 |
|
|
.."el populismo del presidente de México nos conduzca a la dictadura perfecta"
“Veo mal a México y lamento decirlo porque quiero mucho a México. Me temo muchísimo que el populismo que parece la ideología del actual presidente de México nos conduzca otra vez a la dictadura perfecta”, dijo el escritor Mario Vargas Llosa, durante la conferencia “El muro que tiraron las ideas”. |
|
Es la seguridad, estúpidos Joaquín López-Dóriga
Para las elecciones de 1992 en Estados Unidos se daba por descontada la reelección de George H. W. Bush. Traía las medallas del fin de la Guerra fría y la guerra del Golfo Pérsico, |
|
Las mañaneras como negocio de alguien Carlos Puig
El 27 de noviembre, en la mañanera, uno de los que asisten preguntó: “...Presidente, ¿qué le parece que cerca de 70 mil trabajadores sindicales petroleros dicen |
|
Virtuoso ‘protocolo Villa Unión’ Carlos Marín
La reacción de las autoridades estatales y federales al ataque de más de un centenar de criminales en Villa Unión, Coahuila, es ejemplo a seguir en todo el país para que ante situaciones parecidas |
|
Frentes Políticos 1. En esta esquina…
La Sección Instructora de la Cámara de Diputados, que buscará concluir el juicio político contra Rosario Robles en marzo del 2020, fijó plazo para el 10 de diciembre para que solicite su derecho de audiencia para defenderse |
|
¿Capacitación o catecismo? Pepe Grillo
El programa de Jóvenes Construyendo el Futuro ha tenido que enfrentar vivales que en lugar de ayudar quieren sacarle provecho personal. |
|
El Diario Oficializan desaparición del Seguro Popular
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto que dictamina la derogación del artículo 77 BIS, en el que detallaba la operatividad del Seguro Popular para instalar el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). |
|
Norte Digital Pide Durazo esperar a que termine 2019 para saber si es el año más violento
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, pidió esperar a que concluya 2019 para saber si será el año más violento de que se tenga registro en materia de víctimas de homicidio doloso, publicó El Universal. |
|
Ráfagas Sigue defensa del presupuesto
A raíz del análisis del presupuesto estatal, la Comisión de Programación del Congreso del Estado mandará llamar a varios secretarios del gabinete estatal para que desfilen por la Torre Legislativa y les expliquen el porqué de cada peso solicitado. |
|
Un rinconcito hoy de Cristo para ti: Dios te sigue amando
Lo has hecho una y otra vez, en muchas ocasiones has prometido no volverlo a hacer, dejarlo de una vez por todas, pero dentro de unos días vuelves a caer en lo mismo. Pareciera que es un círculo vicioso, un círculo en donde ocurre siempre lo mismo y del cual crees que no podrás escapar. |
|
|
|
|
|
Nacional / « AMLO pide apretar paso para crear 13 mil Centros Integradores del Bienestar» |
|
Fecha: 03 de Diciembre del 2019 | Reportero(a) Manuel J. Garcia
|
AMLO pide apretar paso para crear 13 mil Centros Integradores del Bienestar

El Presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a
los delegados del Gobierno federal en los estados reforzar el trabajo
para echar a andar los 13 mil Centros Integradores del Bienestar,
mediante los que se entregarán los apoyos sociales de manera directa,
durante la reunión privada que sostuvieron este día en Palacio Nacional.
“Hacer todo el trabajo que anunció de los centros integradores, el
despliegue del Banco del Bienestar. (La instrucción) fue reforzar todos
los trabajaos del Banco del Bienestar, va a haber una comisión y vamos a
trabajar en eso”, expresó Gabriel García, coordinador general de Programas para el Desarrollo en entrevista con medios de comunicación al concluir la reunión.
Dicha comisión estará presidida por el director general del Banco del Bienestar, Rabindranath Salazar.
La delegada en el Estado de México, Delfina Gómez, indicó que parte de
la tarea fue encontrar los espacios para instalar dichos centros, pues
hay algunos puntos en donde aún no se tienen ubicados.
Al coordinador Gabriel García también se le cuestionó por la indagatoria
que realiza la Unidad de Inteligencia Financiera sobre dos
superdelegados, en coadyuvancia con la investigación que abrió la
Secretaría de la Función Pública contra ellos; sin embargo, afirmó que
no se tiene ninguna notificación formal.
“No tengo una sola notificación, pero lo que se requiera para aclarar
cualquier situación estamos en disposición en todo tiempo. No tengo
notificación de nada (Función Pública), formalmente.
“Si hay elementos que impliquen una acción incorrecta sí (se les pedirá
separarse del cargo), pero mientras tanto estamos bien y de buenas”.
“Hay acciones que están siendo investigadas del trabajo de los
delegados pasados, y en eso está. Si yo fuera investigado ya me hubieran
notificado, y vamos a estar pendientes”, expresó Jaime Montes
superdelegado en Sinaloa.
|
|
|
|