 |
|
|
Cancionero Ola, Ola, no vengas sola FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Ya el burdo tratamiento por parte de la administración López Obrador del caso del general Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, preso en Estados Unidos acusado de complicidad con el narcotráfico y liberado luego a petición de México devino el primer prietito en el arroz de las cruciales relaciones de México con el vecino del Norte. |
|
FRANCISCO RODRÍGUEZ El fantasma de Sadam Hussein se pasea en Palacio Nacional
Las últimas horas del gobiernito en curso han mostrado ante el mundo signos de inconfundible agonía. Un Estado dominado, falto de control sobre estructura alguna, ausencia de respuestas a lo indispensable. Se ha desbordado la pandemia, |
|
Grave pifia difundirlo íntegro Carlos Marín
Ninguna necesidad tenía el gobierno mexicano de difundir, y menos íntegro, el expediente gringo con los elementos incriminatorios contra el divisionario Salvador Cienfuegos. |
|
Cienfuegos, la venganza y el futuro con Biden Carlos Puig
El viernes pasado, la Secretaría de Relaciones Exteriores de Marcelo Ebrard hizo público completito el documento que le entregó el Departamento de Justicia de EU, en el cual se había fundamentado la orden de arresto contra el ex secretario |
|
Frentes Políticos 1. Paso firme.
coordinador del grupo parlamentario del PES en la Cámara de Diputados, se registró como precandidato del Partido Encuentro Social Morelos, para alcalde de la capital morelense, Cuernavaca. |
|
Una nueva generación Pepe Grillo
En un evento de su gira por Guerrero, el presidente López Obrador dijo que se jubilará en septiembre del 2024. Dirá “misión cumplida” y se irá a descansar en su hamaca favorita. Lo ha dicho antes. Esta vez, sin embargo, añadió algo novedoso. Habló de pasarle la estafeta del poder a una nueva generación. |
|
El Diario Reabrirán cines a partir de esta tarde
Con funciones a partir de las 3:10 de la tarde, reabren este día los cines. Después de meses cerrados por la pandemia del Covid-19, con el avance a semáforo amarillo tienen autorización para desde hoy abrir bajo un aforo de 30 por ciento. |
|
--El CUM tiene que desaparecer--Inclina la balanza Pablo Héctor del TSJ
Desde el interior del municipio reportan que el Consejo de “Urbanización” Municipal ya está más que sobrado para seguir metiéndole recurso público, toda vez que está saliendo más caro el pago de nómina que la ejecución de obra o pavimentación en la ciudad. |
|
Un rinconcito de Dios para ti: Fe y agradecimiento
Ponerme en los zapatos de un padre que ha perdido a su hijo, de un esposo que vio como su mujer moría de cáncer o un matrimonio que deseando por muchos años un hijo ve como un aborto espontaneo les quita ese sueño es duro. |
|
|
|
|
|
Columna / « Carlos Loret de Mola En 4 días se le cayó el triunfalismo de los 2 años» |
|
Fecha: 01 de Diciembre del 2020 | Reportero(a) Manuel J. Garcia
|
Carlos Loret de Mola En 4 días se le cayó el triunfalismo de los 2 años

Hoy, Andrés Manuel López Obrador, cumple dos años de ser Presidente.
Escucharemos su tradicional discurso triunfalista plagado de falsedades.
Como si el destino supiera que estaba por llegar la fecha, la realidad
lo puso en evidencia en los últimos días.
“Tuvimos éxito contra la pandemia”. El lunes, la Organización Mundial de
la Salud pidió a México “tomarse en serio” la pandemia porque está mal
la situación en el país. Lo dijo textualmente Tedros Adhanom, director
general de la OMS. La pandemia está fuera de control, el Gobierno sigue
minimizándola y México aparece entre los peores países del mundo en
prácticamente cualquier dato que se mida.
“Funcionó la recuperación económica porque apoyamos abajo”. El domingo,
el periódico favorito del Presidente, La Jornada, tuvo como encabezado
principal: “Bajaron ingresos en 73% de hogares por la pandemia”. Antes,
el Banco de México explicó que este año caeremos el triple que los demás
países en vías de desarrollo, y el próximo año creceremos solo la
mitad.
“El sistema de salud será como en Dinamarca o Canadá”. El domingo,
durante su gira por Baja California, mamás y papás de niños con cáncer
se manifestaron ante el Presidente para denunciarle que llevan dos años
sin medicinas. Se volvió viral la foto de una pancarta con la leyenda
“queremos vivir, nos hace falta nuestro medicamento”, que pegó un
afectado a la ventanilla de la camioneta blindada donde viajaba el
Presidente, quien no se detuvo a hablar con ellos (“yo le pertenezco al
pueblo”).
“El 1 de diciembre (hoy) van a haber resultados contra la inseguridad”.
El sábado, apareció asesinado el empresario restaurantero, Baptiste
Lormand. El mismo sábado un comando irrumpió a balazos en una boda de
Guaymas, Sonora. Y el domingo en la madrugada mataron a dos en un bar de
Uruapan, Michoacán. López Obrador lleva casi el mismo número de muertos
en dos años que Felipe Calderón en todo su sexenio.
“Hemos fortalecido a Pemex y CFE”. El lunes se divulgó que la producción
en refinerías cayó 13% en octubre. La gran apuesta energética del
Gobierno es construir una refinería, la producción de petróleo está
desplomada a niveles de hace 40 años y el domingo se incendió una
subestación eléctrica de la CFE.
Saciamorbos
Entrevisté ayer a la valiente Elizabeth Zagal, jefa de Enfermeras de la
Unidad de Urgencias del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
(INER), en W Radio:
-¿Está el Gobierno mintiendo con respecto a las cifras de hospitalizaciones?
-Sí, sí está mintiendo. Tengo contactos en muchos otros hospitales y también están saturados.
-¿Qué le diría al Presidente si lo ve de frente?
-Que no mienta, que no le oculte la verdad a la ciudadanía.
-¿Qué debe decirle a la gente?
-Que nos está rebasando esta pandemia, que la capacidad hospitalaria
está al tope, que no podemos hacer otra cosa porque él tomó malas
decisiones.
|
|
|
|