 |
|
|
Cancionero Chulas Fronteras FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Una muchacha en el puente
Blanca flor de primavera
me miraba, me miraba...
Lalo González "Piporro", Chulas Fronteras
Hace unos años, cuando trabajaba yo en Monterrey para Multimedios televisión, un bravo norteño de cuyo nombre no puedo acordarme, repelió a balazos la agresión de unos sicarios que pretendían les cediera su rancho para seguramente ubicar ahí sus operaciones de narcotráfico, que es lo que rifa en la zona. |
|
FRANCISCO RODRÍGUEZ ¿Vacunas para privados y gobiernos estatales? Manzanas envenenadas
Todo se le podrá criticar a don Porfirio Díaz, menos que no haya sido exitoso en sus campañas contra las enormes epidemias que asolaron al territorio durante su dictadura. Es ampliamente sabido que venció a la viruela, al sarampión, |
|
Insana distancia tuvieron con AMLO Carlos Marín
Quién, dónde o cuándo fue contagiado el presidente de la República es imposible saberlo aún porque son incontables las personas a las que, durante un año casi, se les permitió mantener con él una insana distancia. |
|
La pandemia política Carlos Puig
Cuando en unos meses, con decenas y decenas de miles de muertos a cuestas, millones de empleos perdidos, negocios cerrados, vidas afectadas, se haga la evaluación de lo que ha hecho el gobierno mexicano desde hace un año, |
|
Frentes Políticos 1. Sé fuerte, México.
Nadie merece contagiarse de covid-19. Pero, como una muestra de la existencia del virus, atacó al mismísimo Presidente. Para quienes siguen sin creer: Andrés Manuel López Obrador anunció que está “contagiado de covid-19. |
|
Olga al quite Pepe Grillo
Al igual que casi dos millones de mexicanos, el presidente López Obrador se contagió de Covid-19. Él mismo lo dio a conocer así en sus redes sociales: “Los síntomas son leves, |
|
El Diario Sin cubrebocas, asistió AMLO a eventos antes de anunciar que tiene Covid
En su gira a Nuevo León y San Luis Potosí, dos estados que están en semáforo rojo por Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó el fin de semana una larga lista de contactos antes de anunciar que dio positivo a la enfermedad con síntomas leves. |
|
-- Gana Maru Campos; inicia operación cicatriz -- Llegan operadores de Morena aquí
Uno de los temas que está en la agenda política de esta semana y por el que la administración de Javier Corral ha esperado un poco más de 4 años, es la extradición del exgobernador César D. J., |
|
Un rinconcito de Dios para ti: Fe y agradecimiento
Ponerme en los zapatos de un padre que ha perdido a su hijo, de un esposo que vio como su mujer moría de cáncer o un matrimonio que deseando por muchos años un hijo ve como un aborto espontaneo les quita ese sueño es duro. |
|
|
|
|
|
Columna / « Cancionero Volver a empezar FÉLIX CORTÉS CAMARILLO» |
|
Fecha: 05 de Diciembre del 2018 | Reportero(a) Manuel Cabrera
|
* ..reajusta López Obrador a los "superdelegados"
Cancionero Volver a empezar FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Los primeros días de la cuarta república mexicana apuntan
a una crisis del federalismo frente a las intenciones del Presidente López por
un proyecto centralista y autoritario al través de los superdelegados enviados
a las 32 entidades del país, con particular incidencia en los asuntos de la
seguridad y de la inseguridad de los ciudadanos. Ayer, el organismo que agrupa
a los gobernadores había de reunirse con el Presidente, salvo que su
circunstancia familiar momentánea se lo impidiese, y se presumía que el asunto
sería tema de discusión o de negociación. Haya sido ayer o mañana, el tema es
fundamental.
En la intención original, los superdelegados del
Presidente estaban pensados como válvulas de control para determinar los fondos
que el gobierno central envía a los estados para los programas de asistencia social.
La resistencia de algunos, como Enrique Alfaro en Jalisco y Javier Corral en Chihuahua, el acomodo del gobernador de
Puebla, que ya va de salida, y la
docilidad del llamado Bronco en Nuevo León tuvieron como consecuencia una
moderación dejando a los virreyes en el papel de intercesores para los asuntos
de seguridad. De todas formas, el proyecto fedeal se muestra frágil al comenzar
la nueva administración, con proyecto centralista.
Mal comienza la semana santa para el que
crucifican el lunes, decía mi abuela.
Es obvio que la firme determinación del
Presidente López no tiene visos de modificarse; dicen los que lo conocen que no
suele ceder. Pero los tiempos son otros. Sí se necesita una comisión de la
verdad para que el politizado tema de los 43 de Ayotzinapa se archive en la
memoria colectiva. Que se aclare y se persiga a quien haya que perseguir. Los
jóvenes normalistas no están desaparecidos, están muertos y calcinados, y
solamente los padrotes de la política han utilizado el torpe manejo del asunto
por parte del gobierno federal para llevar agua a su molino, con el eslógan más
falso que un billete de diez pesos de que vivos se los llevaron y vivos los
queremos de regreso.
La presidencia de López Obrador comenzó hace
cuatro meses. Contrario a la tradición política de nuestro país, el Presidente
Peña abandonó los trastos del poder desde la noche del primero de julio, y el
Presidente entrante se hizo cargo de ellos de inmediato. Eso no es ni bueno ni
malo, son circunstancias y modos personales. Eventualmente, son producto de
negociaciones y acuerdos. Pero López Obrador hizo mención a un necesario punto
final.
Prolongar la crispación social que estamos
viviendo y que se tradujo en la votación que lo llevó al poder sería un
ejercicio de sadomasoquismo que nuestro país ya no se puede permitir. Someterse
al centralismo que aniquile la estructura federal y debilite sus mandos
municipales, estatales, locales sería un retroceso histórico igualmente
condenable. El Presidente tiene la obligación, como le dijo el ciclista del día
primero, de no fallarle a los mexicanos. La sociedad civil tiene la de no
dejarle que falle.

felixcortescama@gmail.com
|
|
|
|