 |
|
|
Cancionero Reconciliación FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
"Mucho que reparar; mucho que restaurar", fueron de las primeras frases del discurso de la ceremonia de toma de posesión ayer al mediodía en el balcón central del Capitolio, dicho por Joe Biden, el presidente número 46 de los Estados Unidos de América, aunque las frases no aparecen en la transcripción, que se hizo seguramente a partir del texto preparado para su lectura. El discurso fue conceptualmente excelente y en su entrega el fantasma de la lejana tartamudez de Biden niño, que le provocó lo que ahora se llama Bulling, apareció solamente dos o tres veces. |
|
No es Biden, es Estados Unidos Joaquín López-Dóriga
Ayer fuimos testigos del fin de una era de oprobio en la historia de EU con el arribo de Joe Biden a la presidencia de la tierra de los libres y la casa de los valientes. |
|
El desafío de Gertz no tiene destino Carlos Marín
Por lógica que sea la afirmación del fiscal General de la República de que la DEA inculpó tan a lo wey al general Cienfuegos que ningún tribunal hubiera concedido una sentencia, y que ésta es la razón del insólito desistimiento gringo |
|
El fracaso y una canción de Chumbawamba Carlos Puig
Un texto en The National Review, uno de los más tradicionales y serios medios conservadores de Estados Unidos, publicó ayer un texto que resume, al menos en términos políticos, el fracaso de Donald Trump. |
|
Frentes Políticos 1. Todo en orden.
Pone nerviosa a la oposición y a los detractores del gobierno el que se retrase la entrega de vacunas. Les sirve de pretexto para poner en duda los acuerdos que, desde diversas instancias, entre ellas la cancillería, |
|
Choque de trenes Pepe Grillo
La noticia es que Néstor Núñez no cederá la plaza a Dolores Padierna sin pelear. El alcalde de Cuauhtémoc ya dijo que va con todo por la reelección, lo que augura en choque de trenes en la alcaldía del Centro Histórico de la ciudad. |
|
El Diario Se reduce la ocupación hospitalaria en la ciudad
Los hospitales Covid-19 de Juárez poseen capacidad de atención para las personas que la necesiten, ya que permanecen con camas disponibles para enfermos, indicó la Secretaría de Salud del Estado. |
|
-- Finalmente, el PRI muestra las mejores cartas-- Posible brote en Cobach
La alcaldesa con licencia de Chihuahua, Maru Campos, con argucias legales buscó demorar que se le notificara de las dos carpetas de investigación que existen en su contra, porque de antemano sabe que de inmediato inicia el proceso |
|
Un rinconcito de Dios para ti: Fe y agradecimiento
Ponerme en los zapatos de un padre que ha perdido a su hijo, de un esposo que vio como su mujer moría de cáncer o un matrimonio que deseando por muchos años un hijo ve como un aborto espontaneo les quita ese sueño es duro. |
|
|
|
|
|
Columna / « Chillidos de chicharronero Joaquín López-Dóriga» |
|
Fecha: 29 de Enero del 2020 | Reportero(a) Manuel J. Garcia
|
Chillidos de chicharronero Joaquín López-Dóriga

Ayer le contaba que el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, inició la semana con este tuit: A chillidos de marrano, oídos de chicharronero. Eso incendió las redes por los hechos del día anterior cuando al llegar al Zócalo los integrantes de la marcha por la justicia y la paz fueron denostados por un grupo que se identificó como morenista. Al mediodía hablé con él en Radio Fórmula. —¡Qué pasó subsecretario! —le dije. —Te pasaste. PUBLICIDAD —No —me dijo—. Los refranes son de origen anónimo y de destinatario anónimo. —No —le rebatí. Sí son de origen anónimo pero siempre con destinatario —a lo que respondió que lo había hecho a título personal, y entramos en la discusión de si los servidores públicos pueden dejar de serlo para expresar una opinión personal, cuando la responsabilidad oficial es permanente. Y entramos al tema de la libertad de expresión, uno de los derechos humanos más preciados, pues a través de ésta se expresan ideas, defienden posturas y nutre el debate. Elementos, todos, que dan sustento a una democracia participativa y plural. Pero la libertad de expresión conlleva, a su vez, responsabilidad, no puede vulnerar derechos ni desatender obligaciones. Se ejerce libremente siempre y cuando se sustente la civilidad y el respeto, sobre todo en el caso de los servidores públicos. El debate con Peralta no es por la libertad de expresión. El tema de fondo es si un servidor público puede expresarse con faltas de respeto, más en las redes en las que se potencializan, porque dentro de los principios que rigen el servicio público está el conducirse con respeto y el lunes no lo hizo. Como servidor público tiene dentro de sus funciones contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas, promover la formación cívica y la participación ciudadana, entre otros. Esto implica, desde luego, conducirse con respeto a los mexicanos que demandan, por ejemplo, condiciones de seguridad y justicia y a los que el subsecretario Peralta, para mí, no respetó. Y a los otros, tampoco. RETALES 1. COMIDA. Suave, tersa, la comida del Presidente con los gobernadores del PRI en Palacio Nacional. Lo tienen en su ADN. Más de uno se aliará a Morena en las elecciones de 2021. ¿Para qué enfrentarlo?; 2. CAPELLÁN. Nadie ha vuelto a ver al padre Solalinde, un sacerdote que por años hizo una extraordinaria labor a favor de los migrantes y ahora se perdió por los pasillos y salones de Palacio Nacional al punto de responsabilizar a los migrantes por provocar a la Guardia Nacional. Nunca lo hubiera creído; y 3. CIFRAS. El Inegi dará las cifras del crecimiento económico del último trimestre y de todo 2019 que será negativo, -0.1, que contrasta con el 4 original y del 2 por ciento último y oficial. Faltó la inversión que tanto presumieron los empresarios al Presidente. Nos vemos mañana, pero en privado
|
|
|
|