 |
|
|
Cancionero Paren Prensas FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Ayer terminó una etapa importante de los medios informativos en castellano.
Se acabó en Madrid el diario El País, aunque se siga publicando todos los días. Su nuevo capitán, por ser dueño mayoritario en una entidad en la que participaba -y tal vez ahí siga- el ingeniero Carlos Slim, es don Joseph Oughourlian, un francés de origen armenio y libanés, que hace menos de veinte años inventó en Nueva York Amber Capital, que no tiene otra cosa más que dinero. Especialmente dinero ajeno que sabe mover, invertir y rendirle dividendos. |
|
FRANCISCO RODRÍGUEZ El macartismo “progre” en apoyo de la decadencia mexicana
Ciertos ideólogos se congregan alrededor de la ignorancia del gobiernito. A cambio de ser parte de la reserva de talentos extraviados, a cambio de ideas salvadoras, a cambio de no sé qué favores o estipendios se reproducen como virus. |
|
La pandemia, inmune a los discursos Joaquín López-Dóriga
Una expresión, otra, de que el manejo de la pandemia en México no es un ejemplo mundial, es el número de integrantes del primer círculo de gobierno infectados, y uno de ellos, el titular de la Marina, dos veces, lo que acaba el mito de que el contagio crea inmunidad, |
|
Loca estrategia de vacunación Carlos Marín
Las humillaciones en Ecatepec a decenas de miles de mayores de 60 años ilusionados con recibir sus vacunas contrastan con el servicio cordial, eficiente y hasta festivo que reciben las viejitas y viejitos en tres alcaldías capitalinas. |
|
La CIDH y la Fiscalía que quiere Gertz Carlos Puig
En el Senado está para ser discutida en este periodo una nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República. Diferentes organizaciones, centros académicos y colectivos de víctimas han pedido al Senado que la iniciativa de ley sea ampliamente discutida, |
|
Frentes Políticos 1. Lecciones.
No pasa inadvertido el orden con el que se realizó el primer día de vacunas en tres alcaldías de la CDMX, pues la jornada transcurrió sin contratiempos y se logró vacunar a 19 mil 737 personas de 60 años y más; |
|
Yo sí, ustedes no Pepe Grillo
Muchos pensaron que el presidente hizo hecho alarde de una veta irónica poco conocida. Eso de pedirle a los gobernadores que no se metan en el proceso electoral, mientras él hace todos los días intentos desaforados por meterse hasta la cocina, pareció una guasa malévola. |
|
El Diario Hablarán México y EU sobre comercio y seguridad
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció que realizará reuniones virtuales este viernes con su contraparte mexicana, Marcelo Ebrard, y con la secretaria de Economía, |
|
-- Foráneos van a la Sierra a vacunarse -- Monterrey controlará Conagua aquí
Focos rojos encendieron en la Secretaría de Salud y en la delegación del Bienestar, o deberán encender, según sea el caso, por la situación que empieza a presentarse en los municipios serranos, |
|
Un rinconcito de Dios para ti: Si Dios te busca es porque eres el indicado
Hay ocasiones que nos auto criticamos y llegamos a la conclusión que no somos lo suficientemente buenos como para merecer ser usados por Dios. Muchas veces nos auto excluimos de los planes de Dios sin darnos cuenta que Dios no nos busco para desecharnos, |
|
|
|
|
|
Frentes Políticos 1. Sé fuerte, México.

1. Sé fuerte, México . Nadie merece contagiarse de covid-19. Pero,
como una muestra de la existencia del virus, atacó al mismísimo
Presidente. Para quienes siguen sin creer: Andrés Manuel López Obrador
anunció que está “contagiado de covid-19. Los síntomas son leves, pero
ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos
adelante todos. Me representará la Dra. Olga Sánchez Cordero
en las mañaneras para informar, como lo hacemos todos los días”,
publicó. Debemos aprender: al 24 de enero de 2021 hay un millón 320 mil
448 personas recuperadas; un millón 763 mil 219 casos confirmados y 2
millones 238 mil 405 negativos. Se han registrado 149 mil 614
defunciones. Que el Presidente tenga covid no es motivo de suspicacias,
sino la oportunidad para desearle una pronta recuperación, como lo ha
hecho la mayoría de la clase política. Saldrá adelante.
2. Sumar fortalezas. Rafael Flores Mendoza,
jefe de Oficina del secretario de Educación Pública, comenzó un nuevo
proyecto en su vida profesional y política. Le irá bien. Desde hace dos
años dejó de ser militante del PRD, partido por el cual fue candidato a
gobernador y actualmente no se encuentra afiliado a ningún instituto
político. Se suma al proyecto de David Monreal en
Zacatecas y se registra como aspirante a diputado federal por Morena. De
ocupar una curul en San Lázaro, gestionará recursos en favor del
estado. Rafa Flores, como se le conoce, agradeció de manera especial a Esteban Moctezuma,
quien le brindó la confianza para desempeñarse como jefe de su Oficina y
trabajar por la transformación educativa en el Acuerdo Educativo
Nacional y la Nueva Escuela Mexicana. Experiencia legislativa y
compromiso con la 4T son sus cartas credenciales.
3. Paso a paso. La coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León entregó la constancia a Clara Luz Flores Carrales.
Desde su precandidatura, que obtuvo tras una encuesta ciudadana, ha
trabajado con cada instituto político por la unidad, el consenso y la
participación y los procesos democráticos. Morena, Nueva Alianza,
Partido Verde y del Trabajo, que integran la alianza, confirmaron su
nombramiento. Hay consenso y eso le da un carácter fresco. Los partidos
han externado su confianza, respaldo y orgullo de ser representados por
una mujer con un proyecto integral. Flores Carrales ha
sido descrita por líderes estatales, nacionales e internacionales como
una funcionaria de resultados comprobados, ideas innovadoras y políticas
públicas pioneras. Nomás.
4. Con los ganadores. Para mantenerse en la política es necesario saber moverse a tiempo. Es el caso de Julio César Moreno.
El alcalde en Venustiano Carranza anunció su renuncia al PRD, tras 25
años de militancia. Señaló que su salida se debe al deterioro “derivado
de la carencia de un proyecto de nación, que abandonó a la gente más
vulnerable, renunció a las causas e ideales de la izquierda, todo por
los intereses mezquinos de una facciosa cúpula rapaz de dirigentes
nacionales que secuestró al partido”. Moreno señaló que
“con un profundo sentimiento y pesar, el grupo que dirijo a nivel
estatal, integrado por consejeros nacionales, estatales y municipales,
así como compañeras y compañeros militantes, hemos tomado la decisión de
renunciar a las filas del PRD y con ello cerrar un ciclo en nuestra
vida pública”. Una desbandada dolorosa para el perredismo... o lo que
queda.
5. Dolió. Después de la renuncia de Julio César Moreno
al PRD, para incorporarse a las filas de Morena, la Dirección Nacional
Ejecutiva del sol azteca dijo que el partido “está conformado por más de
un millón de hombres, mujeres y jóvenes comprometidos con el país y con
reorientar el rumbo de México por más derechos y libertades para la
gente. El PRD, ni en la Ciudad de México ni en ningún estado o alcaldía,
está representado por ningún personaje por sí solo”. Indican que
trabajan con la convicción de mejorar la calidad de vida de los
mexicanos. “Hoy hay personas que ya no coinciden con esos principios y
se han dejado convencer por el canto de las sirenas al anteponer
intereses personales”, se lee. Del deterioro político interno ni una
palabra. ¿Por qué?
|
|
|
|