 |
|
|
Cancionero Reconciliación FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
"Mucho que reparar; mucho que restaurar", fueron de las primeras frases del discurso de la ceremonia de toma de posesión ayer al mediodía en el balcón central del Capitolio, dicho por Joe Biden, el presidente número 46 de los Estados Unidos de América, aunque las frases no aparecen en la transcripción, que se hizo seguramente a partir del texto preparado para su lectura. El discurso fue conceptualmente excelente y en su entrega el fantasma de la lejana tartamudez de Biden niño, que le provocó lo que ahora se llama Bulling, apareció solamente dos o tres veces. |
|
No es Biden, es Estados Unidos Joaquín López-Dóriga
Ayer fuimos testigos del fin de una era de oprobio en la historia de EU con el arribo de Joe Biden a la presidencia de la tierra de los libres y la casa de los valientes. |
|
El desafío de Gertz no tiene destino Carlos Marín
Por lógica que sea la afirmación del fiscal General de la República de que la DEA inculpó tan a lo wey al general Cienfuegos que ningún tribunal hubiera concedido una sentencia, y que ésta es la razón del insólito desistimiento gringo |
|
El fracaso y una canción de Chumbawamba Carlos Puig
Un texto en The National Review, uno de los más tradicionales y serios medios conservadores de Estados Unidos, publicó ayer un texto que resume, al menos en términos políticos, el fracaso de Donald Trump. |
|
Frentes Políticos 1. Malos modales.
El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, quien lanzó su deseo por convertirse en candidato presidencial para 2024, está en problemas. Tendrá que dar una disculpa pública a la diputada panista Adriana Dávila por cometer violencia política de género. |
|
Diálogo reestablecido Pepe Grillo
El presidente López Obrador y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, sostuvieron una discreta reunión en Palacio Nacional. Después de meses de jaloneos y de declaraciones ásperas de ida y vuelta, decidieron darle una oportunidad a la política. |
|
El Diario Se reduce la ocupación hospitalaria en la ciudad
Los hospitales Covid-19 de Juárez poseen capacidad de atención para las personas que la necesiten, ya que permanecen con camas disponibles para enfermos, indicó la Secretaría de Salud del Estado. |
|
-- Finalmente, el PRI muestra las mejores cartas-- Posible brote en Cobach
La alcaldesa con licencia de Chihuahua, Maru Campos, con argucias legales buscó demorar que se le notificara de las dos carpetas de investigación que existen en su contra, porque de antemano sabe que de inmediato inicia el proceso |
|
Un rinconcito de Dios para ti: Fe y agradecimiento
Ponerme en los zapatos de un padre que ha perdido a su hijo, de un esposo que vio como su mujer moría de cáncer o un matrimonio que deseando por muchos años un hijo ve como un aborto espontaneo les quita ese sueño es duro. |
|
|
|
|
|
Nacional / « Acuerdan Acelerar Registro de Patentes » |
|
Fecha: 29 de Enero del 2020 | Reportero(a) Manuel Cabrera
|
* México y Los Estados Unidos
Acuerdan Acelerar Registro de Patentes

La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) y el
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) acordaron poner en
práctica un nuevo arreglo que acelerará el proceso para que empresas e
individuos que ya cuenten con una patente en Estados Unidos puedan
obtener la correspondiente patente en México.
Bajo los términos del acuerdo firmados por Andrei Iancu, Director de
la USPTO, y Juan Lozano Tovar, Director General de IMPI, en la Ciudad de
México el día de hoy, las dos dependencias implementarán un proceso
paralelo de otorgación de patentes que permitirán que el IMPI emplee
resultados de búsqueda y examen de la USPTO en su proceso de tramitar la
patente correspondiente mexicana.
“La relación económica entre los Estados Unidos y México impulsa el
crecimiento, las oportunidades y el empleo para millones de ciudadanos
en ambos países”, señaló el Secretario de Comercio de los Estados
Unidos, Wilbur Ross.
“La USPTO apoya con fuerza la colaboración alrededor del mundo para
proteger y promover la propiedad intelectual, señaló el Director Iancu.
“La USPTO está particularmente orgullosa de su colaboración estrecha con
el IMPI. Nos emociona reafirmar e impulsar el compromiso y esfuerzo
conjuntos para estimular la innovación. Este acuerdo es un modelo de
cooperación bilateral”.
“Esta forma de cooperación en propiedad intelectual, prevista en el
T-MEC, beneficiará a los innovadores en los Estados Unidos y México,
ayudándonos a hacer de América del Norte la zona económica más
competitiva y dinámica del mundo para las generaciones futuras”, agregó
el Embajador Christopher Landau.
La USPTO y el IMPI tienen un largo historial de cooperación. Desde
2011, ambas dependencias han tenido en función una forma más tradicional
de colaboración bilateral: la Carretera de Fiscalización de Patentes (PPH).
El nuevo acuerdo con México mejora el modelo de la PPH al facilitar un
enfoque simplificado que reduce de manera importante el tiempo de
revisión de una solicitud de patente, amén de liberar recursos
institucionales.
|
|
|
|