“Estamos en eso”.
Con esa frase el presidente López terminó ayer en la tarde su referencia a los desaparecidos de Ayotzinapa en lo que se vendió como el Segundo Informe Presidencial o en su caso un mensaje más del presidente a sus súbditos.
A mí me trasladó a otros
tiempos. Luis Echeverría, cuando alguien se atrevía a mencionar algún problema
que no se estaba resolviendo, solía decir “estamos trabajando”. El presidente
López debe recordar porque en aquellos tiempos él ya andaba en estas danzas.
Lo menciono porque todo el breve
discurso de la tarde de ayer -casi la mitad de lo que ocupan las “mañaneras”,
me reubicó en una de las muchas máquinas del tiempo que nuestra niñez y
adolescencia tuvo como centro de nuestros sueños. Me hizo recordar que los
informes presidenciales en mi país no eran más que un recuento de logros
desconocidos, apoyados en cifras irreconocibles y un recuento de logros por
venir. Estamos en seso.
Me recuerdo el país color de
rosa que nos pintó en cada informe Peña Nieto; no era diferente del que nos dijeron
Calderón, Fox, Zedillo, De la Madrid, Salinas, López Porpillo, todos; estamos
mejor que nunca. En los problemas aún pendientes, estamos trabajando. Estamos
en eso.
No es diferente el país color de
rosa pálido -pandemium habemus- que
nos propuso como realidad ayer el presidente López. Tenemos enormes logros,
recortando recursos necesarios en la inversión productiva para financiar los
programas de asistencia social: bonos, becas, apoyos, regalos; todo a cambio de
futuros votos. Todo eso confesó ante lo que se supone fue el segundo informe de
labores de Presidente de México. Hasta donde yo me acuerdo, los informes deben
rendirse ante el entonces -pue qué- Honorable Congreso de la Unión, que
representa a los mexicanos todos. Yo no creo que los 80 acarreados a escuchar
este mensaje me representen.
Al menos a mi.
Lo de ayer fue una Telenovela
que ya vimos en muchas repeticiones. Y en la que, a diferencia de las
producciones de Televisa y los turcos, el villano se queda con la doncella que
es la presidencia de la república.
¿Será que un día los mexicanos
podamos regresar del futuro al presente?
PREGUNTA
para la mañanera porque no me dejan entrar sin tapabocas: con todo respeto,
Señor Presidente, ¿Cuál es su respuesta al director de la Organización Mundial
de la Salud en lo que se refiere a la Pandemia, de que México debiera tomar el
asunto en serio y de que hay que ponerse los tapabocas? ¿Será que Usted y el
doctor López-Gatell se pasan las recomendaciones de la OMS por el Arco del
Triunfo, que en mi pueblo quiere decir por el forro de los huevos?
Porque la
ausencia de tapabocas en ambos, y otros gatos ayer fue manifiesta.
felixcortescama@gmail.com