 |
|
|
Cancionero Chulas Fronteras FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Una muchacha en el puente
Blanca flor de primavera
me miraba, me miraba...
Lalo González "Piporro", Chulas Fronteras
Hace unos años, cuando trabajaba yo en Monterrey para Multimedios televisión, un bravo norteño de cuyo nombre no puedo acordarme, repelió a balazos la agresión de unos sicarios que pretendían les cediera su rancho para seguramente ubicar ahí sus operaciones de narcotráfico, que es lo que rifa en la zona. |
|
FRANCISCO RODRÍGUEZ ¿Vacunas para privados y gobiernos estatales? Manzanas envenenadas
Todo se le podrá criticar a don Porfirio Díaz, menos que no haya sido exitoso en sus campañas contra las enormes epidemias que asolaron al territorio durante su dictadura. Es ampliamente sabido que venció a la viruela, al sarampión, |
|
Insana distancia tuvieron con AMLO Carlos Marín
Quién, dónde o cuándo fue contagiado el presidente de la República es imposible saberlo aún porque son incontables las personas a las que, durante un año casi, se les permitió mantener con él una insana distancia. |
|
La pandemia política Carlos Puig
Cuando en unos meses, con decenas y decenas de miles de muertos a cuestas, millones de empleos perdidos, negocios cerrados, vidas afectadas, se haga la evaluación de lo que ha hecho el gobierno mexicano desde hace un año, |
|
Frentes Políticos 1. Sé fuerte, México.
Nadie merece contagiarse de covid-19. Pero, como una muestra de la existencia del virus, atacó al mismísimo Presidente. Para quienes siguen sin creer: Andrés Manuel López Obrador anunció que está “contagiado de covid-19. |
|
Olga al quite Pepe Grillo
Al igual que casi dos millones de mexicanos, el presidente López Obrador se contagió de Covid-19. Él mismo lo dio a conocer así en sus redes sociales: “Los síntomas son leves, |
|
El Diario Sin cubrebocas, asistió AMLO a eventos antes de anunciar que tiene Covid
En su gira a Nuevo León y San Luis Potosí, dos estados que están en semáforo rojo por Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó el fin de semana una larga lista de contactos antes de anunciar que dio positivo a la enfermedad con síntomas leves. |
|
-- Gana Maru Campos; inicia operación cicatriz -- Llegan operadores de Morena aquí
Uno de los temas que está en la agenda política de esta semana y por el que la administración de Javier Corral ha esperado un poco más de 4 años, es la extradición del exgobernador César D. J., |
|
Un rinconcito de Dios para ti: Fe y agradecimiento
Ponerme en los zapatos de un padre que ha perdido a su hijo, de un esposo que vio como su mujer moría de cáncer o un matrimonio que deseando por muchos años un hijo ve como un aborto espontaneo les quita ese sueño es duro. |
|
|
|
|
|
Frentes Políticos 1. Gobernador fallido.

1. Gobernador fallido. La periodista poblana Lourdes Mendoza se convirtió en el blanco de ataques de bots en redes sociales, presuntamente manejados por los colaboradores de Luis Miguel Barbosa,
después de que la comunicadora criticara al mandatario estatal. Con
esto, el mandatario suma una anomalía más a su extravagante manera de
gobernar. Mendoza expuso que en la Red 4T Puebla Oficial “se fueron con todo contra mí”. Tras publicar su columna La ceguera de Barbosa,
donde advertía que el gobernador no cuenta con las facultades físicas
para gobernar y que los presidentes municipales de Puebla habían tomado
malas decisiones en contra de los empresarios”. No, señor gobernador. No
se gobierna en Twitter, sino en la vida real. Y usted lo hace muy mal.
2. Preocupaciones extras. En China, una vez pasada
la pandemia, se elevó el número de solicitudes de divorcio debido al
confinamiento. Y es que el encierro en los hogares puede generar
conflictos que lleven a la violencia, por lo que el gobernador del
Estado de México Alfredo del Mazo Maza, anunció ocho
acciones para fortalecer su protección dentro del hogar. Entre ellas,
contará con 70 oficinas para atender a víctimas y de atención a la
Mujer. Además, se creó la Guía para mujeres en situación de violencia.
Esta problemática empieza con violencia verbal, acoso, hostigamiento,
violencia emocional y puede terminar en maltrato físico o hasta la
muerte, manifestó. Del Mazo, con decisiones acertadas, logrará que el nivel de violencia intrafamiliar no aumente. Está en todo.
3. Tradicional misiva. Firmada por el excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas y los exfuncionarios David Ibarra, Clara Jusidman, Santiago Levy, Mario Luis Fuentes y Francisco Suárez Dávila,
28 personalidades enviaron al Presidente de la República una carta en
la que le solicitan “un replanteamiento profundo” del programa económico
2020 y que convoque a un acuerdo nacional para superar la crisis. Los
economistas y en su mayoría expertos en estrategias sociales contra la
desigualdad y la pobreza, señalan que la emergencia nacional desatada
por el COVID-19 amenaza la salud de los mexicanos y puede afectar pronto
sus ingresos y sus medios de vida, al poner en riesgo la viabilidad de
miles de empresas. Es justa su preocupación, ojalá, además, propongan
soluciones.
4. ¿Primero el billete? Por eso están como están en Guanajuato, donde gobierna Diego Sinhué Rodríguez.
Pese a la declatoria de Emergencia Sanitaria Nacional por la pandemia
de coronavirus, mientras los gobiernos de Irapuato y León toman medidas
para que sus ciudadanos se queden en casa, y cuando el gobierno del
estado confirmó el primer contagio comunitario, el alcalde panista de
Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, llama a la
sociedad a que asista a la venta de flores previa al Viernes de Dolores,
a donde concurrirán miles de personas. Unos 50 vehículos de vendedores
de flores se han apostado en el Jardín del Cantador de la Ciudad, dando
pie a las fiestas de Semana Santa. Bienaventurados los que andan en las
calles, pronto estarán viendo al Señor.
5. Austeridad obligada. Debido a la contingencia
por el COVID-19, la Cámara de Diputados ha suspendido el nombramiento de
quienes serán las y los nuevos integrantes del Consejo General, por lo
que el máximo órgano de dirección del INE funcionará con siete de 11
consejeras y consejeros electorales. Concluyen su encargo como
consejeros del Instituto Nacional Electoral, Pamela San Martín Ríos y Valles, Enrique Andrade González, Benito Nacif Hernández y Marco Antonio Baños Martínez,
quienes fueron nombrados el 4 de abril de 2014 para permanecer en su
cargo seis años. Por lo pronto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova,
informó que las elecciones en México previstas para este 2020 no están
canceladas y sólo se suspenden para “más adelante”. La democracia vs. la
pandemia.
|
|
|
|