Chihuahua— La embajada de Estados Unidos en México anunció ayer un
nuevo requisito que para poder viajar en avión hacia aquel país, mismo
que será obligatorio a partir del 26 de enero para todos los pasajeros, y
se trata del resultado negativo de la prueba PCR o antígena del
Covid-19.
La agregada de
Salud de la embajada norteamericana María Julia Marinissen, y la
directora de la Oficina en México de los Centros de Control y Prevención
de Enfermedades, Nirma Bustamante, informaron este jueves que dicho
requisito será obligatorio y vigente a partir del martes de la próxima
semana.
Por lo anterior,
el pasajero de avión que llegará a los EUA deberá presentar un test
negativo de Covid-19 o constancia medica de haberse recuperado de la
enfermedad.
“En pocas
palabras, el Departamento de Salud de Estados Unidos, a través de CDC,
ha emitido una nueva regulación que exige que todos los pasajeros
provenientes del extranjero que lleguen a EUA por avión, se realicen una
prueba de detección de Covid-19 no más de 3 días antes de la salida de
su vuelo”, detallaron.
Los pasajeros
deben presentar a la aerolínea el test antes de abordar el avión, con la
constancia de que la prueba tuvo resultado negativo, la cual puede ser
en forma impresa o electrónica.
Es decir que el pasajero debe imprimir el resultado del test o tenerlo en su teléfono.
De igual manera se
indicó que como alternativa a esta prueba de Covid, pueden presentar
documentación que demuestre que ya han tenido Covid dentro de los tres
meses anteriores a viajar y que se han recuperado del mismo.
Esta regulación,
informó la embajada de EUA, comenzará a regir el 26 de enero del 2021 y
se aplica a todos los pasajeros que viajen por vía área a Estados
Unidos, incluyendo todas las personas y niños de dos años de edad o
mayores.
La regulación se
aplicará tanto a extranjeros como a ciudadanos de Estados Unidos y
residentes permanentes que quieran viajar o que estén regresando a ese
país.
“La prueba que
debe hacerse, es una prueba que detecte el virus. Una prueba que pueda
detectar si el pasajero tiene o no una infección activa, es decir, los
pasajeros pueden realizarse la prueba conocida como PCR o también pueden
hacerse una prueba de antígenos. Las pruebas serológicas no serán
aceptadas”, indicó Nirma Bustamante.
Tres días antes
Es importante
destacar que la prueba se tiene que hacer no antes de tres días previos
al viaje, además, el pasajero debe recibir sus resultados antes de la
salida de su vuelo y tener documentación como comprobante de sus
resultados. Deberá presentar esta documentación a la aerolínea en forma
impresa o electrónica.
También es muy
importante entender que si un pasajero decide no presentar los
resultados de la prueba o la documentación de recuperación, la aerolínea
no lo autorizará a abordar el avión, agregó la funcionaria
norteamericana.
Las autoridades
norteamericanas recomendaron a los viajeros que se hagan una prueba 3 a 5
días después del viaje y que se queden en cuarentena voluntaria por 7
días en su lugar de llegada.
Lo anterior
porque, aunque el resultado de la prueba antes de salir de viaje haya
sido negativo, a veces el virus se detecta recién varios días después de
que la persona se haya infectado.
Si los pasajeros
no se realizan esta prueba posterior a su viaje, lo más recomendable es
entonces quedarse en casa por 10 días en cuarentena, refirieron.