En la cara del doctor “X”—oncólogo— apareció una mueca de impotencia
al evocar las posibles consecuencias de la deficiencia nacional de
agentes quimioterapéuticos.
El médico no se anda por las ramas. No descarta que en cuatro meses
haya niños con cáncer que empiecen a “morirse como moscas” por falta de
quimios. Sabe que habrá consecuencias legales que podrían afectarlo a él
o a sus colegas.
Confiesa que nunca ve las mañaneras. Tampoco las conferencias de prensa sobre el coronavirus que se realizan diariamente a las 19 horas en Palacio Nacional.
Pero sí está enterado de lo que dice el doctor Hugo López-Gatell,
subsecretario de Prevención y Promoción de Salud. Lo rebasa la
reiterada afirmación del joven subsecretario en el sentido de que no hay
desabasto de medicamentos para niños con cáncer en los hospitales
públicos del país.
“¿Qué pasa en la cabeza del doctor López-Gatell? Me
encantaría tenerlo enfrente. Invitarlo a que vayamos juntos a Oaxaca, a
Morelia, a donde quiera, para mostrarle que hay centros de salud
públicos donde no hay ni gasas ni agujas…”, nos dice.
Y remata: “Mata más el cáncer que el coronavirus”.
* No entiendo el criterio para iniciar la venta de “cachitos” de
la rifa de dinero —tras el magno engaño del avión presidencial— el
mismo día que las mujeres llaman a paro nacional, en protesta por la
discriminación, acoso, violaciones y feminicidios.
El nueve de marzo están convocadas a no salir de sus casas, no
asistir a sus trabajos, no comprar en tiendas, ni usar redes sociales
para que los mexicanos nos demos cuenta de lo que es #UnDíaSinMujeres.
Anunciar la rifa ese mismo día es rudeza innecesaria, una muestra de
insensibilidad, un mensaje que, seguro estoy, se van a cobrar las
mujeres en las urnas.
El desafío no hizo más que atizar la rabia de las mexicanas que en
foros, manifestaciones y conferencias reclaman en todos los tonos y
leyendas: ¡Ni una más!
Más allá de los costos que la indiferencia del mero-mero de la 4T ha
mostrado frente al reclamo feminista, nos asomamos al costo electoral
que esa postura puede tener.
Basta abrir la página del INE para darse cuenta de que el 52 por
ciento del padrón electoral (89.4 millones de ciudadanos al 28 de
febrero de 2020) son mujeres.
El paro ha recibido respaldo a lo largo del país: Escuelas,
municipios, artistas, medios de comunicación, gobiernos estatales,
cámaras legislativas…
Reacciones hay muchas. El colectivo Las Brujas del Mar, que lanzó la
convocatoria para #UnDíaSinMujeres, lanzó una pregunta al que
irónicamente llama “el Presidente más feminista de la historia”: ¿A
cuánto el cachito de madre?
Denise Dresser escribió en Twitter que programar el inicio de la rifa el día del paro confirma que a López Obrador no le interesan las causas de las mujeres. “En vez de tender la mano nos da la espalda”, puntualizó la académica.
* La sola mención de John Ackerman, integrante
del Comité Técnico de Evaluación que elegirá las quintetas para los
nuevos consejeros del INE, produjo una reacción espontánea en Verónica Juárez, coordinadora de la bancada del PRD en San Lázaro.
“Fue grosero cuando vino a la Cámara de Diputados. Olvidando dónde se
encontraba, hacía gala de soberbia. ¡Cálmense! ¡Acostúmbrense a la
pluralidad! Nos decía”, asegura la diputada.
El PRD, por cierto, presentó ante el Tribunal Electoral un juicio contra la CNDH por la designación de la CNDH de Ackerman
como integrante del Comité Técnico de Evaluación. Dice que no cumple el
requisito de imparcialidad porque es “aplaudidor” de la 4T; está casado
con la secretaria de la Función Pública, es consejero del Instituto de
Formación Política de Morena. Los panistas van a presentar un amparo.
Los priistas no impugnaron.
* Hoy es el 91 aniversario del PRI. Como buen nonagenario se
apaga poco a poco. Llega disminuido. Muy lejos del otrora “partidazo”,
maceta de presidentes.
Va a ser interesante ver el número de gobernadores que llegan a la
sesión extraordinaria convocada para las seis de la tarde de hoy en
Insurgentes Norte. Hay que fijarse en los senadores. ¿Irá Miguel Ángel Osorio? ¿Claudia Ruiz Massieu?
El presidente del tricolor, Alejandro Moreno, cerrará el evento con un mensaje. ¿Qué esperan de él los priistas? Un llamado a la unidad.