El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se ha "podido
domar" al coronavirus y no ha habido un desbordamiento de la pandemia o
no se han saturado los hospitales debido a que, señaló, la gente ha
cumplido las medidas sanitarias "al pie de la letra".
En un video difundido en sus redes sociales, el
Titular del Ejecutivo federal indicó que en vez de que haya un
crecimiento desmedido de los contagios por COVID-19 ha habido un crecimiento horizontal y eso ha permito a las autoridades prepararse con equipo, insumos y personal médico.
"Agradeciendo a la agente que se siguen cumpliendo las medias al pie
de la letra, esto nos ha ayudado mucho, por eso no tenemos un
desbordamiento, no se saturan los hospitales. Les puedo informar que
tenemos una disponibilidad de hasta 70% de camas de terapia intensiva,
con ventiladores, con especialistas. Vamos bien, porque se ha podido
domar la epidemia".
"En vez que se disparará, como ha sucedido desgraciadamente en otras partes, aquí el crecimiento ha sido horizontal, y esto nos ha permitido prepararnos muy bien para tener todo lo que se requiere de equipos médicos, los especialistas".
En este sentido, el
Mandatario mandó un abrazo fraterno y solidario a las enfermeras,
médicos, y al personal de salud, a quienes llamó "héroes y heroínas".
Andrés Manuel López Obrador también envió un
abrazó a todas las personas que tengan enfermos en hospitales o que los
estén cuidando, "y un abrazo doble, todo mi corazón, a los familiares de
los que han perdido la vida por esta pandemia".
Anuncia plan de ampliación de viviendas para reactivar economía
El presidente anunció un plan
de ampliación de viviendas que beneficiarán a entre 60 y 70 mil
personas, así como el programa de intervenciones en colonias populares
para introducir obras públicas como medida para
reactivar la económica por medio de la industria de la construcción,
tras el impacto económico generado por el COVID-19.
El mandatario informó que este domingo, en la
nueva conferencia de prensa que se realiza en Palacio Nacional, de las
18:00 a 19:00 horas Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el subsecretario de
Ordenamiento Territorial, David Cervantes, darán más detalles sobre
estos programas.
"La industria de la construcción es lo que permite reactivar más rápido la economía y tiene un efecto multiplicador porque se hacen las obras, se da empleo, y repito, se reactiva pronto la economía".
López Obrador adelantó que este plan de ayudas
para viviendas, las cuales, recalcó, no serán créditos, sino que serán
ayudas para mejoramiento y ampliación de viviendas, beneficiarán a entre
60 y 70 mil personas.
LS
