 |
|
|
Cancionero Inmunidad, hasta donde nos vas a llevar... FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Aquí se ha dicho en más de una ocasión que la pandemia es la batalla decisiva para el presidente López; su futuro político e histórico, que para él es más importante al menos en la apariencia del discurso, depende de la manera en que haya enfrentado la peor crisis sanitaria del último siglo. |
|
Las vacunas, la incertidumbre Joaquín López-Dóriga
México, como gran parte del mundo, vive hoy en la incertidumbre del abastecimiento de las vacunas contra el coronavirus. Ayer le contaba el desastre de Alemania, modelo de orden y eficacia, que solo ha podido vacunar a 2 por ciento de su población. |
|
FRANCISCO RODRÍGUEZ Vacunación: farsa del saqueo y la muerte de cientos de miles
Marionetas de designios ajenos han hecho que nuestro trayecto último como nación se desarrolle entre un estilo dramático y dos literarios que, al parecer. han dejado una huella muy honda en el ser nacional: el inescrutable teatro Kabuki japonés, |
|
La elástica ética de ‘herr doctor’ Carlos Marín
Gracias a que León Krauze tuiteó ayer “El @HLGatell de agosto tenía razón: https://t.co/PL3RT63Vy9”, por si hiciera falta, puede documentarse una vez más lo irresponsable y veleidoso que es quien se mantiene al frente de la funesta “estrategia” federal contra la pandemia. |
|
Doña Olga, la ONU tiene razón Carlos Puig
Ayer durante la mañanera le mencionaron a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, que sobre el caso de los migrantes asesinados y calcinados en Camargo, Tamaulipas, Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas |
|
Frentes Políticos 1. Desenfreno.
Arde Ensenada. No ha podido Jaime Bonilla, gobernador de Baja California, disminuir ni un ápice la violencia. Las balaceras son parte del paisaje urbano. Sin embargo, la inacción de las autoridades ocasiona daños, |
|
Pulverización del voto Pepe Grillo
Aunque usted no lo crea, en el estado de Morelos participarán 23 partidos políticos en el proceso electoral de este año. Una cifra descomunal. 10 partidos cuentan con registro federal y 13 con registro estatal. |
|
El Diario Se cumplen tres días sin AMLO en público
La última vez que se escuchó públicamente la voz del presidente Andrés Manuel López Obrador fue la mañana del domingo 24 de enero, durante la inauguración de un cuartel de la Guardia Nacional, en San Luis Potosí. |
|
--Se desborda (de nuevo) la inseguridad--Bonilla vs Lara; notoria ausencia de Álvarez
Ayer, de nueva cuenta y en plena luz del día, en estacionamiento de un centro comercial, en una de las áreas de alto nivel de plusvalía, hombres armados le quitaron la vida a un empresario, |
|
Un rinconcito de Dios para ti: Fe y agradecimiento
Ponerme en los zapatos de un padre que ha perdido a su hijo, de un esposo que vio como su mujer moría de cáncer o un matrimonio que deseando por muchos años un hijo ve como un aborto espontaneo les quita ese sueño es duro. |
|
|
|
|
|
Columna / « Ricardo Alemán Lanzan ‘Susana Distancia’ y olvidan ‘Susano Juicio’» |
|
Fecha: 23 de Marzo del 2020 | Reportero(a) Manuel J. Garcia
|
Ricardo Alemán Lanzan ‘Susana Distancia’ y olvidan ‘Susano Juicio’

Lanzan ‘Susana Distancia’ y olvidan ‘Susano Juicio’ La genialidad
se debe acreditar a Roberta Garza, colaboradora de Milenio, quien en sus
redes sociales escribió: “Susana Distancia está bien, pero a quien
realmente necesitamos ahora es a Susano Juicio”.
Se refiere, como queda claro, a la campaña del Gobierno mexicano a favor
de mantener “una sana distancia” entre los ciudadanos; evitar eventos
masivos y concentraciones de personas para, de esa manera, prevenir y
detener el contagio del Covid-19.
La campaña fue lanzada por el Gobierno federal hace pocas horas, con
bombo y platillo -por medio de un video animado-, al extremo de que el
propio vocero de Palacio, Jesús Ramírez, la promovió en sus redes
sociales oficiales y, en sus “cuentas fantasma”, esas que utiliza para
el insulto, la difamación y el descrédito.
Así lo dijo en Twitter, en la cuenta oficial de la vocería: “La sana
distancia es nuestra mejor protección contra el #Covid_19. Respetemos
las medidas de prevención que las autoridades de @SSaludmx indican. La
transmisión del coronavirus se puede cortar con la acción de la
comunidad. #SusanaDistancia”.
Lo simpático del asunto es que mientras que el Gobierno federal gasta
millones de pesos en propaganda para mandar el mensaje de que la parte
central de la prevención contra el Covid-19 está en manos de los
ciudadanos, a través de la sana distancia, el Presidente manda un
mensaje no solo distinto sino contrario, al continuar con sus “baños de
pueblo” por todo el país.
Dicho de otro modo. Resulta que el mismísimo Presidente no acata la
“sana distancia” que promueve su Gobierno, sino que descalifica y
desacredita la única campaña institucional lanzada para prevenir la
mortal pandemia.
Y aquí es precisamente donde aparece la pareja de “Susana Distancia”, esa genialidad llamada “Susano Juicio”.
Es decir, el Presidente mexicano carece del sano juicio, elemental en un
mandatario, para hacer frente a un riesgo como la pandemia del siglo y,
al contrario de lo que pregona “Susana Distancia”, López Obrador
regresa a las giras promocionales de fin de semana -a las que llama
“jornadas de trabajo”-, que ya lo han convertido en el hazmerreír del
mundo.
Y si lo dudan, basta ver los informativos de distintas partes del mundo,
para comprobar que López Obrador y los mexicanos todos, somos vistos
como verdaderos idiotas, ante la pandemia del Covid-19.
Aquí un ejemplo, tomado de un noticiero español, de televisión.
Conductora de noticiero a cuadro, narra, incrédula, lo que pasa en
México ante la pandemia: “Tenemos los ejemplos de Italia, en donde ya se
dio el confinamiento total y absoluto, o el que tenemos aquí en España…
quiero que usted me lo compare con lo que estamos viendo en otros
países, por ejemplo México… Mientras nosotros estamos poniéndonos en
manos de sanitarios, lo que hacen allí es encomendarse a los santos,
escuche al presidente López Obrador, que pide a los mexicanos que lleven
estampitas y amuletos para protegerse, tal cual”.
Entra video de la mañanera de AMLO en la que el Mandatario mexicano
muestra sus “detentes”: “Detente enemigo, que el corazón de Jesús está
conmigo…”.
Conductora se sorprende de lo que dice AMLO y le pregunta a su
entrevistado, un médico español: “¿Cómo puede ser que el mundo no tome
conciencia de lo que estamos viviendo aquí; acaso creerán que españoles e
italianos tenemos un ADN distinto?”.
Cirujano español, en Milán, responde: “Sí, la verdad es lamentable ver
estas cosas, bueno, el pueblo mexicano es un pueblo muy creyente, muy
religioso y a lo mejor se aferra a eso…”.
Así ven a México, a los mexicanos y a su Presidente, en otra partes del
mudo; como un país bananero, de salvajes que no creen en la ciencia y
que se aferran a las estampitas y los amuletos.
Lo que no saben, en el mundo -y muchos tampoco lo quieren saber en
México-, es que la ignorancia, la estulticia y el analfabetismo del
presidente Lopez Obrador está lejos de la sensatez y el sano juicio de
la mayoría de mexicanos.
En efecto, 30 millones de mexicanos votaron por López Obrador, pero
otros 60 millones votaron por otras alternativas o, de plano, no
votaron.
Es decir, más de la mitad de mexicanos no está de acuerdo con el
populismo pueblerino de su Presidente y exigen acciones claras,
concretas y certeras contra el coronavirus, al tiempo que reclaman el
fin del circo discursivo de las mañaneras y de los “baños de pueblo”.
¿Y, por qué esa actitud locuaz de López Obrador, quien actúa contra los propios mensajes de su Gobierno?
La respuesta la conocen todos: López no es el Presidente o el jefe de
Estado sometido a las leyes que juró respetar, y menos a la democracia;
en realidad el de Obrador es un poder personal, carismático, de jefe de
una tribu, que establece sus propias leyes, sus propias reglas y sus
propias prioridades.
Por eso, tienen razón los que dicen que México no tiene Presidente.
|
|
|
|