 |
|
|
Cancionero Ay se ven: Trump FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Conozco, en buena medida la ley norteamericana y un poco menos su sistema de administración de la justicia, que es bastante más complicado. El otro día una mujer de 52 años fue históricamente primera mujer ejecutada por inyección letal al haber sido condenada a la pena de muerte. Eso fue en Terre Haute, Indiana, Si la señora Lisa Montgomery, que mató apuñaladas a una madre embarazada de ocho meses para abrirle con el mismo cuchillo la barriga y sacar a la niña para llevársela, hubiera cometido en otro estado el mismo delito, tal vez estaría hoy viva aún. |
|
Manuel Mejido Desde Palacio Nacional apagaron el caso Cienfuegos
Todos desconocen cuál será la estrategia del gobierno de la Cuarta Transformación con la liberación de importantes funcionarios señalados de corruptos, a quienes persigue, captura, los extradita y luego los libera. |
|
Las mañaneras, tema electoral Joaquín López-Dóriga
Desde que el INE recordó al Presidente que por mandato constitucional no podía difundir por televisión y redes su principal herramienta de gobierno, la mañanera, éste le sacó ventaja convirtiéndolo en una discusión sobre libertad. |
|
Trascendió Que el coordinador de Morena del Senado
Ricardo Monreal, salió en defensa de la exculpación de Salvador Cienfuegos y afirmó que la reforma a la actuación de agentes extranjeros no tiene precedente en cuanto a proteger la soberanía nacional |
|
Frentes Políticos 1. La democracia no es silencio.
Con nueve votos a favor y dos en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó ordenar al Presidente de la República, gobernadores y funcionarios |
|
Landau sin filtro Pepe Grillo
En menos de una semana Christopher Landau dejará de ser embajador de Estados Unidos en México. Resolvió, a manera de despedida, ofrecer una conferencia de prensa en la que respondió todas las preguntas sin pasarlas antes por el filtro diplomático. |
|
El Diario Aprueba INE ´tapabocas´ electoral para AMLO
Con 9 votos a favor y 2 en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó ordenar al presidente Andrés Manuel López Obrador, a gobernadores y funcionarios, |
|
--No logran concretar debate Maru-Madero --Foco rojo en Cobach 2
Parece que no habrá debate en la contienda interna del PAN por la candidatura a la gubernatura, las razones al exterior se desconocen; pero con esto, |
|
Un rinconcito de Dios para ti: Fe y agradecimiento
Ponerme en los zapatos de un padre que ha perdido a su hijo, de un esposo que vio como su mujer moría de cáncer o un matrimonio que deseando por muchos años un hijo ve como un aborto espontaneo les quita ese sueño es duro. |
|
|
|
|
|
Columna / « El Diario Compensará EU recorte en producción de crudo de México, afirma AMLO» |
|
Fecha: 10 de Abril del 2020 | Reportero(a) Manuel J. Garcia
|
El Diario Compensará EU recorte en producción de crudo de México, afirma AMLO

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador
anunció que acordó con Donald Trump que Estados Unidos compensará el
aporte de México en la Organización de Países Exportadores de Petróleo
(OPEP) para la reducción mundial de petróleo.
El mandatario
informó que la tarde de ayer sostuvo una llamada con su homólogo de
Estados Unidos en la que acordaron que el país reducirá su producción en
100 mil barriles de crudo.
"Hablamos, se
comunicó con nosotros el presidente Trump, hablé con él y se llegó a un
acuerdo de hacer una disminución de 100 mil barriles", dijo en
conferencia matutina.
Además informó que
Trump se comprometió a que Estados Unidos reduzca 250 mil barriles más
de los 400 mil acordados para ´compensar´ la disminución en el número de
México.
"México está aportando, en general es el 5.5 por ciento, no podíamos el 34 por ciento", indicó el mandatario.
El Gobierno mexicano rechazó el acuerdo inicial de reducir 400 mil barriles.
"De modo que el
millón 786 mil barriles en promedio de marzo bajamos a un millón 686 mil
barriles, esto aplica a partir de mayo", dijo.
"Se espera que con
esto aumente el precio del petróleo crudo y que esto compense, pero
sobre todo se ayuda a estabilizar la economía, los mercados que
consideramos de mucha utilidad", sostuvo.
López Obrador
recordó que sostuvo su postura ´hasta el final´ porque al país le ha
costado mucho esfuerzo aumentar la producción del petróleo.
|
|
|
|