 |
|
|
.."el populismo del presidente de México nos conduzca a la dictadura perfecta"
“Veo mal a México y lamento decirlo porque quiero mucho a México. Me temo muchísimo que el populismo que parece la ideología del actual presidente de México nos conduzca otra vez a la dictadura perfecta”, dijo el escritor Mario Vargas Llosa, durante la conferencia “El muro que tiraron las ideas”. |
|
Lo de la camioneta vale madre Joaquín López-Dóriga
El punto de la discusión con el presidente Andrés Manuel López Obrador alcanza en ocasiones niveles que se mueven en el absurdo. |
|
Santo Oficio en San Lázaro Carlos Marín
Con uno bastaría para causar estupor, pero son los tres poderes de la Unión los que, haciendo cuarteto con la Fiscalía General de la República (que según la Constitución debe conducirse con autonomía |
|
Trascendió López Obrador se sostiene en su compromiso
QUE el presidente Andrés Manuel López Obrador se sostiene en su compromiso de que en este gobierno quedó prohibido usar helicópteros, así que en sus recorridos a plataformas petroleras hará sufrir un poco a su equipo, |
|
Frentes Políticos 1. Euforia en alta mar.
Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, informó del descubrimiento de un yacimiento petrolífero. “Podemos confirmarle la existencia de un yacimiento gigante de 500 millones de barriles de petróleo crudo de categoría 3P” |
|
Problemas en el terruño Pepe Grillo
El presidente López Obrador fue a Tabasco a recargar baterías con sus paisanos. Los que cargaron fueron los policías antimotines del estado que disolvieron una marcha de estudiantes que exigían el pago de sus becas. |
|
El Diario Sí habrá juicio político a Trump: Pelosi
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, anunció el jueves que la cámara procederá a redactar los cargos para un juicio político al presidente Donald Trump. |
|
Norte Digital Quisiéramos ir mejor en economía: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que desea que la economía tenga un mejor desempeño y reiteró que existen indicadores económicos que le dan confianza en el futuro del país, publicó Excélsior. |
|
Ráfagas A Marco nadie lo detiene
Este sábado Marco Adán Quezada buscará demostrar su poder de convocatoria al presentar ante amigos y simpatizantes el Colectivo Ciudadano, en el que formaliza su intención de participar en el proceso electoral de 2021 |
|
Un rinconcito hoy de Cristo para ti: Él lo tiene todo controlado
Todos hemos pasado por esos momentos en la vida en donde sentimos que las cosas se nos van de las manos. En donde pensamos quizá que todo está bajo control y de un momento a otro nos damos cuenta que lo hemos perdido totalmente y que estamos a la deriva. |
|
|
|
|
|
Columna / « Un par de sorprendentes dislates CARLOS MARÍN» |
|
Fecha: 07 de Diciembre del 2018 | Reportero(a) Manuel J. Garcia
|
Un par de sorprendentes dislates CARLOS MARÍN

De no ser porque los aludidos (alrededor de tres mil) tendrán que procesar y digerir la fulminante descalificación que les propinó la doctora Claudia Sheinbaum y cambiar de vida, la desaparición del Cuerpo de Granaderos tiene una estrujante dosis de hilaridad por tratarse de una demanda estudiantil de hace… ¡50 años!
PUBLICIDAD
Impensable que siquiera uno solo de los que aporrearon a estudiantes y profesores de la Vocacional Dos y la preparatoria Issac Ochoterena sigan en activo.
Así argumentó su innecesaria decisión:
“En cumplimiento a la demanda del movimiento del 68, he pedido al secretario de Seguridad Pública, Jesús Orta, la desaparición definitiva del Cuerpo de Granaderos. La policía está para cuidar al pueblo, no se requieren cuerpos para reprimirlo…”.
Con la excepción de dos o tres agresivos operativos en medio siglo, los granaderos han estado a la defensiva, tratando de esquivar cohetones, apedreos, garrotazos y hasta machetazos, inclusive algunos han sido convertidos en piras por bombas molotov.
PUBLICIDAD
inRead invented by Teads
Pocas veces han podido, sin sufrir bajas por traumatismos diversos, cumplir con una de las funciones tenidas como imprescindibles en cualquier ciudad del mundo: la de controlar multitudes violentas.
La medida, aunque no tiene proporción alguna, parece corresponder a lo sucedido con el Estado Mayor Presidencial, desaparecido por Andrés Manuel López Obrador quien, al escuchar a la nueva jefa de Gobierno anunciar lo de los granaderos, se puso de pie y se sumó al estruendoso aplauso de la mayoría morenista que conformó la audiencia de la protesta de ley.
También llama mucho la atención que para Sheinbaum “se restablece la democracia” con el inicio de su gestión. Entre sus invitados estaba el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas quien, de tomar en serio lo dicho por su anfitriona, tendría que explicar cómo llegó al gobierno de la capital del país en 1997. ¿Y fueron o no democráticas las elecciones que llevaron al mismo puesto al actual Presidente, a Marcelo Ebrard y a Miguel Ángel Mancera?
PUBLICIDAD
inRead invented by Teads
Sheinbaum es con toda probabilidad la persona de mayor confianza de López Obrador, y desde antes de asumir la Jefatura de Gobierno viene perfilándose como la más probable precandidata de Morena a la Presidencia para el próximo sexenio.
Sus innegables capacidades no admiten duda, por lo que desconcierta que recurra a medidas y declaraciones efectistas que nada significan para la administración pública.
Por explicable que sea el mimetismo que suscita el nuevo jefe del Poder Ejecutivo en sus seguidores, la señora tiene sus propios atributos y no tiene necesidad de interpretar la misma melodía que mucho tiene de invención del hilo negro; que alienta la esperanza de que todo será miel sobre hojuelas para los gobernados, cuando los problemas nacionales y sin duda los de Ciudad de México son complejos e imposibles de resolver en el breve lapso de seis años...
|
|
|
|