 |
|
|
Cancionero Ay se ven: Trump FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Conozco, en buena medida la ley norteamericana y un poco menos su sistema de administración de la justicia, que es bastante más complicado. El otro día una mujer de 52 años fue históricamente primera mujer ejecutada por inyección letal al haber sido condenada a la pena de muerte. Eso fue en Terre Haute, Indiana, Si la señora Lisa Montgomery, que mató apuñaladas a una madre embarazada de ocho meses para abrirle con el mismo cuchillo la barriga y sacar a la niña para llevársela, hubiera cometido en otro estado el mismo delito, tal vez estaría hoy viva aún. |
|
Manuel Mejido Desde Palacio Nacional apagaron el caso Cienfuegos
Todos desconocen cuál será la estrategia del gobierno de la Cuarta Transformación con la liberación de importantes funcionarios señalados de corruptos, a quienes persigue, captura, los extradita y luego los libera. |
|
Las mañaneras, tema electoral Joaquín López-Dóriga
Desde que el INE recordó al Presidente que por mandato constitucional no podía difundir por televisión y redes su principal herramienta de gobierno, la mañanera, éste le sacó ventaja convirtiéndolo en una discusión sobre libertad. |
|
Trascendió Que el coordinador de Morena del Senado
Ricardo Monreal, salió en defensa de la exculpación de Salvador Cienfuegos y afirmó que la reforma a la actuación de agentes extranjeros no tiene precedente en cuanto a proteger la soberanía nacional |
|
Frentes Políticos 1. La democracia no es silencio.
Con nueve votos a favor y dos en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó ordenar al Presidente de la República, gobernadores y funcionarios |
|
Landau sin filtro Pepe Grillo
En menos de una semana Christopher Landau dejará de ser embajador de Estados Unidos en México. Resolvió, a manera de despedida, ofrecer una conferencia de prensa en la que respondió todas las preguntas sin pasarlas antes por el filtro diplomático. |
|
El Diario Aprueba INE ´tapabocas´ electoral para AMLO
Con 9 votos a favor y 2 en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó ordenar al presidente Andrés Manuel López Obrador, a gobernadores y funcionarios, |
|
--No logran concretar debate Maru-Madero --Foco rojo en Cobach 2
Parece que no habrá debate en la contienda interna del PAN por la candidatura a la gubernatura, las razones al exterior se desconocen; pero con esto, |
|
Un rinconcito de Dios para ti: Fe y agradecimiento
Ponerme en los zapatos de un padre que ha perdido a su hijo, de un esposo que vio como su mujer moría de cáncer o un matrimonio que deseando por muchos años un hijo ve como un aborto espontaneo les quita ese sueño es duro. |
|
|
|
|
|
Frentes Políticos 1. Equipazo.

1. Equipazo. No hay duda de que con las estrategias
impulsadas por el gobierno federal no sólo se disminuirá la propagación
de la pandemia del COVID-19, sino que se garantiza la atención de todos
los contagiados. Es imperioso, entonces, reconocer a quienes lo hacen
posible. La visión para combatir la enfermedad que tiene en señales de
alerta a todos los países es acertada, con la reconversión de hospitales
para disponer de más camas. El buen trabajo y la visión corresponden a Zoé Robledo, titular del IMSS; Luis Antonio Ramírez Pineda, director del ISSSTE; el general Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, y Hugo López-Gatell, el subsecretario de Salud. Un esfuerzo jamás antes visto. Y con la participación de la sociedad, pronto sólo será un recuerdo.
2. Resbaladizo. No han sido buenos días para Luis Miguel Barbosa,
el gobernador de Puebla, quien sigue tropezando. Primero aseguró que
los pobres, grupo en el que asombrosamente se incluyó, era inmune al
coronavirus; después dijo que el antídoto para el COVID-19 era un mole
de guajolote, declaración que causó carcajadas a nivel internacional. Y
ahora acusó que el procurador federal del Consumidor, Ricardo Sheffield,
no ha atendido su llamado para revisar medidas para evitar el alza de
precios. Por algo será. “No me contesta el chocante, a pesar de que lo
conozco hace años, fuimos diputados en el 2000, pero es un chocante… ¡me
vale!”, dijo. De lo que no se ha percatado es de que, con la
investidura, lo convierte en fuente oficial, y lo único que hace cuando
abre la boca es etiquetarse como el bufón de la semana. No sea
“guajolote”, gobernador.
3. Calma. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell,
aseguró que el país tendrá una epidemia larga, que podría extenderse
hasta septiembre, lo cual dependerá de que la sociedad siga las
instrucciones de la Secretaría de Salud. “Una de las medidas más
importantes es que masivamente, cuando hablamos masivamente hablamos de
millones de personas, se queden en casa, es una frase muy simple que
resume lo que se necesita hacer: quédate en casa. Es la acción que nos
va a permitir que millones de mexicanas y mexicanos, y personas de otras
nacionalidades que están en el país no contribuyan a contagiar”. La
cuarentena tiene un tema que no debemos dejar a un lado: la violencia
intrafamiliar, que podría incrementarse. Los mexicanos, todos, debemos
tomárnoslo con filosofía: todo estará bien.
4. Buscando simpatías. Ante la crisis que
enfrentan distintas empresas a causa del COVID-19, el gobierno de Nuevo
León anunció la exención del Impuesto Sobre Nómina a 35 mil empresas
durante abril, mayo y junio. El tesorero del estado, Carlos Garza, acompañado del gobernador Jaime Rodríguez,
detalló las medidas de apoyo. “Que no solamente sea trasladar el pago
de impuestos, sino exentar del pago de impuestos a estas 35 mil
empresas, porque de nada sirve trasladarlo, de todas formas la planta
productiva va a seguir limitada y entonces lo único que hacemos es
cobrarles después”, señaló el mandatario estatal. Esta medida, dijo Rodríguez, hará que el gobierno tenga un déficit presupuestal. El Bronco garantiza así que un importante sector le dé las gracias. Ésa es su ganancia. Así le salga cara.
5. A fondo. Mientras en algunas regiones se trata de no llegar a los límites de un toque de queda, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla,
informó que a partir de hoy martes nadie deberá permanecer en las
calles, con el fin de evitar que se dispare el número de casos
confirmados de COVID-19. “Va a estar prohibido andar deambulando en las
calles sin ningún motivo, no se vayan a sorprender porque la Policía o
la Guardia Nacional o el Ejército, la Sedena, se acerquen y les digan
que qué andan haciendo”, expresó. Refirió que también las playas de todo
Baja California permanecerán cerradas, al igual que centros comerciales
que no tengan en su interior un supermercado. Cada gobernador con su
estilo. Entendámoslo, no son vacaciones.
|
|
|
|