 |
|
|
Cancionero Paren Prensas FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Ayer terminó una etapa importante de los medios informativos en castellano.
Se acabó en Madrid el diario El País, aunque se siga publicando todos los días. Su nuevo capitán, por ser dueño mayoritario en una entidad en la que participaba -y tal vez ahí siga- el ingeniero Carlos Slim, es don Joseph Oughourlian, un francés de origen armenio y libanés, que hace menos de veinte años inventó en Nueva York Amber Capital, que no tiene otra cosa más que dinero. Especialmente dinero ajeno que sabe mover, invertir y rendirle dividendos. |
|
FRANCISCO RODRÍGUEZ Todo empezó (y acabó) con el culiacanazo
El fin del principio del régimen fue el culiacanazo de octubre del 2019. Es indudable que la liberación de Ovidio Guzmán, el hijo de El Chapo, que amenazaba a los militares del frustrado operativo con dar a conocer videos y documentos |
|
¿Quién manda ahí, digo, aquí…? Joaquín López-Dóriga
La Asociación Nacional de Escuelas Particulares anunció el regreso a clases presenciales de preescolar a posgrado, el próximo lunes, y era una decisión tomada. Esto provocó una gran inquietud. ¡Cómo en la pandemia anuncian el retorno a clases presenciales! |
|
Rectificación insólita de la ASF Carlos Marín
Luego de la descalificación del presidente López Obrador a la auditoría de la Cuenta Pública 2019 presentada por la Auditoría Superior de la Federación, el titular de este órgano del Poder Legislativo, David Colmenares, prometió revisar y reconocer si hubo errores. |
|
El desastre educativo… y lo que falta Carlos Puig
Tardaremos mucho tiempo en medir la magnitud de la tragedia y su impacto en los niños y jóvenes, en los maestros, en las familias, en particular en las mujeres, mamás que han tenido que dejar sus trabajos y actividades —con el correspondiente impacto económico en los hogares |
|
Frentes Políticos 1. Incansable.
El Senado recibió al presidente de Argentina, Alberto Fernández, durante una sesión solemne; la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, le entregó el nombramiento, |
|
Yo sí, ustedes no Pepe Grillo
Muchos pensaron que el presidente hizo hecho alarde de una veta irónica poco conocida. Eso de pedirle a los gobernadores que no se metan en el proceso electoral, mientras él hace todos los días intentos desaforados por meterse hasta la cocina, pareció una guasa malévola. |
|
El Diario Por segundo día, aumentan decesos
Con base en el último corte de Salud del Estado, una docena de personas murieron ante el Covid-19 y 28 más resultaron positivas en Juárez, informó Arturo Valenzuela Zorrilla, director médico de la Zona Norte. |
|
-- El fiscal Peniche, “cabildeando”-- Conagua la hace de nuevo
Chihuahua está listo para respaldar al presidente de la República en un acuerdo nacional para blindar los procesos electorales de influencias indebidas y del uso ilegítimo de recursos públicos en campañas electorales, |
|
Un rinconcito de Dios para ti: Si Dios te busca es porque eres el indicado
Hay ocasiones que nos auto criticamos y llegamos a la conclusión que no somos lo suficientemente buenos como para merecer ser usados por Dios. Muchas veces nos auto excluimos de los planes de Dios sin darnos cuenta que Dios no nos busco para desecharnos, |
|
|
|
|
|
Columna / « Frentes Políticos 1. La democracia no es silencio. » |
|
Fecha: 16 de Enero del 2021 | Reportero(a) Manuel J. Garcia
|
Frentes Políticos 1. La democracia no es silencio.

1. La democracia no es silencio. Con nueve votos a favor y dos en
contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó
ordenar al Presidente de la República, gobernadores y funcionarios
abstenerse de opinar en sus actos públicos sobre el proceso electoral de
este año. No podrán opinar sobre el trabajo y dinero de los partidos ni
candidaturas ni encuestas. Morena acusa censura. Lo cierto es que en un
país donde ha costado muchos años lograr llegar a la democracia, no es
una buena decisión callar a los líderes, y menos en momentos convulsos.
Debe sancionarse la calumnia, la mentira y la incitación a la violencia,
sí. Callar a la democracia es no reconocer la madurez de la sociedad.
Señores consejeros del INE, silenciar no es de demócratas.
2. Alineados. El exconsejero del que fuera el IFE, Jaime Cárdenas,
consideró que en el debate que se dará entre el INE y el Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre si las conferencias
matutinas del presidente López Obrador son propaganda política o no, el
Ejecutivo federal saldrá ganando, pero destacó que esto llevará a que en
un futuro se modifique la ley. El también exdirector del Indep destacó
que, para él, la mayoría de los consejeros del INE “va a seguir a su
presidente y va a decir que las mañaneras son propaganda”. Pero “el
Tribunal Electoral, cuando conozca del asunto, argumentando costos de
propaganda, le va a dar la razón al Presidente”, por lo que dijo que él
considera que “al final de cuentas, el Presidente va a salir ganando”.
¿Y si mejor ganara el país?
3. Pague lo que debe. La jueza federal del Distrito Sur de Florida,
Lauren Fleischer Louis, fijó para el próximo martes la audiencia de
extradición del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, anunció
el consejero jurídico del estado, Jorge Espinoza. Dicha audiencia había
sido programada para realizarse el pasado día 14, sin embargo, al final
de cuentas esperaron la respuesta del fiscal de Distrito Sur en Miami a
los argumentos que expresó la defensa del exgobernador. El consejero
jurídico indicó que hay confianza de que se logre un fallo favorable:
“Nosotros siempre hemos confiado y seguiremos confiando en que se va a
conceder la extradición del exgobernador y sea presentado ante los
tribunales de Chihuahua”. Y después de tanto trámite, ¿qué le espera en
México?
4. Arreglos. Con la visión del Estado Mexicano de que la vida de la
población no es un asunto político, la titular de la Secretaría de
Gobernación, Olga Sánchez Cordero, convocó a todos los gobernadores del
país, incluidos los 10 mandatarios que conforman la Alianza Federalista,
a reunirse de manera virtual para escuchar sugerencias y opiniones
sobre el plan de vacunación contra covid-19. Sánchez Cordero manifestó
que se trata de una acción de alto impacto, que requiere del mayor grado
de organización y coordinación por parte del Estado mexicano y de los
gobernadores. Los gobernadores del PAN solicitaron que la vacunación se
realice mediante el Sistema Nacional de Vacunación y no a través de los
servidores de la nación, que también entregan las pensiones del
Bienestar. ¿Dejarán ya de verle cara de voto a cada vacuna?
5. Reacción inmediata. Conforme a la instrucción del presidente
López Obrador, la SRE hizo público el expediente del general Salvador
Cienfuegos, acusado de narcotráfico en Estados Unidos y exonerado en
México. El documento contiene la carta que el Departamento de Justicia
de EU envió al canciller Marcelo Ebrard con toda la información del caso
contra el extitular de la Secretaría de la Defensa. “Confío en que esta
información permitirá mayor comprensión sobre este asunto. También me
permito asegurarle nuestro compromiso para seguir trabajando con el
gobierno de México a medida que este asunto vaya avanzando”, señala
Timothy J. Shea, administrador interino del Departamento de Justicia de
EU. Digan lo que digan, el asunto no huele nada bien. O sea, ¿la DEA se
equivocó?
La ley de derechos de autor
prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de
Excélsior sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin
incluir el link al texto original.
|
|
|
|