PRIVADAS.- En una decisión que contradijo lo recomendado por el
subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, el presidente Andrés Manuel
López Obrador autorizó ayer en la mañanera que la vacuna anticovid puede
ser comprada tanto por entidades federativas como por empresas
privadas.
TÉCNICOS.- Al considerar esa decisión tardía, la Alianza
Federalista de Gobernadores dudó de la certeza de la misma y demandó
como un primer punto, en voz de los mandatarios de Coahuila, Miguel
Riquelme, y de Jalisco, Enrique Alfaro, la revisión del Plan de
Vacunación actual sobre la base de criterios técnicos y no políticos en
el Consejo de Salubridad General y que se encargue del proceso de
inmunización el Consejo Nacional de Vacunación y no los servidores de la
nación.
VACUNAS.- En la segunda consideración, de las dos que dieron a
conocer al final de la reunión que sostuvieron ayer en Saltillo,
Coahuila, a la que asistió el gobernador Javier Corral, aseguraron
tomarle la palabra al presidente López Obrador, sin embargo ante la
tardanza de la esa definición, resaltaron, se dificulta conseguir
vacunas actualmente y no desean crear una falsa expectativa entre la
población.
IP.- No obstante lo anterior, los aliancistas
determinaron como primer paso a seguir, que cada uno de los gobernantes
convoque a la iniciativa privada de su estado para establecer una
comisión y pedirle al gobierno federal si en verdad desea impulsar esta
iniciativa, la ayuda para avanzar en la adquisición de las vacunas a fin
de completar el cien por ciento de la población de sus entidades.
MARU.-
A tan sólo un día para la elección interna en donde el PAN definirá la
candidatura a la gubernatura, los operadores de cada equipo hacen los
últimos esfuerzos para tratar de convencer a los militantes de que
apoyen alguno de los proyectos; por una lado se busca de uno por uno a
los nuevos panistas del padrón a favor de Maru Campos.
GUSTAVO.-
Por el otro lado, gobierno del estado hace lo propio con los empleados
estatales, incluso algunos alcaldes panistas fueron advertidos de que si
no gana Gustavo Madero la candidatura, los municipios se pueden ir
olvidando de los recursos estatales extraordinarios, según fuentes muy
bien informadas. Mañana se define y el pronóstico para muchos es
reservado.
CABILDEO.- Mario Vázquez Robles se fue a la segura, y
se esperó hasta el último momento para renunciar a su cargo como jefe
del gabinete municipal, del cual había pedido licencia para enfocarse en
la precampaña de Campos Galván; el ingeniero encabezó los cabildeos y
las negociaciones del equipo de la aspirante a gobernadora, y una vez
asegurado el Distrito 16 –dicen- pudo tomar la decisión. No está por
demás recordar que ese distrito históricamente le corresponde al PAN y
en esta negocia, Miguel La Torre no pudo –al parecer- dejar en el lugar a
alguien de su equipo.
CEN.- Por cierto, hoy arriba el jefe
nacional albiazul, Marko Cortés, a la ciudad de Chihuahua, para
instalarse y presenciar en vivo la elección interna de mañana entre Maru
y Madero, muy seguramente por la noche estará levantándole la mano al
ganador/a de la contienda interna, y bueno, ya instalado aquí, no
estaría nada mal que opere todo una semana para encabezar él mismo la
operación cicatriz, que aseguran será mucho más complicada que en
Morena. Tarea nada fácil para el jefe nacional.
PREOCUPADOS.- Por
cierto, luego de la visita de don Juan Carlos Loera de la Rosa a la
región centro-sur de la entidad, varios morenistas se dijeron
preocupados por este tipo de visitas que ha realizado su líder estatal,
ya que saben de antemano que si algún productor, agricultor, se da
cuenta de la presencia de la 4T en esta región los buscarán para,
mínimo, mandarles saludos; temen se salga de control este tipo de
situaciones, por ello propondrán alguna estrategia para hacer campaña en
esta parte del estado.