Por Manuel Cabrera.
- El Juzgado federal encargado de resolver el amparo definitivo, determinó el
no otorgar la protección de la justicia federal a la alcaldesa con licencia de
la Ciudad de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván -Maru Campos-, promovido
por su abogado en contra de 15 autoridades, al no encontrar, sustento legal, lo
que coloca a la aspirante a ser candidata por el Partido Acción Nacional (PAN)
con un pie cercano a la cárcel.
La suspensión
temporal al darle entrada al expediente, de Maru Campos vigente hasta el día de
ayer, en la solicitud de amparo 89/2020, promovido por la alcaldesa a través de
su abogado, Francisco Javier Molina en contra de la Fiscalía General de
Justicia de Chihuahua y otras autoridades ante señalamientos de haber sido cómplice
y beneficiaria legal de recibir en diferentes entregas de la “caja Chica” del ex
gobernador de Chihuahua Cesar Duarte, por un monto de los 8 millones de pesos.
Por la
misma causa y 20 expedientes más Cesar Duarte, se encuentra actualmente preso
en una cárcel del estado de Florida en Los Estados Unidos en proceso de un
juicio de extradición para ser entregado a la justicia mexicana para que sea
juzgado por el su ´participación en el delito de peculado por más de 2 mil
quinientos millones de pesos.
De acuerdo
a pruebas aportadas por la Fiscalía de Chihuahua, Duarte hizo formar a todos
los que recibieron sus sobornos, recibos que en su huida los dejo guardados en
el sótano de una caja fuerte de su rancho de la zona sur del estado. Entre
ellos se encuentra ron los recibos estampados con la firma de la aspirante a
gobernadora de Chihuahua.
Javier
Corral, gobernador del estado de Chihuahua y miembro del mismo partido que Maru
Campos, se comprometió a no hacerse de la vista gorda en contra de quien
resultara responsable de los actos de corrupción "tope hasta donde
tope".
Maru Campos
igual que una larga de políticos del PRI que se encuentran detenidos en cárceles
de Chihuahua, al ser condenados por jueces de la entidad se ha dicho perseguida
política, lo mismo que ha dicho en su defensa Duarte en los Estados Unidos
frente a las 20 órdenes de aprensión del fuero común y una del federal que
pesan en su contra a lo que Corral ha contestado: “. en Chihuahua no hay presos
políticos, sino políticos presos".
En las
investigaciones efectuadas por la Fiscalía General de Justicia del estado que
se encuentran radicadas en juzgados del fuero común se encontraban estancadas,
luego de que “Maru Campos” obtuviera la suspensión temporal, hasta en tanto las
15 autoridades informaran la situación de posibles ordenes de aprehensión de
Campos.
La nueva
situación que enfrenta la alcaldesa con licencia de la capital del estado de
Chihuahua, ahora deberá comparecer ante las autoridades competentes para
contestar sobre os cargos que pesan sobre ella de estar inmiscuida en el desvío
de alrededor de ocho millones de pesos entregados por el ex gobernador priísta
preso Cesar Duarte.
Luego de
que la jueza que conoce el caso de Duarte Jaquez pospusiera la audiencia final
en el juicio de extradición que se lleva a cabo en el estado de la Florida para
el próximo 24 de enero de este 2021, que coincide con el término del tiempo que
cuenta el Partido Acción Nacional para efectuar su elección interna y postular
a su candidato a la gubernatura del estado de Chihuahua para contender en el
actual proceso electoral.
La
sentencia en el juicio de amparo, con lo que Maru Campos había pretendido
llegar a la candidatura panista, ahora habrá de contestar a las pruebas de los
recibos firmados por el dinero recibido cuando la ahora alcaldesa con licencia
recibió cuando era diputada al Congreso local.
Al
enfrentar a la justicia y ser girada una orden de aprensión en su contra, Maru
Campos podría ser sujeta a prisión y al estar involucrada en la estafa de Cesar
Duarte, sobre quien pesan 20 ordenes obtenidas por la Fiscalía General de
Justicia de Chihuahua contra Duarte y donde es señalada Maru Campos en forma
repetitiva.
Maru Campos
declino ajustarse a ser beneficiada por el programa de testigos protegidos, en
el cual se han acogido varios políticos. En dicho programa se contempla la
obligación de regresar lo robado, recibido de la caja chica que en el caso de
Maru Campos asciende al orden de los ocho millones de pesos.
Otros
políticos, como el alcalde de Ciudad Juárez, Armando Cabada, quien de acuerdo a
la Fiscalía de Chihuahua recibió 4 millones 300 mil pesos de la “caja chica” de
Cesar Duarte, de fondos públicos ya los regresó y actualmente se encuentra en
la lista de candidato a diputado plurinominal por Morena.
LE SALEN
MAS DESVIACIONES A MARU CAMPOS: MORENA
Luego de
que Maru Campos Galván -alcaldesa de Chihuahua y precandidata a la gubernatura-
fue acusada de beneficiarse con la ‘nómina secreta’ del ex gobernador César
Duarte Jáquez, su opositor de Morena, Juan Carlos Loera de la Rosa, destapó una
‘nómina secreta’ en la alcaldía de esta capital.
Al
encabezar un mitin en la ciudad de Cuauhtémoc, donde arrancó la consulta
pública “Mi prioridad eres tú”, dijo que hoy se enteró de lo que está
ocurriendo en la Presidencia Municipal de Chihuahua, donde se entregó a
discreción dinero público para beneficiar a unos cuantos y que podría ser el
motivo de algunos amparos.
“En los
últimos dos años se han destinado más de 200 millones de pesos para entregarlos
de una manera discrecional a diversas personas: líderes políticos, líderes
empresariales, líderes de colonias, cámaras empresariales, clubes sociales,
comercializadoras, colegios de profesionistas, fundaciones.
“Incluso
también le han entregado de manera discrecional, en efectivo, recursos a
personal del gobierno municipal de Chihuahua. Así es como operan en el gobierno
de la capital del estado”, refirió el precandidato de Morena al Gobierno del
Estado.
Precisamente,
la tarde de este viernes, se defirió para el próximo lunes, la resolución del
amparo que solicitó Campos Galván en el Juzgado 4º de Distrito de Ciudad
Juárez, donde solicitó un amparo con engaños y argumentos que previamente
fueron rechazados por un juez federal de esta capital.
“La
alcaldesa sigue bajo los efectos de una suspensión indebidamente otorgada por
un juez. Hoy fue la incidental y el juez reservó la resolución para notificarla
el lunes. Veo interés del Juzgado (4º de Distrito) por ayudarle”, afirmó el
fiscal General del Estado, César Peniche Espejel.
Cabe
destacar que Campos Galván fue acusada por la Fiscalía General del Estado de
haber recibido presuntamente alrededor de 10 millones de pesos de la ‘nómina
secreta’ que operaba el ex gobernador César Duarte Jáquez. En estos hechos,
también está involucrado el secretario del Ayuntamiento de Chihuahua, César
Jáuregui Moreno.
Al destapar
la ‘nómina secreta’ de la alcaldía chihuahuense, el morenista arribó esta tarde
a la ciudad de Cuauhtémoc, donde llamó a la población a elevar el ánimo por el
próximo inicio de la Transformación en la entidad.
“Que se
sienta el ánimo de que el gobierno de (Javier) Corral está a punto de terminar
y de que está a punto de iniciar la profunda transformación de Chihuahua. De
Escalón hasta Ciudad Juárez, desde Urique hasta Ojinaga y desde luego, en el
centro de Cuauhtémoc.(con información de Milenio).