El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este martes el diseño del ´cachito´ de la Lotería Nacional que se imprimiría en caso de que el Gobierno rife el avión presidencial.
"El
boleto tendría esto: es una cooperación para equipos médicos y
hospitales donde se atiende de manera gratuita a la gente pobre",
explicó.
Sobre la fecha impresa en el diseño presentado (5 de mayo de 2020), López Obrador aclaró que era una fecha tentativa.
El
17 de enero, el mandatario reveló que el sorteo de la aeronave era una
de las cinco posibilidades que la administración federal analizaba para
su venta.
Para la rifa, la Lotería Nacional imprimiría seis millones de ´cachitos´ que tendrían un costo de 500 pesos
cada uno. Este martes, el presidente sugirió que dos millones serían
vendidos por la Lotería, mientras que los cuatro millones restantes se
darían al sector privado.
"Es muy
probable que se haga una convocatoria para que 100, 200 empresarios, más
que nada empresas, participan. Si son 100 y adquieren 40 mil
´cachitos´, son 2 mil millones de pesos. Si son centros comerciales
podrían como promoción al que compre una determinada cantidad entregar
un boleto, otro entregarlos a sus trabajadores. Quieren ayudarnos en
eso", comentó.
López
Obrador remarcó que la rifa aún se mantiene como una posibilidad,
aunque dijo que si no sale un comprador para la aeronave en los próximos
días, "vamos a seguir con este plan y va muy probablemente la rifa".
Subrayó
que la decisión final sobre la venta del avión presidencial se dará a
conocer el 15 de febrero próximo. El mandatario adelantó que en esa
fecha también se presentará la "historia oficial"de la aeronave.
"Vamos
a hacer un recuento, todo el relato oficial, incluso el tiempo que ha
estado en California porque ha estado tanto tiempo allá los servicios
que se le dieron al avión, cuánto ha costado porque se ha exagerado porque han dicho que gastamos mucho dinero", afirmó.
No hay problemas para hacer la rifa
El
presidente descartó que haya problemas por la posible venta del avión
vía la Lotería Nacional, pues el artefacto modelo 787-8 de la serie
Dreamliner del fabricante Boeing es "del pueblo de México".
Cuando fue cuestionado sobre la Ley Orgánica de la Lotería Nacional, que en su artículo dos señala que solo se pueden sortear premios en efectivo, el mandatario destacó que la administración estudia un mecanismo para la legalidad de la rifa.
"Se
tiene que hacer todo un ajuste al marco legal para proceder. Por
ejemplo, hay que resolver sobre el pago de los impuestos porque el que
saca un premio tiene que pagar un impuesto", aclaró.