El fin de la epidemia de Covid-19 se prevé para el próximo 25 de
junio en la Zona Metropolitana del Valle de México, esto sólo si se
sigue con el cumplimiento de las medidas de la Jornada de Sana
Distancia, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la
Salud, Hugo López-Gatell.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López
Obrador, señaló que para lo anterior, las medidas de distanciamiento
social, que en un principio estaban previstas hasta el 30 de abril, se
extenderán hasta el 30 de mayo.
Detalló que en los municipios donde se tiene una menor transmisión
del virus las medidas de protección sanitaria estarán vigentes hasta el
17 de mayo, en tanto que en las demarcaciones con una una mayor
transmisión serán a la fecha del 30 de mayo.
“La epidemia no es una sola, en realidad en cada espacio físico del
país tenemos distintas intensidades de transmisión (…). Tenemos
municipios sin casos, en cambio hay otros lugares con mucha intensidad
de transmisión.
Recordó que la Fase 3 de la epidemia de Covid-19 está muy próxima,
por lo cual hizo un llamado a la población a continuar con estas medidas
de la Jornada Nacional de Sana Distancia.
López-Gatell señaló que si bien el país aún no se encuentra en Fase
3, hay zonas “a las que hay que tratar como Fase 3”. Éstas están en el
Valle de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Cancún.
Un total de 1,484 municipios son los que se encuentran más afectados,
mientras que hay otros 979 en los que la situación presenta menos
contagios. Las personas que habitan los municipios con más contagios
deberán permanecer en casa hasta el 30 de mayo, al menos, mientras que
los de los 979 se incorporarán a las actividades poco a poco, a partir
del 17 de mayo.
Por ejemplo, en la CDMX las 16 alcaldías se encuentran con contagios,
por lo que sería de las últimas entidades en salir de la epidemia. De
hecho, López-Gatell estimó que será para el 25 de junio cuando el Valle
de México pueda salir de esa etapa.
En esta zona se encuentra también el Estado de México, la entidad más
poblada del país, que presenta 60 municipios con contagio y son vecinos
de otros 62.
Ante este panorma, científicos recomendaron:
1.- Extender la sana distancia hasta el 30 de mayo, para preservar las medidas de mitigación.
2.- Asegurar el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria.
Se pide a las empresas que cumplan y que cuiden a sus trabajadores.
3.- Regionalizar las medidas.
4.- Segmentar la movilidad para evitar contagios en otras zonas.
5.- Mantener la protección con medidas de sana distancia, después del
30 de mayo, para adultos mayores, personas vulnerables y embarazadas.
Suman seis mil 297contagios en el país
Hasta este jueves se han registrado seis mil 297 casos confirmados de
Covid-19 en el país y 486 defunciones, informó el titular de la
Dirección General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.
En rueda de prensa detalló que desde el inicio de la epidemia en el
país se ha realizado la prueba confirmatoria a 45 mil 148 personas.
Hasta el momento suman también 12 mil 340 casos sospechosos y 26 mil 512
negativos.
Indicó que del total de municipios que tiene México (dos mil 470), el
19.6 por ciento, tienen al menos un caso confirmado de Covid-19. Estos
datos, dijo, se monitorearán para la decisión del levantamiento de la
cuarentena en las dos fechas tentativas: 17 y 30 de mayo.