticas en el exterior. Existen impedimentos
potenciales de acceso a servicios y atención médica oportuna. El
gobierno de México afirmó que reitera su compromiso de brindar la
asistencia y protección consular necesarias a las y los mexicanos que se
encuentren en situaciones de emergencia en el extranjero. El canciller Marcelo Ebrard está en todo. Aconsejar esto estaría de más si nos tomáramos en serio la pandemia.
|
|
|
|