 |
|
|
Cancionero Ay se ven: Trump FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Conozco, en buena medida la ley norteamericana y un poco menos su sistema de administración de la justicia, que es bastante más complicado. El otro día una mujer de 52 años fue históricamente primera mujer ejecutada por inyección letal al haber sido condenada a la pena de muerte. Eso fue en Terre Haute, Indiana, Si la señora Lisa Montgomery, que mató apuñaladas a una madre embarazada de ocho meses para abrirle con el mismo cuchillo la barriga y sacar a la niña para llevársela, hubiera cometido en otro estado el mismo delito, tal vez estaría hoy viva aún. |
|
Manuel Mejido Desde Palacio Nacional apagaron el caso Cienfuegos
Todos desconocen cuál será la estrategia del gobierno de la Cuarta Transformación con la liberación de importantes funcionarios señalados de corruptos, a quienes persigue, captura, los extradita y luego los libera. |
|
Las mañaneras, tema electoral Joaquín López-Dóriga
Desde que el INE recordó al Presidente que por mandato constitucional no podía difundir por televisión y redes su principal herramienta de gobierno, la mañanera, éste le sacó ventaja convirtiéndolo en una discusión sobre libertad. |
|
Trascendió Que el coordinador de Morena del Senado
Ricardo Monreal, salió en defensa de la exculpación de Salvador Cienfuegos y afirmó que la reforma a la actuación de agentes extranjeros no tiene precedente en cuanto a proteger la soberanía nacional |
|
Frentes Políticos 1. La democracia no es silencio.
Con nueve votos a favor y dos en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó ordenar al Presidente de la República, gobernadores y funcionarios |
|
Landau sin filtro Pepe Grillo
En menos de una semana Christopher Landau dejará de ser embajador de Estados Unidos en México. Resolvió, a manera de despedida, ofrecer una conferencia de prensa en la que respondió todas las preguntas sin pasarlas antes por el filtro diplomático. |
|
El Diario Aprueba INE ´tapabocas´ electoral para AMLO
Con 9 votos a favor y 2 en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó ordenar al presidente Andrés Manuel López Obrador, a gobernadores y funcionarios, |
|
--No logran concretar debate Maru-Madero --Foco rojo en Cobach 2
Parece que no habrá debate en la contienda interna del PAN por la candidatura a la gubernatura, las razones al exterior se desconocen; pero con esto, |
|
Un rinconcito de Dios para ti: Fe y agradecimiento
Ponerme en los zapatos de un padre que ha perdido a su hijo, de un esposo que vio como su mujer moría de cáncer o un matrimonio que deseando por muchos años un hijo ve como un aborto espontaneo les quita ese sueño es duro. |
|
|
|
|
|
Situación en Japón es muy grave, reconoce Shinzo Abe

CIUDAD DE MÉXICO
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, insistió hoy para que todos los ciudadanos cooperen en la lucha contra la propagación de la pandemia, tras su decisión de expandir el estado de emergencia.
La situación es muy grave. Les pido a
todos nuevamente, por favor, absténganse de salir. Evite tener contacto
con la gente, tanto como sea posible. Eso protegerá el sistema de
atención médica y, por lo tanto, salvará muchas vidas ... Lo superaremos
junto con todos ustedes”, subrayó.
Durante una conferencia de prensa, Abe pidió impulsar la reducción del contacto entre humanos en hasta 80 por ciento, para evitar la saturación del sistema de salud, reportó el diario The Japan Times.
#Coronavirus: Los parques de Disney en Japón permanecerán cerrados
Se disculpó por no poder hacer efectiva su medida económica de
distribuir 300 mil yenes (unos dos mil 790 dólares) a todos los
ciudadanos y tener que reducirla a 100 mil, debido a la negativa de la
oposición.
Advirtió que aunque algunas regiones se muestran optimistas por tener menor cantidad de infecciones, dijo que sus sistemas de atención médica también podrían verse rebasados sino se adoptan las medidas de prevención.
La víspera, el gobierno nipón decidió extender el estado de
emergencia a nivel nacional hasta el 6 de mayo y autoriza a los
gobernadores de todas las prefecturas solicitar a que los residentes se
queden en casa, salvo para tareas esenciales.
Japón registra nueve mil 167 casos y 148 muertos, de acuerdo con
datos de la Organización Mundial de la Salud. La Universidad de Johns
Hopkins estima hasta 935 pacientes recuperados.
|
|
|
|