El INE sorprendió a la Secretaría del Bienestar y a la Coordinación
General de Programas Integrales de Desarrollo del gobierno federal con
las manos en la masa.
Estaban haciendo propaganda política con los programas sociales. No
es una sorpresa, pero dijeron tantas veces que ellos eran diferentes que
acaso algunos lo hayan creído.
El instituto fijó un plazo de 48 horas para que se quiten de
la indumentaria de los llamados Servidores de la Nación, nombres,
imágenes y logos relacionados por el presidente y su partido.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE impuso estas medidas
cautelares por la presunta violación del principio de equidad en la
contienda política, así como un posible uso indebido de recursos
públicos para la promoción de un personaje.
Les salió caro
El proceso para renovar la dirigencia nacional del PRI cumplió los más pesimistas augurios.
En el camino quedaron tirados aspirantes que no cumplieron los requisitos, como Ulises Ruiz.
Otros dos ya ni siquiera son priistas. José Narro renunció al partido antes de la elección e Ivonne Ortega después de la misma.
Acompaña al ganador Alejandro Moreno hasta el final del proceso, la
contendiente Lorena Piñón que ni siquiera alcanzó el 3 por ciento de la
votación total. Participó por no dejar.
Los priistas con más kilometraje no se sorprendieron de las renuncias. “Estaban presupuestadas” dijo el senador Ramírez Marín.
Incluso así, las renuncias ensucian un proceso y complican el despegue de la nueva dirigencia nacional.
Juntando apoyos
Antes de que inicie la recta final del periodo de 4 años para el que
fue electo, el rector Enrique Graue será objeto de un reconocimiento
público de parte del resto de los casi 200 colegas rectores que
conforman la ANUIES, el organismo coordinador de las principales
universidades del país.
Y aunque el doctor Graue ha sido consistente en señalar que a
él no le corresponde evaluar su gestión, sus allegados destacan los 72
escalafones que la UNAM ha avanzado en el ranking de las mejores universidades del mundo en este tiempo.
El rector se dice orgulloso de encabezar una institución masiva, de calidad y con compromiso social.
De jueces, parentescos y Argentina
Hasta ayer en la tarde no se había presentado una queja formal por el
parentesco entre Dolores Padierna y el juez que vinculó a proceso a
Rosario Robles.
Una aclaración pertinente del Consejo de la Judicatura Federal fue
realizada: ese juez no juzgará a Robles, su papel se limita a
establecer si hay elementos para un juicio oral.
Entre quienes han querido ver un gran dato en el parentesco
del juez, existe un profundo desconocimiento del sistema de justicia
penal acusatorio. El juez de control no participa en la definición de
una eventual culpabilidad de Robles y, además, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna salió sorteado para el caso a través de un sistema informático.
En tanto, en Argentina, Carlos Ahumada fue detenido. El elenco para
la segunda parte de la telenovela Videoescándalos y política está
completo.