Renato por el PT
Horas después de que Layda Sansores se autodestapara como candidata
de Morena para el gobierno de Campeche, el Partido del Trabajo confirmó
que su candidato será Renato Sales.
¿Esto quiere decir que no habrá alianza Morena-PT en Campeche y que competirán entre ellos?
Lo cierto es que la Coalición Juntos Haremos Historia pasa
por horas bajas y los partidos que giran alrededor de Morena creen que
pueden brillar con luz propia en ciertas plazas.
El PT en Campeche está en una posición de fuerza. Fichar al ex
Comisionado Nacional de Seguridad fue un logro importante que no se le
puede regatear a Alberto Anaya.
Hombre de pensamiento y acción, Sales podría encabezar una alianza inédita en Campeche con el PT a la cabeza.
Al cuarto lugar
Clara Luz Flores no necesita a Morena para gobernar Nuevo León.
Una afirmación fuerte, sin duda, sobre todo si la dice Manuel
Velasco. El senador fue más lejos y sentenció: si Morena no postula a
Clara Luz puede caer hasta el cuarto lugar en la elección del 2021.
Y es que a Velasco le dolió el rechazo enfático de los militantes de
Morena en Nuevo León a ir en coalición con el Partido Verde y postular a
Clara.
Como el Verde en Nuevo León no quiere quedar en cuarto lugar
está listo para ofrecerle sus siglas a la alcaldesa de Escobedo en la
boleta de la elección para gobernador.
¿Morena y el PVEM volverán a ser rivales después de su fugaz alianza?
La carta legal
El tema de la desaparición de los fideicomisos vuelve por sus fueros.
Los gobernadores que integran la Alianza Federalista acudirán esta
semana a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para presentar una
controversia constitucional. Una vez que se cerraron los caminos
políticos, se juegan la carta legal.
Según los diez mandatarios la extinción de los fideicomisos
violó principios y preceptos constitucionales a granel y desquicia por
igual a haciendas públicas que ha patrimonios privados.
Se confiscó de manera flagrante derechos adquiridos por gobiernos,
organizaciones e individuos y trunca proyectos públicos y privados de
ciencia, justicia, cultura, deporte, sustento y salud.
¿Los magistrados lo verán igual?
Escuela para hombres
Durante el mes de octubre las procuradurías y fiscalías estatales
registraron al menos 20 mil carpetas de investigación por violencia
doméstica.
Es una cifra mayor a la de marzo cuando inició el confinamiento.
Para acortar las cifras, gobiernos trabajan en acciones de
prevención, tal es el caso de Pátzcuaro, Michoacán, dónde se abrió la
Escuela para hombres para prevenir y atender la violencia contra las
mujeres,
Arranca con grupo de 30 inscritos y se espera la apertura de
cuatro grupos más, comentó Víctor Báez, presidente municipal de
Pátzcuaro, quien impulsa el proyecto para contener la violencia que
existe hacia las mujeres.
¿Cuántos grupos similares se necesitan en el país?