 |
|
|
Cancionero El Queso y la Ratonera FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
No fue muy lejos el desplante del fiscal general de la república, el doctor Gertz Manero quien le confió a Carmen Aristegui en su programa de radio no solamente su indignación personal y de funcionario por la actitud de la DEA en el caso del general Cienfuegos. Alejado de las primeras manifestaciones sobre el caso, dijo el fiscal que la iniciativa de retirar los cargos en una corte de Nueva York contra el ex secretario de la Defensa de nuestro país, Gertz Manero había sido de la parte norteamericana. Agregó indignado que iba a llevar el caso a instancias internacionales. |
|
La pinche realidad no cede Joaquín López-Dóriga
A pesar de los deseos de todos y del discurso oficial de que estamos saliendo de la pandemia, de que ya se aplanó la curva y que ya se domó, lo que reiteró el martes el Presidente al sostener que estamos nosotros |
|
Vacunas con el virus de ‘la causa’ Carlos Marín
El inexplicable mariscal antipandemia, Hugo López-Gatell, no sabía que México podía manejar la vacuna de Pfizer porque suponía imposible su manejo térmico y desconocía también que 40 mil promotores del voto de Morena, |
|
La ira de Gertz Carlos Puig
No tengo claro que el enojo y la ira sea la mejor cualidad para un fiscal a cargo de la procuración de la justicia, al menos no la ira pública. Después de la decisión que tomó la Fiscalía General de la República sobre el expediente estadunidense en el caso contra Salvador Cienfuegos |
|
Frentes Políticos 1. Ante todo, la dignidad.
Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo del Senado, llamó a que la Cámara de Diputados reanude la discusión de la minuta que le envió el Senado para reformar el párrafo cuatro del artículo 4º de la Constitución, |
|
Tom-tom-tómbola Pepe Grillo
Ya hay 12, 470 aspirantes inscritos, lo que sin duda es una cifra para récord Guinness. De ellos, 3, 563 van por curules de mayoría relativa que se decidirán por encuestas, de esas que no dejan contento a nadie, excepto al ganador. |
|
El Diario Exigirá EU cuarentena y pruebas de Covid-19
La embajada de Estados Unidos en México anunció ayer un nuevo requisito que para poder viajar en avión hacia aquel país, mismo que será obligatorio a partir del 26 de enero para todos los pasajeros, |
|
-- Niegan crédito al Estado -- Pérez Cuéllar vs CEN guinda
Enojados por los conflictos internos entre los precandidatos del PAN a la gubernatura, María Eugenia Campos y Gustavo Madero, así como el presunto involucramiento de la primera en temas de corrupción que supuestamente la vinculan con el exmandatario César Horacio, |
|
Un rinconcito de Dios para ti: Fe y agradecimiento
Ponerme en los zapatos de un padre que ha perdido a su hijo, de un esposo que vio como su mujer moría de cáncer o un matrimonio que deseando por muchos años un hijo ve como un aborto espontaneo les quita ese sueño es duro. |
|
|
|
|
|
Frentes Políticos 1. Fortalecida.

1. Fortalecida. Las encuestas más recientes en Baja California lo indicaban desde hace algunas semanas, al colocar a Marina del Pilar Ávila Olmeda,
alcaldesa de Mexicali, en el primer lugar de aprobación y con mayores
posibilidades de ganar la gubernatura, en caso de que se decidiera a
contender por Morena. Y sí, ya es oficial. Su trayectoria, sumada a la
paridad de género, le dan altas posibilidades de sustituir a Jaime Bonilla,
actual mandatario, por lo que la alcaldesa manifestó su interés por
contender. La joven presidenta municipal está en las mediciones por
arriba de los posibles aspirantes del PRI y del PAN, como Jorge Hank Rhon y el exsenador Héctor Osuna Jaime. Por si fuera poco, dio a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará Mexicali y se reunirá con pescadores de San Felipe. Apoyo lo hay; capacidad, de sobra.
2. Cuentas claras. Luis Videgaray, el exsecretario de Hacienda, expresó mediante una carta: “Lamento profundamente que Rosario Robles
opte por acusarme sin fundamentos para tratar de librar su situación
legal. Sin embargo, la desesperación no puede ser justificación para
mentir e incriminar a inocentes. Ése no debe ser el camino para
conseguir la verdad”, señaló. Contundentemente, dijo que podrá decir
muchas cosas, pero lo que no podrá hacer es probar mentiras: “Yo no tuve
participación alguna, directa o indirecta, en la Estafa Maestra,
y mucho menos me beneficié de dicho presunto mecanismo”. El también
excanciller señaló que, como compañeros de gabinete, fueron pares, por
lo cual no hubo relación de subordinación, mucho menos dio instrucciones
ni a ella ni a sus colaboradores. Más clara o contundente no puede ser
la respuesta de Videgaray.
3. Cierto. Hace sentido que Rosario Robles no vaya ni pueda acusar a su exjefe Enrique Peña Nieto,
pues ningún presidente es responsable del ejercicio de los recursos
públicos por parte de las dependencias de gobierno. También aplica para
el exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, pues explica en su respuesta a las acusaciones del abogado de Robles
que una de sus funciones fue asignar los recursos a las diferentes
dependencias con base en el presupuesto aprobado por la Cámara de
Diputados, pero no fue responsable de cómo se ejerció, ya que esa
facultad siempre recae en los pares. Durante su paso por la SRE mucho
menos tuvo que ver con la asignación de recursos. Videgaray se dice listo y dispuesto a esclarecer las acusaciones ante las autoridades competentes. Es un capítulo que apenas inicia.
4. Lo nunca visto. Once años después, un juez federal de Control con sede en Hermosillo, Sonora, vinculó a proceso a Sergio Salazar Salazar y a Carla Rochín Nieto,
director de Prestaciones Económicas y Sociales, y coordinadora nacional
de Guardias del IMSS, respectivamente, por omisión en los delitos de
lesiones y homicidio culposos, en relación con el caso de la guardería
ABC. La Fiscalía General de la República informó que este proceso forma
parte de una nueva denuncia que presentó el 25 de febrero de este año el
IMSS, así como madres y padres de las víctimas. El caso conmocionó como
ningún otro a la sociedad y, así sea muy tarde, los destellos de
justicia son bienvenidos. Esto es la 4T, no lo pueden negar.
5. De lejos. La Junta de Coordinación Política de
la Cámara de Diputados pospuso para la siguiente semana la discusión de
la reforma en materia de outsourcing, a la espera de los posibles
acuerdos entre el gobierno federal y el sector empresarial.
Representantes de la iniciativa privada que participaron en el
parlamento abierto para el análisis de la iniciativa del Ejecutivo sobre
la eliminación del outsourcing expresaron que se deben modificar los
términos de criminalización a las empresas que contratan bajo esta
modalidad, no prohibir la práctica, sino regularizar y abrir el plazo de
implementación de la iniciativa a un año y no a enero próximo. A
hacerles caso, para que nadie, y mucho menos el senador Napoleón Gómez Urrutia, se aproveche de la coyuntura política. Sus dotes para los acuerdos a favor son del todo conocidos.
|
|
|
|