La versión de Bucareli
Lo que se dice en Bucareli es que el subsecretario Ricardo Peralta
comenzó a hacer la chamba para la que lo llevaron a la Secretaría de
Gobernación; a saber: emprender negociaciones con diversos grupos para
que depongan las armas.
No son negociaciones sencillas, sino complejas y largas. Pasan por no
descalificar a esos grupos en los medios de comunicación, pues eso
eleva exigencias y complica llegar a un acuerdo.
Sacaron a Peralta de la Administración de Aduanas, a las que
debería limpiar, porque su perfil era el idóneo para esa tarea que
conlleva incluso riesgos personales.
El plan del diálogo con esos grupos armados era conocido por todos
los integrantes del Gabinete de Seguridad, comenzando, claro, por el
Presidente. El problema, dicen, es que tal vez Peralta emprendió la
negociación sin la palomita del mandatario y eso, en esta
administración, es inadmisible.
Ni con falda
El diputado Sergio Mayer usó falda en una reciente entrega de premios de Teatro.
Presidente de la Comisión de Cultura de San Lázaro, Mayer dijo que se
vistió así como una muestra de apoyo a la lucha de las mujeres.
Ni siquiera ese gesto, acaso solidario, pudo evitar que sus propias
compañeras de la bancada de Morena, encabezadas por Inés Parra, lo
acusaran de reciclar el bochornoso tema de los moches a cambio de aprobar proyectos .
A decir de Parra, el diputado Mayer ha subido la tarifa y pide como moche el 30 por ciento del presupuesto aprobado.
Son acusaciones graves que tendrán que probarse, pero los dimes y
diretes entre legisladores de Morena suben de tono y anuncian una
guerra intestina que será cruenta, de cara al cambio en la dirigencia
nacional.
“Peñasquito” resiste
La realidad económica y social que vive el país, obliga al actual gobierno a cuidar los empleos.
Esto con relación al conflicto generado por el senador morenista José
Narro, en la mina el “Peñasquito”, del estado de Zacatecas, que tiene
capital internacional, y que Narro busca cerrar desde hace meses.
Fue el propio presidente López Obrador, quien en la
conferencia mañanera precisó que la Segob tiene ya acuerdos con los
mineros y que su gobierno no va a permitir la paralización de esa mina
que es un detonador de actividad económica en el municipio de Guadalupe.
Curiosa la manera de proyectarse para la gubernatura del estado, que el verdadero objetivo del senador.
Los aviadores
El gobierno de Miguel Barbosa encontró un pelotón de aviadores en dependencias del sector Salud de Puebla.
La pista la dio el propio sindicato del sector, que denunció la
existencia de trabajadores que ocupaban un lugar en la nómina pero que
nadie conocía.
Resultaron ser operadores políticos de administraciones anteriores.
Barbosa dijo que diversas áreas se volvieron call centers para denostar a los adversarios políticos del pasado gobierno.
El gobernador anunció que se rescatarán esos recursos y se aplicarán
para lo que son: cubrir el sueldo de trabajadores de la salud.