 |
|
|
FRANCISCO RODRÍGUEZ Ni chairos ni fifís: el centro político que anhelamos
El centro democrático mexicano no está equidistante entre izquierda y derecha. Siempre ha sido difícil de definir, pero sí está hoy entre los que se ajustan al sentido común, la sensatez, la lógica, el sentido de la proporción |
|
La oposición ‘vale un carajo’ Joaquín López-Dóriga
En términos del presidente López Obrador, la oposición a su gobierno ¡vale un carajo! a López Obrador. Lo cito porque no se ha dado cuenta, lo que dudo porque a eso sí que le sabe, pero en su discurso cotidiano le da un peso del que carece. |
|
Trascendió Que apenas tenía el Presidente
unas horas fuera de Palacio y su partido ya había armado un lío con Félix Salgado Macedonio, primero con una carta de 500 encabezados por Citlalli Hernández, Malú Micher y Jesusa Rodríguez, |
|
Frentes Políticos 1. Nueva era. Digital,
como lo dictan los tiempos, será el primer acercamiento entre el presidente López Obrador y Joe Biden, programado para este lunes. “Como seguimiento a las distintas conversaciones entre los primeros mandatarios, |
|
Fecha cabalística Pepe Grillo
El 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, está demasiado cerca. No queda tiempo para despresurizar el ambiente con relación a las causas feministas. Será una jornada complicada en todo el país, en particular en la CDMX. Las autoridades ya están ultimando los detalles de las acciones de contención. |
|
El Diario Celebrarán AMLO y Biden reunión virtual este lunes
El próximo lunes 1 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, tendrán su primer encuentro bilateral. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo que los Mandatarios |
|
-- Viene semana definitoria para Morena -- Chela y Adriana, con tarea titánica
De la reunión que sostuvo ayer el senador Cruz Pérez Cuéllar con la directora general de Conagua, Blanca Jiménez, se supo se tocaron temas de gestiones que a lo largo de los meses el congresista se comprometió a llevar a cabo, |
|
Un rinconcito de Dios para ti: Cuando las cosas no van como esperamos
Cuando las cosas no van como esperamos es fácil rendirse, tirar la toalla, detenerse y hasta pensar que algo malo hemos hecho y por esa razón las consecuencias que estamos obteniendo. Pero la realidad es que a veces no es que hayas hecho algo malo, |
|
|
|
|
|
Columna / « Ricardo Alemán ¡Ya paren el circo mañanero!» |
|
Fecha: 13 de Marzo del 2020 | Reportero(a) Manuel J. Garcia
|
Ricardo Alemán ¡Ya paren el circo mañanero!

¡Ya paren el circo mañanero!
No es ningún secreto, para nadie, que el presidente López Obrador es “un necio” y un “terco” consumado.
Incluso, todos sus cercanos -a lo largo de su extensa trayectoria y en
su breve Presidencia-, saben de su irracionalidad y, sobre todo,
proclividad a las ocurrencias sin freno y sin límite.
Más aún, aquellos que lo conocen de cerca atestiguan que una vez que a
Obrador se le mete a la cabeza una ocurrencia, es casi imposible que
algún mortal pueda expulsarla de la “cabeza” de López.
Sin embargo, “la genialidad” de “las mañaneras” es una estrategia que
está metida mucho más adentro de la delgada epidermis del Presidente.
En realidad, la idea de aparecer todas las mañanas ante una simulación
mediática, se localiza en la médula de los viejos huesos de AMLO; en esa
parte en donde ya nada es posible cambiar y menos modificar
Y es que a través de “las mañaneras” Obrador cree que hablar y hablar,
sin ton ni son, lo mantendrá en la cresta de la popularidad.
Está convencido de que estar en el imaginario colectivo todo el día, de
todos los días, es igual a mantener fresca y boyante la popularidad. Por
eso insiste, un día sí y otro también, en mantener ese cotidiano
“contacto con la gente”, con los ciudadanos.
Lo cierto, sin embargo, es que el Presidente mexicano no se da cuenta o
no quiere ver que el éxito de toda campaña de propaganda no está solo en
la cantidad de mensajes, sino en la calidad del mensaje y, sobre todo,
en los resultados positivos de tal mensajero.
En efecto, Obrador tiene todo el poder para hablar sin freno; dispone de
todo el tiempo, todos los medios y todos los escenarios posibles
-públicos y privados-, frente a las audiencias.
Sin embargo, lo que Obrador no sabe es que esas audiencias que encumbran
a sus halagadores, también tienen el poder del cansancio y del
hartazgo; el poder del rechazo, el poder del la náusea y hasta de decir
basta.
Y eso, precisamente, es lo que está ocurriendo con “las mañaneras” de
Obrador; que se han convertido en un circo grotesco que poco o nada
aportan al ciudadano de a pie; ese que está en espera de resultados y
soluciones a los grandes problemas nacionales.
En realidad las “mañaneras” pasaron de ser la saludable curiosidad para
ver y escuchar lo que decía el nuevo Presidente, hasta convertirse en un
circo de mala muerte, en donde lo mismo vemos y escuchamos las mentiras
que se repiten una y mil veces, que atestiguamos los peores montajes
para justificar las torpezas presidenciales o, incluso, los cotidianos
escupitajos del Presidente en el rostro de los periodistas.
Lo más cuestionable, sin embargo, es que las ¨mañaneras” se han
convertido en una fea y vulgar parodia del periodismo mexicano y en un
grotesco remedo de los peores periodistas de la historia mexicana.
Y es que, ante la necesidad de contar con un escenario a modo, no pocos
dizque periodistas -verdaderos bufones de la Corte a sueldo-, se
alquilan para el feo oficio del “cuello de ganso”.
¿Y cuál es el oficio de “cuello de ganso”? Son las voces de supuestos
periodistas por donde el vocero presidencial o el propio Obrador lanzan
interrogantes y preguntas a modo, para que el Presidente las convierta
en invectivas, justificaciones, acusaciones, calumnias y, sobre todo, la
basura informativa que permite el lucimiento del Presidente ante los
feos “molinos de viento” contra los que todos los días se enfrenta.
“Molinos de viento” como culpar “a los conservadores” de todos sus
errores, desaciertos y tropiezos; como señalar a “la derecha” como
culpable de todos los males del país; como hacer responsable de la peor
debacle de México “al neoliberalismo” y hasta acusar al expresidente
Calderón de ser el mismísimo demonio.
Sin embargo, y a despecho del Presidente, lo cierto es que “las
mañaneras” en realidad exhiben a un remedo de Presidente y confirman -a
los ojos de todos- que el de AMLO es un Gobierno fallido, fracasado y
muerto, apenas a 15 meses de iniciado.
Y la mejor prueba es que en todas las encuestas, la popularidad y
aceptación del Gobierno de AMLO ya está por debajo del cabalístico 50
por ciento. Es decir, más de la mitad de los ciudadanos lo repudia.
Y es que, les guste o no a sus seguidores, Obrador es un Presidente “moralmente derrotado”.
|
|
|
|