 |
|
|
Cancionero El Queso y la Ratonera FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
No fue muy lejos el desplante del fiscal general de la república, el doctor Gertz Manero quien le confió a Carmen Aristegui en su programa de radio no solamente su indignación personal y de funcionario por la actitud de la DEA en el caso del general Cienfuegos. Alejado de las primeras manifestaciones sobre el caso, dijo el fiscal que la iniciativa de retirar los cargos en una corte de Nueva York contra el ex secretario de la Defensa de nuestro país, Gertz Manero había sido de la parte norteamericana. Agregó indignado que iba a llevar el caso a instancias internacionales. |
|
La pinche realidad no cede Joaquín López-Dóriga
A pesar de los deseos de todos y del discurso oficial de que estamos saliendo de la pandemia, de que ya se aplanó la curva y que ya se domó, lo que reiteró el martes el Presidente al sostener que estamos nosotros |
|
Vacunas con el virus de ‘la causa’ Carlos Marín
El inexplicable mariscal antipandemia, Hugo López-Gatell, no sabía que México podía manejar la vacuna de Pfizer porque suponía imposible su manejo térmico y desconocía también que 40 mil promotores del voto de Morena, |
|
La ira de Gertz Carlos Puig
No tengo claro que el enojo y la ira sea la mejor cualidad para un fiscal a cargo de la procuración de la justicia, al menos no la ira pública. Después de la decisión que tomó la Fiscalía General de la República sobre el expediente estadunidense en el caso contra Salvador Cienfuegos |
|
Frentes Políticos 1. Ante todo, la dignidad.
Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo del Senado, llamó a que la Cámara de Diputados reanude la discusión de la minuta que le envió el Senado para reformar el párrafo cuatro del artículo 4º de la Constitución, |
|
Tom-tom-tómbola Pepe Grillo
Ya hay 12, 470 aspirantes inscritos, lo que sin duda es una cifra para récord Guinness. De ellos, 3, 563 van por curules de mayoría relativa que se decidirán por encuestas, de esas que no dejan contento a nadie, excepto al ganador. |
|
El Diario Exigirá EU cuarentena y pruebas de Covid-19
La embajada de Estados Unidos en México anunció ayer un nuevo requisito que para poder viajar en avión hacia aquel país, mismo que será obligatorio a partir del 26 de enero para todos los pasajeros, |
|
-- Niegan crédito al Estado -- Pérez Cuéllar vs CEN guinda
Enojados por los conflictos internos entre los precandidatos del PAN a la gubernatura, María Eugenia Campos y Gustavo Madero, así como el presunto involucramiento de la primera en temas de corrupción que supuestamente la vinculan con el exmandatario César Horacio, |
|
Un rinconcito de Dios para ti: Fe y agradecimiento
Ponerme en los zapatos de un padre que ha perdido a su hijo, de un esposo que vio como su mujer moría de cáncer o un matrimonio que deseando por muchos años un hijo ve como un aborto espontaneo les quita ese sueño es duro. |
|
|
|
|
|
Columna / « Carlos Loret de Mola En su autoencuesta, AMLO reprueba en combate a la corrupción» |
|
Fecha: 03 de Diciembre del 2020 | Reportero(a) Manuel J. Garcia
|
Carlos Loret de Mola En su autoencuesta, AMLO reprueba en combate a la corrupción

La principal bandera del obradorismo es el combate a la corrupción.
Sobre esa consigna se montó Andrés Manuel López Obrador y arrasó en las
elecciones del 2018. A diario el Presidente fustiga a los corruptos (del
pasado), repite una y otra vez que ya se terminó la corrupción “de los
de arriba”, que su Gobierno es honesto, que todos los males del país son
culpa de esa odiada corrupción.
Para mala suerte del Presidente, la gente no es tonta.
Frente a este tsunami de propaganda que trata de dibujar al Presidente
de México como un adalid contra la corrupción, los ciudadanos saben la
realidad: se siguen agolpando los escándalos de sobornos, dinero sucio,
contratos malhabidos; estos escándalos impactan a miembros del Gabinete y
hasta a integrantes de la familia del Presidente; y ante estas
denuncias y evidencias, López Obrador ha tendido un manto de impunidad.
Por eso no sorprende que incluso en la encuesta que se mandó hacer el
propio Presidente, el 51% de la gente opine que la corrupción está igual
o peor que antes. ¿Qué implica esto? Que el pueblo reprueba al
Presidente en su principal compromiso de campaña.
Los datos exactos son estos: 17.9% cree que hay más corrupción en este
sexenio que en el anterior, 33.6% cree que está igual y 43.6% cree que
hay menos. Si sumamos los que creen que hay más con los que creen que
está igual, representan el 51.5% de los entrevistados. La encuesta la
hizo la propia Secretaría de Gobernación a 2 mil 500 personas el 24 de
noviembre, según divulgó el presidente AMLO.
Saciamorbos
1.- Cuentan en Palacio Nacional que están cerrándole la válvula de
oxígeno a un personaje que podría explicar muchas de las cosas que
sucedieron con las fortunas personales de varios integrantes de primer
nivel del Gabinete de Enrique Peña Nieto. Guillermo “Memo” Manzur parece
que desoyó los consejos de sus cercanos en el sentido de que debía irse
de México y ahora, me confían, está siendo “cordialmente invitado” por
las autoridades para que les platique lo que sabe, lo que tiene, lo que
hizo. Su testimonio, dicen los que saben, puede ser un terremoto
político-financiero que alimente la retórica del presidente López
Obrador sobre el pasado.
2.- Pío López Obrador confiesa en video haber recibido más de 7 millones
de pesos en efectivo para la campaña de su hermano Andrés Manuel. Nada
contra él. El viernes, al exsecretario general adjunto del PRI le
ordenaron regresar al bote por un asunto que directamente implica 750
mil pesos, una novena parte.
3.- Vamos muy bien contra la pandemia, dicen. Pero la habilitación de un
hospital Covid de emergencia en el Centro Citibanamex era por tres
meses. Ahora, me revelan, el Gobierno de la Ciudad de México pidió a los
empresarios que lo amplíen. Este tipo de datos radiografían que la
situación está muy muy grave, en contra del discurso oficial tan
triunfalista.
|
|
|
|