Ciudad de México— Olga Sánchez Cordero, secretaria de
Gobernación, afirmó que el Gobierno tiene una deuda histórica con las
mujeres víctimas de violencia.
"Tenemos una deuda
histórica con las mujeres en especial con las víctimas de violencia. No
podemos permitir la impunidad, pero no lo permitimos ni lo haremos. La
corrupción y la impunidad son parte de la violencia estructural y el
Estado debe hacerse responsable de no generar estas víctimas", comentó
Sánchez Cordero en Palacio Nacional.
En el marco del
Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las
Mujeres, la titular de la Segob dijo que la Cuarta Transformación es
feminista.
"Es momento de
decir basta, basta de feminicidios, basta de violencia política, de las
agresiones cotidianas, basta de las desapariciones, de abuso sexual de
niñas y mujeres, y digamos sí a la igualdad.
"Reconocemos que
todas y todos tenemos los mismos derechos y al feminismo como una forma
de vida y de actuar a favor de los derechos y de la igualdad. Nuevamente
les reitero: la Cuarta Transformación es feminista", expresó.
Sánchez Cordero destacó que, incluso en situaciones de crisis como la pandemia, la violencia contra la mujer no para.
"La actual
pandemia nos ha enseñado que, aun en situaciones de crisis, la violencia
no para y tiende a aumentar. Cada año en México son asesinadas
aproximadamente 3 mil 800 mujeres niñas y adolescentes.
"Los datos
demuestran que México está enfrentando un innegable problema de
violencia contra las mujeres y las niñas. La actual pandemia nos ha
demostrado que la violencia es un asunto de alta prioridad", aseveró.
La titular de la
Segob enlistó que, de acuerdo con el Inegi, durante la última década 6
de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de violencia; 8 de cada 10
mujeres sienten temor de ser agredidas física o verbalmente al transitar
por las calles; y cada día 32 niñas entre 10 y 14 años se convierten en
madres tras ser víctimas de violencia.
Por lo tanto, Sánchez Cordero finalizó diciendo que el machismo "mata" y limita el desarrollo del País.
"El machismo mata,
destruye las vidas de las mujeres y limita el desarrollo de nuestro
País. No permitamos que la discriminación condicione el acceso a las
oportunidades, olvidemos los prejuicios y estereotipos y el cambio está
en nosotras", agregó.