El presidente Andrés Manuel López
Obrador destacó que no basta el combate a la corrupción e impulsar la
austeridad, sino que se dé un crecimiento económico en el país. “Ésa es
la asignatura pendiente y lo que tenemos que procurar”.
Al clausurar el Foro Estratégico Banorte
2019, resaltó que la solución a los problemas del país se realiza sin
sobresaltos y explicó que “ya se está poniendo orden (en el país) para
que no haya corrupción y que no haya derroche”.
Acompañado por el presidente de Grupo
Financiero Banorte, Carlos Hank González, el Ejecutivo federal comentó
que, aunque poco, “estamos creciendo, no caímos en recesión y ahora se
distribuye mejor el ingreso”.
En este marco, expuso que el crecimiento
económico se dará a través de cuatro acciones que plantea su gobierno
como son: Impulsar la microeconomía; promover el desarrollo mediante
obras; la participación de la iniciativa privada, y fomentar la
inversión extranjera.
En un hotel ubicado frente a la Alameda
Central, el presidente López Obrador explicó que para crecer se debe
distribuir, “así como no se puede distribuir lo que no se tiene, la
creación de la riqueza tiene que ir acompañada de la distribución” de la
misma.
Ante directivos de Banorte, empresarios e
invitados especiales, el mandatario federal mencionó que “hay que
crecer y distribuir el ingreso”.
La creación de la riqueza, abundó, debe
ir acompañada de más crecimiento, porque progreso sin justicia es
retroceso. “Queremos crecer con bienestar y modernidad forjada desde
abajo y para todos”.
Ello, porque la justicia social no sólo tiene rostro humano, es también la mejor forma de conseguir la paz y la tranquilidad”.
López Obrador destacó su satisfacción
por participar en la clausura del evento, al recordar al titular de
Banorte, Hank González, la amistad con su abuelo Roberto González
Barrera “desde que fui jefe de gobierno y, posteriormente, desde la
oposición”.
“En ésta última (desde la oposición) se
ve si hay amistad sincera o no la hay porque en la política suele pasar
que se tiene amigos de mentira y enemigos de verdad. Don Roberto era un
amigo de verdad”, expresó.
Incluso, narró que durante su paso en la
oposición, se creó una asociación civil para obtener fondos y mantener
el movimiento, sin embargo, la institución bancaria terminó la relación y
“Don Roberto nos abrió la cuenta en Banorte y así continuamos
recibiendo las aportaciones”.
https://www.cronica.com.mx/notas-amlo_se_pone_fin_a_corrupcion_y_derroche_nos_falta_crecimiento-1129065-2019